Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Casi 70% de los tambos siguen en situación de “vulnerabilidad”

Matias Longoni por Matias Longoni
31 octubre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

El 68% de los tambos produce menos de 3.000 litros por día y aporta apenas el 30% de la leche. Esas empresas enfrentan una situación de alta vulnerabilidad teniendo en cuenta los mayores costos de la actividad, que los precios son menores a esos costos y que encima se estancaron en los últimos meses. Se trata de casi 8.000 tambos, sobre un total de 11.000.

La relación se invierte en tanto aumenta la escala productiva. Los tambos más grandes suman menos de 3.000 y son responsables del restante 70% de la producción.

Los datos publicados por el Observatorio de la Cadena Láctea dan cuenta del proceso de concentración que sufrió la actividad en los últimos años y que lejos de detenerse se agravó durante la gestión de Cambiemos. Entre 2008 y 2017 se perdieron 1.000 tambos según datos del Senasa. De ese total, el 27% (269 tambos) cerró en los primeros dos años de la nueva gestión de Cambiemos.

Los establecimientos de menos de 3.000 litros diarios “son tambos que son administrados por familias que tienen quizás algunos empleados pero en su mayoría son familias rurales que generan arraigo en el interior”, explicó Andrea Passerini, productora de Carlos Casares y dirigente de Carbap.

Su caso escapa el de ese gran grupo en riesgo de extinción, pero no escapó este año de la inundación: “Tengo el 80% del campo inundado, pero la Cedaba (Comisión de Emergencia Agropecuaria provincial) no nos declara la emergencia agropecuaria, nos aumentan 50% el inmobiliario rural del año que viene y encima el precio está planchado”, enumeró.

De acuerdo a cifras oficiales los productores el precio por litro a tranquera de tambo se estacó en los últimos 4 meses en torno a los $5,60, aunque se recompuso más del 30% respecto del año anterior.

Con respecto a la situación del sector, el productor lechero y ex presidente de Carbap, Horacio Salaverry, dijo que “los precios de la materia prima apenas llegan a rozar los costos en los tambos medianos, se necesita de una reconversión del precio que le de oxígeno a los productores. Claramente los más chicos están en una condición de alta vulnerabilidad”.

El vicepresidente de CRA, Jorge Chemes, calculó en ese sentido que “actualmente el productor recibe entre $5,30 y $6,10 por litro de leche producido, mientras que el costo alcanza los $7, por lo que los números no cierran en los tambos”, señaló.

Etiquetas: . concentracióncarbaplechelecheríaocaltambos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Por qué molestan las cooperativas en el negocio de la carne?

Siguiente publicación

La columna Otero: ¿Cómo se forman los precios de la carne, la leche y el pan?

Noticias relacionadas

Destacados

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

16 julio, 2025
Valor soja

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16 julio, 2025
Destacados

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

16 julio, 2025
Actualidad

La cría terminó el mejor semestre de la historia, y se esperan precios todavía mejores por terneros y vientres en los próximos meses

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .