UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Riusech, del frigorífico Gorina, sobre las políticas ganaderas del nuevo gobierno: “No pensamos que se restrinjan las exportaciones”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 noviembre, 2019

Cerca del 75% de las exportaciones de carne vacuna van a China y Carlos Riusech, CEO de Frigorífico Gorina, lo reafirma. “El negocio exportador es muy promisorio y estamos calculando que terminaremos con 780.000 toneladas exportadas, y en esto China tiene un lugar preponderante”, dijo a Bichos de Campo.

“Argentina es un proveedor muy importante para China. Si tomamos el período enero hasta septiembre de este año, Argentina mantiene el primer lugar en la lista de países exportadores de carne bovina a China, con alrededor de 240.000 toneladas exportadas, tendencia que va a cambiar ya que si tomamos unilateralmente el mes de septiembre, vemos que el primer país exportador hacia China fue Brasil, Australia en segundo lugar y Argentina en tercer lugar”, agregó el vicepresidente del Consorcio de Exportadores de Carne Argentina, ABC.

Acerca de lo que espera el sector del gobierno de Alberto Fernández, Riusech declaró que “es muy reciente la elección, así que estamos esperando que se designen los referentes para empezar a intercambiar ideas, pero no pensamos que se restrinjan las exportaciones”.

De todos modos, Riusech destacó que “siempre estamos en el podio y China es un mercado que, con las circunstancias actuales que está viviendo por la fiebre porcina, ha acelerado su demanda”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Carlos Riusech:

En cuanto a la relación de Argentina con Europa en materia de exportaciones de carne vacuna, Riusech remarcó que “está consolidada y hoy tenemos dos cuotas, la Hilton y la 481. Europa está pasando circunstancias particulares porque los precios están deprimidos. Hoy se habla de una Hilton de 9.000 dolares la tonelada para primeras marcas, y de menos de 9.000 dólares la tonelada para marcas estándar, con lo cual Argentina tendría que tratar de incentivar el mercado norteamericano como alternativa de mercado de calidad”.

Ver: Cómo será el regreso de la carne argentina a Estados Unidos, según Carlos Riusech

El CEO de frigorífico Gorina destacó que “si hacemos una pequeña retrospección, nuestras exportaciones estaban bastante concentradas en Israel, en Chile, en Europa como mercado de valor y algo en Rusia. Creemos que ese mapa va a continuar y que pese al crecimiento de envíos a China, todos esos otros mercados vamos a seguir conservándolos”.

Como ejemplo del crecimiento en Europa, Riusech dijo que “la cantidad de oferta en Europa es significativa y Argentina misma ha sido un jugador. Entre el cumplimiento de la cuota y el crecimiento que tuvo la Argentina en el desempeño de la cuota 481, hemos crecido más de 10.000 toneladas en la oferta de carne de calidad. Es muy alta la oferta de carne de calidad en Europa”.

Etiquetas: Carlos Riusechcarnechinaconsorcio abcexportacionesfrigoríficoGorina
Compartir30Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los productores de legumbres sueñan con vender a China: “Si la dejamos pasar, la vamos a perder”, advierten

Siguiente publicación

La insólita historia de la represa del molino Juan Semino: Hace 144 años que genera electricidad, pero por la presión ambientalista habría que demolerla

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Anuga 2025

Se larga Anuga 2025: Los exportadores de carne argentina calientan motores para aprovechar el viento de popa de la demanda mundial

por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Buenas expectativas de la industria exportadora de carne que espera fidelizar clientes y generar nuevos negocios en un marco de precios altos

por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .