Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, enero 26, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 26, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Balance de las buenas prácticas: todos saben lo que hay que hacer pero pocos lo hacen

Bichos de campo por Bichos de campo
10 diciembre, 2018
Balance de las buenas prácticas: todos saben lo que hay que hacer pero pocos lo hacen

La Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), conformada por unas setenta instituciones -incluyendo a dependencias importantes del Gobierno de la Nación y a varias provincias agrícolas-, cerró este lunes el 2018 exhibiendo los resultados de la actividad desarrollada por distintas comisiones de trabajo que la integran.

Si uno se quedara con la fotografía, hay un despliegue importante a nivel institucional para imponer las BPA entre todos los productores y agrónomos del país: nadie podría decir que no sabe qué es lo que tiene que hacer para hacer bien las cosas. 

El jefe de Gabinete de la Secretaría de Agroindustria, Santiago Del Solar, consideró frente a semejante despliegue que “esta red es un referente proactivo en el mundo del agro porque constantemente intenta dar respuestas a lo que necesitamos para desarrollar una agricultura que sea sostenible en el tiempo”. 

Ver: Juan Martín Brihet: “La Red BPA ofrece documentos para los municipios que quieran legislar”

Pero no todo lo que brilla es oro. Mientras esto sucedía en Buenos Aires, desde Córdoba el sitio Agroverdad reveló una encuesta realizada por 
el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia. La conclusión es abrumadoramente mala: solo un 29% de profesionales asesores cumple con la correspondiente receta para aplicar agroquímicos. Y el 40% argumenta que el principal factor para no confeccionar esa orden es que no son los productores los que no se las piden.

“Son datos que alarman y obligan a pensar nuestro compromiso como profesionales”, sentencia el informe del colegio de agrónomos cordobeses. CPara peor, Córdoba es una de las provincias que picó en punta con la aplicación de la receta fitosanitaria on line, y de las que cuenta con una legislación más de avanzada en materia de BPA.

La encuesta,r ealizada sobre 167 casos, muestra que no siempre lo que se dice en materia de buenas prácticas agronómicas es lo que finalmente se hace en el campo:  

  • Solo un 29% de agrónomos realiza receta en todos los casos en que recomienda una aplicación.
  • Del total de seguimientos que realizan, un 17% de agrónomos lo ejecuta bajo receta.
  • Respecto a los inconvenientes que se plantean a la hora de utilizar la herramienta, un 48% de profesionales esboza que es un trámite engorroso y lento; y un 56% dice que, al tener que hacerse on line y luego imprimir para entregar, significa un doble esfuerzo.
  • El 40% de colegiados argumenta que el principal factor para no confeccionarla es que no existe nadie que la solicite.  Un 73% postula que el tiempo y dedicación que demanda no se remunera adecuadamente.
  • No obstante, cuando se les consulta de qué forma se desempeñan como Asesores Fitosanitarios, el 47% esgrime como Asesor Fitosanitario Ley 9164 de Campo, y un 33% Asesor Técnico Comercial Responsable Ley 9164.  Es decir, se incluyen en el marco legal provincial vigente.

Mientras tanto, en la reunión de Buenos Aires la Red BPA mostraba algunos avances en al trabajo trazado para que se generalice el uso de una serie de mandamientos para producir de modo sustentable. Incluso se presentaron los avances del plan de trabajo de 2019 en Ganadería, que comprende una guía de Buenas Prácticas Ganaderas para bovinos de carne.

Ver Sergio Busso: “Hay que castigar muy duro al productor que hace las cosas mal” al aplicar agroquímicos

La Red de Buenas Prácticas, que funciona hace más de cinco años, tiene el objetivo de potenciar el diálogo entre las principales entidades públicas y privadas del país que trabajan sobre las BPA. Córdoba es una de las provincias que están adheridas. 

Etiquetas: BPAbuenas practicasfitosdanitariossantiago del solar
Compartir161Tweet101EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

La actualidad según los productores CREA: “Estamos mal pero vamos bien”

Siguiente publicación

El grupo Blaquier se acerca a Japón para incrementar su oferta de carne porcina

Noticias relacionadas

Santiago del Solar: “El desacople de los precios del maíz, en lugar de la solución, es parte del problema”
Notas

Santiago del Solar: “El desacople de los precios del maíz, en lugar de la solución, es parte del problema”

15 enero, 2021
Ahora sí son obligatorias las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y verduras
Notas

A horas del cierre del año Senasa ratificó que el 4 de enero de 2021 deberán comenzar a aplicarse las BPA en la producción hortícola

31 diciembre, 2020
Otra señal del cambio de época: Los grandes fabricantes de agroquímicos crearon una comisión para fomentar los bioinsumos
Notas

Otra señal del cambio de época: Los grandes fabricantes de agroquímicos crearon una comisión para fomentar los bioinsumos

23 diciembre, 2020
Pese a la mayor faena de hembras, en el Gobierno no ven síntomas de una liquidación ganadera
Notas

La veterinaria Patricia Rovella explica por qué será clave amigarse con las certificaciones de bienestar animal

12 diciembre, 2020
Cargar más

Comentarios 1

  1. Avatar Resta marcelo says:
    2 años hace

    Con referencia a las buenas prácticas agrícolas, los contratistas estamos agotados de reclamar una tarifa lógica para una actividad delicada y profesional como la nuestra. Lamentablemente hacer las cosas bien cada vez es más complicada.

Caldera

Terrible está escena. En un frigorífico de Curuzú Cuatiá explotó una caldera. En el accidente murió un operario de la planta, pero además la explosión volteó un camión de hacienda estacionado e. El lugar. pic.twitter.com/2Kv5z3Zvep

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 26, 2021

Davos

Climate activist Greta Thunberg spurs world leaders to act now when it comes to saving our planet #wef21 #DavosAgenda pic.twitter.com/81Rd5aNuwJ

— Reuters (@Reuters) January 26, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .