Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, abril 20, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, abril 20, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Arrancó una nueva temporada de cosecha de granada: Argentina se posiciona entre los principales productores del hemisferio sur

Sofia Selasco por Sofia Selasco
23 febrero, 2021
Arrancó una nueva temporada de cosecha de granada: Argentina se posiciona entre los principales productores del hemisferio sur

Si bien ya no es tan fácil encontrarlas en los comercios de barrio, la producción y consumo de granadas en la Argentina se remonta al siglo pasado, donde los inmigrantes –sobre todo españoles- llegaban del viejo continente con un plantín bajo el hombro.

Gracias a un proyecto de inversión de Tika Group y a la llegada de 18.000 esquejes de granados desde Israel en 2007, Argentina logró en 2009 ingresar en el grupo de países productores y exportadores de esta fruta en el hemisferio sur.

“Los inmigrantes traían plantas de la variedad española Mollar. Actualmente en Argentina se exporta la variedad Wonderfull, de origen californiano y reproducido genéticamente en Israel, y la Acco”, explicó a Bichos de Campo Federico Bordi, gerente operativo de Estancia La Paz S.A., una de las empresas productoras más grandes del sector.

Actualmente la producción de granada se concentra en las provincias de Salta, San Juan y Córdoba. Se trata de un cultivo que exige clima seco, suelos francoarenosos y abundante agua de riego. La flora comienza entre septiembre y octubre y la cosecha de los frutos se realiza entre febrero y marzo, dependiendo de la variedad.

Por año se producen entre 4000 y 5000 toneladas, que se distribuyen entre el mercado interno y la exportación. Esa cifra nos deja muy por detrás de Perú, el principal productor de la región, con más de 35.000 toneladas anuales. Chile se posiciona en tercer lugar con 3500 a 4000 por año.

“Perú es nuestro principal competidor con el diferencial de precios y beneficios en cuanto a derechos de exportación”, aseguró Bordi, en referencia a que esa nación sudamericana, además de no tener retenciones, cuenta con una inflación minorista del 2,68% (Sí: 2,68%).

“Básicamente tenemos un problema de costos e insumos dolarizados, que complican cualquier tipo de rentabilidad para ponernos en competencia con los demás países exportadores”, explicó el empresario frutihortícola.

Aun así los productores del sector destacan el acompañamiento del personal del Senasa y la colaboración gubernamental para abrir nuevos mercados y generar las condiciones apropiadas para la llegada de la fruta a destino, que se consume fresca o bien procesada como parte de jugos.

Actualmente se exporta hacia Estados Unidos, Europa Continental, Reino Unido, Egipto, Serbia, Indonesia y Malasia. En 2018 Estancia La Paz S.A envió además 9800 kilos a Brasil, convirtiéndose en el primer cargamento argentino enviado a ese país.

“La granada es linda, vistosa y tiene muchos beneficios: tiene taninos que son antiinflamatorios y antioxidantes, ayuda a enfermedades del corazón y se está estudiando por sus propiedades anti cancerígenas. No podemos invertir en marketing a nivel país, pero las empresas que nos compran nos ayudan en la promoción indirectamente”, afirmó Bordi.

En este momento se está realizando la cosecha de la variedad Acco y a partir del 15 de marzo comenzará la recolección de la variedad Wonderfull. Así que en muy poco tiempo más estarán disponibles en los comercios minoristas.

Etiquetas: córdobaDerechos de exportaciónestancia la pazExportacionfederico bordifrutafruticulturagranadasproduccion de granadassaltasan juan
Compartir404Tweet246EnviarEnviarCompartir69
Publicación anterior

“En Buenos Aires hay desempleo y acá no conseguimos gente para trabajar”, advierte el productor yerbatero Luis Mancini

Siguiente publicación

#PocoFelizDiadelTambero: Productores bonaerenses comenzaron a movilizarse ante el planchazo del precio de la leche

Noticias relacionadas

La familia Pizarro: Tres generaciones unidas por el tradicional dulce de membrillo rubio de San Juan
Notas

La familia Pizarro: Tres generaciones unidas por el tradicional dulce de membrillo rubio de San Juan

16 abril, 2021
Fruta marchita: Un informe muestra el largo pero constante proceso de decadencia de la fruticultura argentina
Notas

Fruta marchita: Un informe muestra el largo pero constante proceso de decadencia de la fruticultura argentina

14 abril, 2021
¿Qué hacemos con la Hidrovía? Ignacio Mántaras, de CRA, propone aprovechar el debate para replantear la logística de acceso a los puertos
Notas

¿Qué hacemos con la Hidrovía? Ignacio Mántaras, de CRA, propone aprovechar el debate para replantear la logística de acceso a los puertos

14 abril, 2021
Franco Michelli y sus “cuatro reinas” producen corderos orgánicos bajo el sistema Voisin: “Hacer bien las cosas tiene sus beneficios”, afirma
Notas

Franco Michelli y sus “cuatro reinas” producen corderos orgánicos bajo el sistema Voisin: “Hacer bien las cosas tiene sus beneficios”, afirma

13 abril, 2021
Cargar más

Preñez

Que lindo cuando el laburo da sus frutos.
Pasamos de una preñez del 68% el año pasado a 85% este año.
Manejo, comida y sanidad! @agustinrojasp pic.twitter.com/VYeprZTVyP

— Javier Rojas Panelo (@rojasjavier) April 19, 2021

Ordeñe

Ayer estuve a mil y lo dejé pasar, el 18 de abril de 2018 arrancábamos a ordeñar abajo del tambo por primera vez, hoy a tres años varios de los objetivos están cumplidos, muchos quedan aún y lo más importante es el desafío de mantener lo bueno ☺️
(Fotos abril 2018) pic.twitter.com/uPAU3ElNcm

— Julian Imhoff (@julianimhoff) April 19, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .