Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Caen fuerte las exportaciones de cítricos dulces desde Argentina: Por la falta de fruta, la empresa Fama no puede hacer frente a la demanda de sus clientes

Bichos de campo por Bichos de campo
11 agosto, 2023

Una de las principales exportadores de cítricos dulces de Entre Ríos, la empresa FAMA, no puede hacer frente a sus compromisos en el mercado externo y a la fecha solo trabaja a un 50% de su capacidad de su planta. Es que como el resto de los cultivos en la Argentina, la naranja y la mandarina han sufrido los embates de la sequía.

En este escenario, al cierre de la campaña de exportación desde el NEA, la empresa se debate entre qué clientes abastecer por el déficit de frutas que se registra.

En declaraciones a Fresh Plaza, Nahuel Lavino, el gerente de ventas de exportación de la empresa, afirmó: “Es desafortunado que no podamos hacer frente a la demanda una vez que hay una gran demanda. Los volúmenes son más bajos que nunca y la demanda es alta, especialmente ahora que Sudáfrica parece que va a terminar su temporada antes”.

Allí insistió: “Desafortunadamente no podemos hacer frente a esta demanda porque Argentina no tiene mucha fruta debido a las sequías. Esta combinación debería hacer subir los precios de las naranjas tardías y las mandarinas que llegan de buena calidad”.

Tomado como referencia las estadísticas de Federcitrus, se puede observare que las exportaciones de naranjas y mandarinas están cayendo a la mitad cuando se acerca el final de la temporada. En el  año 2022 las exportaciones de mandarinas y naranjas fueron de 53.000 palets hasta la semana 30, mientras que en igual período de este año solo se contabilizan 25.000 palets.

Fama es la líder en exportación en este rubro de cítricos dulces. Fue formada en 1985 por un grupo de productores con ganas de exportar y tiene su sede central en Chajarí. Los socios poseen unas 9.000 hectáreas de plantaciones con más de 3.200.000 plantas.

Su directivo explicó que este temporada pudieron hacer funcionar solamente la mitad de la empacadora por el déficit de frutas, empero lo cual la empresa debe cubrir la totalidad de los costos productivos. Eso encarece el costo de poner las cajas de fruta en el mercado. “Esperamos que el mercado se adapte a esta gran demanda y acepte precios más altos”, dijo Lavino a Fresh Plaza.

Si bien la sequía  es el común denominador para que las exportaciones agrícolas argentinas, enfrenten un mal momento, no se puede dejar de lado, que particularmente la cosecha citrícola comenzó de forma tardía, ya que se tuvo que desafiar también los cambios del dólar, la elevadísima inflación y las malas políticas oficiales para producciones regionales, no solo la de cítricos.

Etiquetas: citricosaeconomías regionalesentre ríosepxortaciones de citricosfamanahuel lavinonaranjas y mandarinassequia 2022
Compartir2052Tweet1283EnviarEnviarCompartir359
Publicación anterior

Bajista: Para el USDA la sequía en EE.UU. no tendrá un gran impacto productivo en la cosecha de granos gruesos

Siguiente publicación

Un mapa muestra que con sólo aumentar 15-20% la captura de carbono en los suelos, la agricultura podría mitigar la mitad de sus emisiones

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Otra qué Lázaro Báez: Autoconvocados de Entre Ríos reclaman que se termine de asfaltar la ruta 20, que la política destruyó con sus desmanejos, luego de hacer desaparecer casi 2.000 millones de pesos

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: Entre las aguas agitadas y los precios por el suelo, los pescadores artesanales siguen esperando por la ayuda de su querido “Cristo de las Redes”

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .