Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aunque todavía es menor a la de 2023, se recupera la facturación de los tambos y el sector espera un cierre de año positivo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2024

Hay algunas señales positivas en la producción lechera. El precio de septiembre fue de 418 pesos y, al igual que en agosto, superó al costo de producción y al precio de equilibrio, que incluye la retribución al capital invertido. En definitiva, eso lo que le permite al empresario comenzar a recuperar la que desembolsó.

También se va recuperando la producción. Si bien todavía se está por debajo de los volúmenes del 2023, de a poco la brecha se va acortando y de la mano de este proceso se reduce la caída en la facturación.

Entre enero y septiembre, la producción se redujo 8,3% según los datos que publicó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

“El tambo promedio, que en septiembre próximo pasado tuvo una producción diaria de 3.485 litros, facturó en los primeros 9 meses del año 2024 un 2,4% menos que el año anterior en promedio diario, debido a la caída del 8,3% de la producción y una mejora del precio del 6,3%”, dijeron desde ese Observatorio.

Ante la menor oferta, los precios de la leche que cobran los productores aumentaron 6,4%, pero todavía no subieron lo suficiente como para compensar ese fenómeno. De este modo, la facturación durante el período enero-septiembre cayó 2,4% medida en pesos constantes, y 2,8% medida en dólares.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Pero a pesar de todas las dificultades climáticas y comerciales que tiene la producción, desde el OCLA tienen una visión optimista sobre el balance del año.

“Si analizamos la variación interanual acumulada de la facturación tanto en pesos constantes como en dólares, mes a mes en lo que va del año 2024, podemos observar que en la medida que se comienza a desacelerar la caída interanual de la producción, y como los precios estuvieron generalmente por encima del año pasado, la facturación total comienza a recuperarse con lo que es probable que al final del año se torne entre neutra y positiva”, concluyeron.

Entre Ríos se subió a la moda y, al igual que Santa Fe, comenzó a bonificar la tasa de los créditos del BICE a pagar en litros de leche

Etiquetas: demandalecheríaoclaofertaprecioproductoresrentabilidadtambos
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Nuevo gobierno, nueva normativa: Senasa actualizó una vez más el sistema de control de buques y barcazas para exportación de granos y subproductos

Siguiente publicación

Para reducir los descartes y la pérdida de rentabilidad en la exportación, el INTA desarrolló una “cereza electrónica” con la que buscan monitorear de cerca la labor en los empaques

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Actualidad

Un club al que los veterinarios deberían ingresar propone trabajar para bajar la mortandad de terneros en la guachera, que supera el 10%

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
Actualidad

ExpoSuipacha 2025: La cadena láctea discutió sobre la necesidad de crecer en producción y exportaciones de leche, bajo la amenaza de volver a repetir la frustración recurrente del día de la marmota

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .