Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Argentina tiene un nuevo cultivo con Denominación de Origen: Los espárragos de Médanos de Oro de San Juan

Bichos de campo por Bichos de campo
1 octubre, 2021

En el Boletín Oficial se publicó este viernes la Resolución 107/2021, que no será importante para muchísima gente pero sí lo es para un grupo de productores de San Juan que se dedican al cultivo del espárrago. Es que con esa normativa, el Ministerio de Agricultura dio por finalizados los trámites para reconocer la existencia de una nueva denominación de origen en la Argentina. Es oficial el reconocimiento a “Los Espárragos de Médano de Oro de San Juan”.

Contamos hace muy poco tiempo en Bichos de Campo la historia de esa producción regional, que se concentra en Médano de Oro, una localidad ubicada en el departamento Rawson en San Juan. Allí los suelos se destacan por llegar a ser más fértiles que los de la Pampa Húmeda. Se diferencian incluso del resto de la provincia, siendo una tierra muy negra y con alto porcentaje de materia orgánica, lo que los hace ideales para el cultivo de espárragos. Es lo que se hace allí. Es lo que se hará a partir de ahora dentro de una Denominación de Origen controlada.

La localidad sanjuanina de Médano de Oro le escapa a los problemas de sequía y ofrece un suelo fértil para la producción de espárragos

“Reconócese, regístrese y protéjase la DO Espárragos de Medano de Oro de San Juan”, dice la resolución firmada por el secretario de Alimentos y Bioeconomía, que también es sanjuanino y se llama Marcelo Alos.

La Denominación de Origen fue solicitada hace un tiempo por la Asociación Civil Esparragueros Unidos de Medano de Oro, a partir del régimen establecido por la Ley 25.380, que luego fue modificada por la Ley 25.966 y que define cómo hay que hacer para tramitar una denominación de origen.

En función de la presentación de los productores de espárragos, la Dirección de Agregado de Valor y Gestión de Calidad de Agricultura “elaboró el informe correspondiente, entendiendo que se encuentran cumplidos los requisitos técnicos-legales para el registro, protección y derecho a uso” del sello de identificación. Este reconocimiento estaba pendiente desde el 25 de noviembre de 2020. Recién ahora se emite la resolución correspondiente.

Etiquetas: denominación de origenespárragos de medanos de oroidentificación geógraficamedanos de orosan juan
Compartir188Tweet118EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

Pequeña gran lección del encargado de una finca: “Al olivo se lo llama planta vecera, porque a veces da, a veces no…”, dice Horacio Aguero

Siguiente publicación

Crónicas Robadas: En Mendoza sí se consigue mano de obra para cosechar, pero lástima que sean ladrones que se llevan nueces y cerezas

Noticias relacionadas

Actualidad

Sigue la racha: El pimentón del Valle Calchaquí de Salta se convirtió en el sexto producto regional del país en obtener una “Denominación de Origen”

por Lucas Torsiglieri
15 abril, 2025
Actualidad

Sueño cumplido: Las cerezas de Los Antiguos, las más australes del país y de todo el Hemisferio Sur, lograron obtener su “denominación de origen”

por Bichos de campo
9 abril, 2025
Actualidad

Después de casi 30 años de trabajo conjunto, lograron que la Argentina se autoabastezca de tomate industria: Ahora regresó el fantasma de la importación y amenaza echar por tierra con tanto trabajo

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Agricultura

Tiene nombre de médico ilustre, pero nuestro Cosme Argerich era investigador del INTA cuando en los años 90 propuso crear Tomate 2000, un modelo asociativo inédito en el agro argentino: “Yo solo dije que había que trabajar todos juntos”

por Lucas Torsiglieri
4 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .