La semana formal comenzó complicada en la planta de Saputo, en plena ciudad de Rafaela. Por el descontento de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), a causa del despido justificado de un trabajador, es que durante 12 horas la industria estuvo paralizada por completo, sin siquiera poder descargar materia prima.
Aunque con otra dimensión, esta era una imagen de reclamos que no se daban desde 2015 sobre el ingreso de personal que se da por la puerta principal de la avenida Ernesto Salva.
Con los primeros turnos de la jornada se comenzó a forzar un paro total de la producción, la descarga de leche cruda, los laboratorios, obedeciendo esto a la forma que tiene Atilra ante hechos que no le agradan, primero parar, después dialogar.
El gremio nunca permite que las empresas lácteas tomen decisiones administrativas de este tipo, aunque siempre intenten desligarse de esta actitud en declaraciones públicas. Fue así que luego del despido, el sindicato agregó la exigencia hacia la empresa de capitales canadienses de apurar el paso a la contratación permanente de personas que se encuentran en período de prueba o tareas temporales, para así justificar con más fuerza este freno con el que se inició la semana.
Saputo es la empresa líder en proceso de leche cruda en el país, con algo más de tres millones de litros diarios, en sus dos plantas de Rafaela y Tío Pujio, por lo tanto se estima que cerca de un millón de litros de leche pausaron su circulación habitual, entre los tambos, el traslado en camiones y la descarga en el espacio para tal fin que la empresa dispuso ya desde hace una década en el barrio Guillermo Lehmann.
La presión con la medida de fuerza mantuvo algunas banderas visibles en el ingreso de personal, pocas presencias sobre la vereda, el portón abierto para no sugerir un bloqueo visible, pero en concreto, fue cerca de las 12:30 que con el apersonamiento de los representantes de la seccional Rafaela de Atilra que se habilitó la actividad, incluso se encontraron con Héctor Molfino de forma casual en la puerta de la planta y lentamente se retomó la descarga de leche y la descompresión del sistema, desde los camiones hasta las líneas de producción.
Según fuentes ligadas a los trabajadores, el sindicato comenzó entonces una instancia de diálogo, sabiendo que la probabilidad de hacerse de su voluntad es alta.
Atilra siempre muestra su fuerza interrumpiendo la recepción de leche, siendo perecedera y contando con esa debilidad de la industria. Si bien la legislación actualmente toma a los bloqueos como causales directas de despido, la gremial tuvo que modificar su método de protesta.
En momentos en los que comenzó a cursarse el concurso preventivo de acreedores de SanCor, tan afectada por estas mismas prácticas, realizadas directamente adentro de las plantas y organizadas por los delegados de la gremial, es llamativo que por un sólo despido se defina frenar toda la actividad en Saputo, mientras por los cientos de despidos en la Cooperativa no hubo manifestación alguna del sindicato.
El motivo es claro, la nómina de desvinculados estuvo brindada por el propio sindicato e incluyó a todos trabajadores que se opusieron a los bloqueos.
Héctor Ponce, el titular de Atilra, se expresó en una carta pública sobre el final de la semana anterior enfoncándose en SanCor y no dedicó una línea al recorte de personal.
Además de incurrir en una serie de errores importantes en la secuenciación de aquella crisis y de eludir todo tipo de responsabilidad, incluso con los bloqueos que extendió durante diez meses, Ponce mismo habla de “resultados a la vista” en cuanto al buen vínculo con una empresa como Saputo, aunque se olvida de aquel acampe y bloqueo de 2015 a la misma firma.
Elude también “Etín”, en el lavado de imagen que intenta, acciones tendientes a entrometerse en la administración de las lácteas, siendo muchos los ejemplos, pero el más saliente el de enero de 2024 cuando solicitó sin éxito en feria judicial limitar a SanCor en toda su administración y que no pudo lograrlo por el rechazo del juez en lo Civil y Comercial, Lucas Marín.
El pedido incluía todo lo siguiente a frenar, “realizar cualquier acto o negocio a título gratuito, así como cualquier acto de disposición onerosa que implique enajenación por cualquier título, de sus activos tangibles y/o intangibles”, “realizar, sin autorización judicial previa, cualquier acto de administración, sea ordinaria u extraordinaria”, “alterar la situación de los acreedores laborales y/o la capacidad de pago”, “cancelar deudas de causa o título anterior, a excepción de las deudas laborales exigibles; ni “distribuir excedentes o resultados provenientes de actos cooperativos”, además de “pagar adelantos a proveedores”; “adquirir materia prima en exceso a la necesaria para la producción estimada”; “celebrar contratos de cualquier índole que comprometan pagos”; “convertir en privilegiado un crédito de título o causa anterior a la presente”; “constituir garantías o gravámenes de cualquier índole sobre sus bienes en favor de un acreedor propio ajeno”; o “realizar actividades de inversión”.
Ponce lleva 24 años como secretario general nacional y necesita mostrar fuerza, músculo gremial en la que podría ser su última reelección y nada mejor que en la empresa número uno del balance lácteo y bien en su zona de influencia.
Las elecciones internas están cada vez más cerca y ya en la fiesta de fin de año de “los lecheros”, en diciembre de 2024 mientras los trabajadores de SanCor no cobraban su salario, tuvo que soportar el desembarco de parte de la oposición, con representantes de Eber Ríos en “su boliche Low”, donde la campaña y la interna quedaron más expuestas que nunca, camino a un segundo semestre del año de definiciones clave.
Hasta cuándo se los va a aguantar a estos de atilra vamos bullrich empezar con los palos o las balas
Mafiosos estos tipos son delincuentes hasta cuando. ? Con l falta de trabajo que quieren destruir las pocas lacteas q quedan?
Todavía ésto personaje sigue jodiendo alas empresa que dan trabajo.. Por favor Ministerio de Seguridad. Actúe ya.
Buenas tardes. Pregúntele a Ponce que iso con Parmalat y Gándara de tanto tiempo de conflicto dejo en la calle a 1200 familias en la calle y lo único que le interesa es que le pongan su plata hoy las plantas son una tapera. Cuando ganó las elecciones dijo que por fin sacaron a un traidor de los trabajadores.y traidor se nace no se asen
Meta. Meta. Que con estás acciones ya hubo excelentes resultados
Argentina, solamente en Argentina
Cuando van a sacar a estos mafiosos sindicalistas que solo les interesa su bienestar… impresentables.
Cuando nos vamos a dar cuenta que en Argentina tenemos un cancer llamado sindicalismo?. Que muy lejos estan de cumplir la funcion que les corresponde. Son parasitos destructores.
Hay que eliminarlos, que espera el presidente?
PRESO EL Y SUS SECUACES
FABIAN ROMERO LUCIANO LUNA Luis LOMBARDO TODOS GARCAS
CUANTAS FAMILIAS ACABAN DE CAGAR EN SANCOR HDP NO SON CAPAS DE ESCRIBIR O LLAMAR NADA NOS ENTREGARONA TODOS JUNTO A HERNAN TOSONI
Y AHORA NOS VAN A SEGUIT CAGANDO
NO SABEMOS SI COBRAMOS LA LIQUIDACIÓN O NOS VAN A CAGAR PERO ATILRA SE BORRÓ PONSE NO FIGURA SOLO CUIDAN SU CULO ESTOS MAFIOSOS SE OLVIDARON SI ENTRARON CON IDEALES YA NO KOS TIENEN DAN ASCO