Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, mayo 21, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 21, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

China encuentra Covid en una caja de carne argentina, pero Senasa confía en que el episodio no tendrá consecuencias

Matias Longoni por Matias Longoni
12 noviembre, 2020
China encuentra Covid en una caja de carne argentina, pero Senasa confía en que el episodio no tendrá consecuencias

Desde este miércoles por la noche, los frigoríficos exportadores de carne argentina estaban inquietos por la versión, que finalmente se confirmó a media mañana del jueves: China halló rastros del Covid-19 en un empaque de carga argentina y avisó al país del episodio. De forma rápida, el Senasa activó una serie de medidas para evitar que pueda enturbiar un comercio que resulta clave para el país: 7 de cada 10 kilos de carne que exporta el país va dirigido a China.

“El Senasa recibió comunicación de China informando sobre la detección de Covid-19 en un embarque de carne vacuna de Argentina, tras resultar positivo el test de ácido nucleico realizado sobre un empaque externo. Es importante advertir que no se trata del producto, que está en perfecto estado y cumpliendo todos los estándares sanitarios requeridos, sino de empaque exterior”, señalaron fuentes del Servicio sanitario argentino.

El embarque había ingresado por el puerto de Shanghái y el 9 de noviembre una parte fue trasladada y depositada en una cámara de frío en la ciudad de Nanjing, capital de Jiangsu. El 10 de noviembre, antes de su liberación al mercado, las autoridades del CDC Nanjing realizaron testeos y detectaron la presencia del virus en la caja.

Lo importante es saber que el Covid no se contagia comiendo carne. Y que si bien puede haber aparecido el virus en un empaque, no se sabe si viajó desde la Argentina o los operarios chinos que lo descargaron le estornudaron encima. En todo caso, prevención con eso y a otra cosa.

— Matías Longoni (@matiaslongoni) November 12, 2020

“En Senasa estamos investigando este caso aislado para dar seguridad a China de que Argentina sigue cumpliendo con sus protocolos sanitarios. Se trata de un caso aislado, que es la primera vez que le pasa a la Argentina desde que comenzó la pandemia”, dijeron fuentes oficiales, que recordaron que casos semejantes involucraron a plantas de Brasil, Uruguay y otros países exportadores.

En este caso puntual que afecta una empresa local se identificó el origen de la mercadería: llevaba el número 2025, que corresponde al frigorífico Gorina, ubicaron cerca de la ciudad de La Plata y unas de las grandes plantas exportadoras que tiene el país.

“Estamos trabajando para dar seguridad a China de un normal abastecimiento de carne, manteniendo los estándares sanitarios requeridos. También estamos analizando con China el movimiento de ese producto, ya que una vez ingresado al puerto de ese país, comienza a ser manipulado allá, con lo cual es complejo determinar el origen de la presencia del virus”, añadieron las fuentes del servicio sanitario.

Es obsesiva la búsqueda de rastros de Covid-19 por parte de las autoridades chinas en cargamentos de alimentos que llegan al país.

En las últimas horas trascendió la noticia de que más de 77.000 personas fueron sometidas a pruebas de coronavirus en la ciudad de Tianjin, en el norte de China, luego de que se registrara un caso de transmisión local en el municipio el pasado domingo. La infección ha sido relacionada con una cámara frigorífica y refuerza las sospechas de que el virus podría estar propagándose a través de envases de alimentos congelados importados.

Según medios locales, el paciente es un empleado del puerto de la ciudad y se dice que se contagió después de manipular un paquete de carne de cerdo congelada, importada desde Alemania.

Etiquetas: carne vacunachima coronavirusfrigorífico gorinasanidad animal.senasa
Compartir28Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Por la suba de los granos, es un gran momento para canjearlos por insumos, considera el analista Jeremías Battistoni

Siguiente publicación

Pandemia mediante, la exportación de fruta fresca creció un 6% respecto al 2019

Noticias relacionadas

La razones de fondo: Desde hace varias décadas, una producción estancada de carne vacuna debe repartirse entre más argentinos
Actualidad

Los pobres están cada vez más lejos de la carne vacuna y esto genera distorsiones en la cadena ganadera

por Nicolas Razzetti
6 mayo, 2022
En Voz Alta: Diana Guillén prometió que el Senasa acompañará a los frigoríficos para que eliminan la media res
En Voz Alta

En Voz Alta: Diana Guillén prometió que el Senasa acompañará a los frigoríficos para que eliminan la media res

por Daniel Peppa
5 mayo, 2022
Panorama ganadero: 1) China compra carne; 2) Uruguay, Brasil y Paraguay le venden; 3) La Argentina se retira
Ganadería

Comienza a revertirse la tendencia alcista: Los precios de la carne vacuna exportada iniciaron su descenso en dos importantes mercados

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2022
¿Qué pasa con la Mosca de la Fruta en el Alto Valle? El Senasa declaró la emergencia sanitaria en Cipolletti
Notas

¿Qué pasa con la Mosca de la Fruta en el Alto Valle? El Senasa declaró la emergencia sanitaria en Cipolletti

por Bichos de campo
20 abril, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Caminos rurales // Había una vez en Rojas productores que controlaban la tasa vial

    En Voz Alta: ¿Cuántas hectáreas de soja se necesitan para poder comprar una cubierta para la cosechadora?

    10694 Comparte
    Compartir 4278 Tweet 2674
  • Un gráfico lapidario que explica porqué está en llamas el mercado internacional de trigo

    10457 Comparte
    Compartir 4183 Tweet 2614
  • Si no te dan los números para el trigo, un funcionario de Agricultura tiene la solución: Con la agroecología el margen bruto crece en más de 200 dólares por hectárea

    7706 Comparte
    Compartir 3082 Tweet 1927
  • Brasil se prepara para reducir la base de humedad de recibo de soja para dejar a la Argentina con el nivel de tolerancia más elevado

    7046 Comparte
    Compartir 2818 Tweet 1762
  • La mejor noticia de todas: Comenzaron a bajar los altísimos precios de los fertilizantes

    5391 Comparte
    Compartir 2156 Tweet 1348
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .