UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Casi 70% de los tambos siguen en situación de “vulnerabilidad”

Matias Longoni por Matias Longoni
31 octubre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

El 68% de los tambos produce menos de 3.000 litros por día y aporta apenas el 30% de la leche. Esas empresas enfrentan una situación de alta vulnerabilidad teniendo en cuenta los mayores costos de la actividad, que los precios son menores a esos costos y que encima se estancaron en los últimos meses. Se trata de casi 8.000 tambos, sobre un total de 11.000.

La relación se invierte en tanto aumenta la escala productiva. Los tambos más grandes suman menos de 3.000 y son responsables del restante 70% de la producción.

Los datos publicados por el Observatorio de la Cadena Láctea dan cuenta del proceso de concentración que sufrió la actividad en los últimos años y que lejos de detenerse se agravó durante la gestión de Cambiemos. Entre 2008 y 2017 se perdieron 1.000 tambos según datos del Senasa. De ese total, el 27% (269 tambos) cerró en los primeros dos años de la nueva gestión de Cambiemos.

Los establecimientos de menos de 3.000 litros diarios “son tambos que son administrados por familias que tienen quizás algunos empleados pero en su mayoría son familias rurales que generan arraigo en el interior”, explicó Andrea Passerini, productora de Carlos Casares y dirigente de Carbap.

Su caso escapa el de ese gran grupo en riesgo de extinción, pero no escapó este año de la inundación: “Tengo el 80% del campo inundado, pero la Cedaba (Comisión de Emergencia Agropecuaria provincial) no nos declara la emergencia agropecuaria, nos aumentan 50% el inmobiliario rural del año que viene y encima el precio está planchado”, enumeró.

De acuerdo a cifras oficiales los productores el precio por litro a tranquera de tambo se estacó en los últimos 4 meses en torno a los $5,60, aunque se recompuso más del 30% respecto del año anterior.

Con respecto a la situación del sector, el productor lechero y ex presidente de Carbap, Horacio Salaverry, dijo que “los precios de la materia prima apenas llegan a rozar los costos en los tambos medianos, se necesita de una reconversión del precio que le de oxígeno a los productores. Claramente los más chicos están en una condición de alta vulnerabilidad”.

El vicepresidente de CRA, Jorge Chemes, calculó en ese sentido que “actualmente el productor recibe entre $5,30 y $6,10 por litro de leche producido, mientras que el costo alcanza los $7, por lo que los números no cierran en los tambos”, señaló.

Etiquetas: . concentracióncarbaplechelecheríaocaltambos
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Por qué molestan las cooperativas en el negocio de la carne?

Siguiente publicación

La columna Otero: ¿Cómo se forman los precios de la carne, la leche y el pan?

Noticias relacionadas

Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

por Elida Thiery
15 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Midieron por primera vez la huella de carbono de 50 tambos y no salió nada mal: Andamos palo a palo con Nueva Zelandia y mucho mejor que el resto

por Elida Thiery
13 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Valor soja

Es lo que hay: Las cotizaciones de la soja en EE.UU. pegaron un salto importante en base a rumores de embarques con destino a China

17 noviembre, 2025
Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

17 noviembre, 2025
Destacados

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .