UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Aunque la Patagonia es su mayor área de influencia, Compañía de Tierras no deja a un lado su planteo productivo en Balcarce y apuesta allí a la reducción de la huella de carbono

Bichos de campo por Bichos de campo
25 octubre, 2024

Compañía de Tierras Sud Argentino (CTSA), una empresa que se constituyó en 1889 con capitales ingleses y que en la década de 1990 –luego de estar en manos de un consorcio nacional- pasó a integrar el holding Edizione de la familia italiana Benetton, es conocida por tener bajo órbita un mega planteo ganadero, agrícola y forestal en la Patagonia, que recorre las provincias de Río negro, Chubut y Santa Cruz.

Puesto en números, esta firma opera sobre más de 900.000 hectáreas, lo que la ubica sin problemas en el podio de las empresas agropecuarias más grandes del país. Pero allí no termina su área de influencia, ya que también tiene presencia en la provincia de Buenos Aires, más precisamente en la localidad de Balcarce, donde se encuentra el 2% de su planteo productivo.

¿Quién es Compañía de Tierras Sud Argentino? La gigante de la Patagonia que tiene 900.000 hectáreas y es propiedad de la familia Benetton

El epicentro es la Estancia Santa Marta, donde CTSA apuesta con fuerza a la agricultura extensiva y al secuestro de carbono, con muy buenos resultados.

Eso es lo que reveló una medición realizada a través de la plataforma Puma, y con el apoyo financiero del Banco Galicia, donde se mostró que la rotación de maíz con verdeo resulta en una captura de carbono neutral o incluso positiva. De acuerdo con los datos obtenidos, el secuestro se dio en un 63% de los lotes con doble cultivo.

Como consecuencia, la firma anunció la expansión de la superficie dedicada a esa práctica, pasando de 460 a 1423 hectáreas.

Por otro lado, CTSA dio cuenta que también logró una captura en el 20% de los lotes ganaderos que maneja allí en Balcarce.

Los números de Benetton: En condiciones desafiantes, un mega planteo ganadero, agrícola y forestal busca demostrar que siempre se puede producir

“Este proceso nos permite medir el impacto campaña tras campaña e identificar los mejores sistemas productivos y estrategias para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad. Es una herramienta muy valiosa que nos permite tomar decisiones en base a datos, revisar nuestras estrategias y adaptar nuestras prácticas a las dinámicas de la producción”, afirmó Agustín Dranovsky, CEO de CTSA.

Por su parte, Franco Santori, gerente comercial de CTSA, indicó en esta línea: “Mediante la rotación de cultivos y una eficiente gestión del pastoreo, logramos optimizar la producción de materia seca y maximizar la captura de carbono. Este hallazgo nos ha impulsado a expandir significativamente la implementación de esta práctica en nuestra estancia”.

Según dieron cuenta desde la empresa, el objetivo es replicar estas prácticas en las operaciones de la Patagonia, para lo cual se aplicará tecnología de imágenes satelitales con vistas a mejorar la eficiencia del pastoreo y la producción de forraje.

¿Quiénes son los diez principales productores de carne ovina de Argentina? Acá te dejamos el listado

Etiquetas: agriculturabalcarcebenettonbuenos airescarbonocompañía de tierras sud argentinocultivoshuella de carbonomitigacionpatagoniaprocucionrotación
Compartir77Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Atanor presentó un innovador asistente virtual para profesionales del agro

Siguiente publicación

La investigadora Lucrecia Gieco define a la colza argentina como una “genéticamente muy competitiva”, y exhorta a los productores a usarla incluso como cultivo de invierno

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

Crónica de una reconversión: En plena zona núcleo, Joaquín decidió ceder unas hectáreas de su campo agrícola a la avicultura, y desde entonces se siente más granjero que agricultor

por Diego Mañas
30 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Agricultura

¿En qué innovaciones trabaja Precision Planting dentro de su extenso campo experimental de Pontiac, en Estados Unidos?

por Sofia Selasco
28 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

1 septiembre, 2025
Destacados

9 de Julio está bajo agua, pero la intendencia igual cobra la tasa vial: La productora Patricia Gorza, cansada de la burocracia, dice que ya “no entra un milímetro más”

1 septiembre, 2025
Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

1 septiembre, 2025
Actualidad

En el día del periodista agropecuario, un mano a mano con Norberto Melone, el fotógrafo que lleva 40 años poniéndole caras a las historias del medio

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .