UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Candidato opositor en la Asociación de Criadores de Angus, Andrés Murchison nos explicó por qué es la raza bovina líder en el país

Bichos de campo por Bichos de campo
1 noviembre, 2021

El próximo cinco de noviembre, la Asociación Argentina de Criadores de Angus podrá elegir un nuevo presidente entre dos nombres: Alfonso Bustillo, actual vicepresidente de la entidad, y Andrés Murchison, criador y ex secretario de Alimentos y Bioeconomía, dentro de la cartera de Agroindustria, durante la presidencia de Mauricio Macri. Sea cual sea el resultado, el candidato ganador deberá hacerse cargo de una entidad con cada vez más adhesión y representación a nivel país.

“Angus es la raza principal de Argentina. El 70% de los rodeos tiene genética Angus y después están sus cruzamientos, como los Brangus”, dijo a Bichos de Campo Andrés Murchison, propietario de la cabaña La Candelaria, ubicada al sur de la provincia de Córdoba, y candidato a la conducción de la entidad en la que será la primera elección en muchísimo tiempo.

Mirá la nota completa acá:

En el caso de Murchison la pasión es heredada, ya que es quinta generación de productores ganaderos, y desde chico ha convivido con estos animales en el campo. En el establecimiento La Candelaria, la familia realiza cría en ciclo completo y trabaja en el mejoramiento genético de todo el plantel.

¿Y por qué Angus? Porque para este criador se trata de una raza con alto nivel de adaptabilidad. “Los distintos fenotipos se adaptan a distintas regionales. Hay regiones que necesitan un frame más grande, es decir el tamaño y estructura del animal, y hay otras que requieren animales con un frame más chico”, explicó.

Esto supone que para aquellas zonas marginales con menor cantidad de pasto disponible, un Angus de tamaño más pequeño se adaptará mejor que uno de frame mayor, que consume más alimento y requiere de más campo para desarrollarse. Murchison considera que este es el rasgo que explica por que los Angus se han difundido en las distintas geografías del país.

“Después está la precocidad y la fertilidad. La precocidad es que los animales más jóvenes ya son fértiles y pueden ser reproductores. A eso se le suma la habilidad materna y la calidad de la carne. Todos esos factores hacen que sea la raza líder indisputada hoy en Argentina”, aseguró con fervor el candidato.

El día en que una vaca casi atropella al candidato de Angus y nosotros pudimos entender para qué sirve el mejoramiento genético en bovinos

Si bien antes era común realizar la venta de estos animales en remates y exposiciones, su mejoramiento genético ha llevado a que la mayoría de las cabañas realicen remates individuales, colocando como principal atractivo la venta de los reproductores que obtuvieron algún galardón en competencia.

“Está la reputación de la cabaña porque gana premios, y por otro lado los hijos de estos reproductores, que se usan para promocionar el remate. Entonces la parte de venta de estas exposiciones ya no es tan importante”, indicó Murchison, con quien Bichos de Campo habló en la Nacional Angus realizada hace pocas semanas en Tandil. Ese tipo de exposiciones y competencias, entonces, sirven para afianzar la reputación y el prestigio de los cabañeros, que luego usualmente ofrecen sus toros y vacas de forma exclusiva a aquellos que deseen mejorar la genética de las tropas.

En este marco, hay criadores comerciales que levantan su cabaña para mejorar su propio rodeo primero y vender su excedente después, y quienes se dedican exclusivamente a criar animales para producciones de elite. “Hay muchísimas cabañas de Angus de punta, con genética de punta. Por eso los eventos convocan a tanta gente, esto apasiona”, afirmó Murchison.

Etiquetas: andres murchisonangusasociacion de criadores de anguscabañacriadores de anguseleccionesgeneticas
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

En lo que va del año la liquidación de agrodivisas alcanzó un récord histórico absoluto de 28.000 millones de dólares

Siguiente publicación

La mala pata del Alto Valle: La helada tardía del 6 de octubre dejará tecleando a un millar de chacras

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si alguien quiere comunicarse con Milei, lo atiende Lule Menem”, dice el productor misionero que denunció una trama corrupta en su provincia tras escucharle decir al armador libertario que pedir 10% “no es delito”

por Lucas Torsiglieri
25 agosto, 2025
Actualidad

A menos de un mes de las elecciones provinciales, Carbap se pone firme en los reclamos y acerca una lista de pedidos urgentes a los futuros legisladores

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Actualidad

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

por Diego Mañas
12 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

En Estados Unidos inseminan vacas lecheras Holando con semen de Angus: “Les falta carne y así sacan terneros que valen 1200 dólares”, avisa el genetista Santiago Debernardi

por Nicolas Razzetti
8 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Sueldos que no se deberían haber pagado, trabajadores despedidos y un pueblo en huelga: Las razones detrás del conflicto en La Suipachense

27 agosto, 2025
Valor soja

Carambola geopolítica: India tendrá que importar más aceite de soja con EE.UU. “fuera de la cancha” y China como proveedor emergente

27 agosto, 2025
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

27 agosto, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .