Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Balance 2024: A pesar de haber perdido rentabilidad y seguir pagando retenciones, de una encuesta surgió que 64% de los productores sigue bancando a Milei

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 diciembre, 2024

Javier Milei ganó las elecciones en la segunda vuelta por un amplio margen y con una claro apoyo de los productores agropecuarios, que siguen bancando la parada a pesar de que su situación se complicó visiblemente durante 2024. Por eso, ya comienzan a escucharse algunas críticas y se esbozan tímidamente reclamos respecto de temas pendientes como la quita de derechos de exportación.

El reclamo sobre retenciones es un viejo anhelo de productores que reciben de este y de los anteriores gobiernos un trato impositivo discriminatorio. Pero recrudece este año porque tuvieron una pérdida de rentabilidad importante apalancada en la suba de costos en dólares, los bajos precios de los granos y la alta presión fiscal.

Esta semana, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) publicó un informe en el que destacó que la presión de los impuestos sobre la renta creció a pesar de las tantas promesas de rebaja realizadas por el mismísimo Milei, que quedaron solo en eso.

Un año de Milei y a pesar de todas las promesas la presión fiscal sobre el campo aumentó: El Estado se queda ahora con 64,3% de la renta agrícola, 5,4 puntos más que en diciembre de 2023

Lamentablemente, habrá que seguir esperando porque no parece estar en la agenda oficial cambios en ese sentido este año, y menos con las elecciones de medio término en 2025.

Pese a este panorama, buena parte de los productores sigue apoyando al gobierno. Posiblemente los una más el espanto por lo que se vivió en el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, que el amor a lo que está haciendo esta gestión.

Pero lo cierto es que durante el año, los referentes de diferentes actividades y entidades vienen destacando la mejora macroeconómica, que se hizo en gran medida a costa de la demanda interna, es decir del salario de la población.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Ese apoyo se refleja en el último informe Ag Barometer, elaborado por la Universidad Austral, según  el cual el 60% de los productores encuestados dijo apoyar la gestión de gobierno. Hubo un 4% que dijo incluso que Milei superó sus expectativas. Por eso el apoyo suma 64%.

“Es una cuestión de espíritu”, dijo a Bichos de Campo Carlos Steiger, el responsable de ese informe, quien agregó que “además se valora la gestión macroeconómica a pesar de que siguen vigentes los derechos de exportación”.

La encuesta busca medir la confianza de los productores. Ese índice fue de 149 puntos en noviembre de este año, lo que representa un aumento del 13% sobre septiembre y tuvo un incremento interanual del 27%, con relación a noviembre 2023 (117 puntos). Además mejoró 13% el índice que mide las expectativas futuras del sector.

Balance 2024: El negocio agrícola se debate entre el encanto del relato libertario y una política que muchas veces está más cercana a los dictados de un gobierno justicialista

En el Ag Barometer se destaca también que “el 56% piensa que es un buen momento para realizar inversiones en activos fijos. Esto representa un cambio importante con relación a la medición anterior y un número mucho mayor en términos interanuales”.

Eso se da a pesar de la fuerte caída en la rentabilidad agrícola. Si los precios de los granos no fueran tan bajos, probablemente el apoyo sería todavía mayor.

Etiquetas: acompañamientoadhesionAG Barometercarga impositivaJavier MileiproductoresrentabilidadretencionesUniversidad Austral
Compartir166Tweet104EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

Muy importante: Qué hacer con los trámites administrativos agroindustriales ante la caída de los sistemas digitales

Siguiente publicación

En su primera conferencia de prensa, el secretario de Agricultura brindó datos concretos sobre la prometida rebaja de retenciones para 2025

Noticias relacionadas

Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Actualidad

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo

por Matias Longoni
4 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Diego says:
    6 meses hace

    MILEI por 1000 años .

Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .