UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Argentina tiene un nuevo cultivo con Denominación de Origen: Los espárragos de Médanos de Oro de San Juan

Bichos de campo por Bichos de campo
1 octubre, 2021

En el Boletín Oficial se publicó este viernes la Resolución 107/2021, que no será importante para muchísima gente pero sí lo es para un grupo de productores de San Juan que se dedican al cultivo del espárrago. Es que con esa normativa, el Ministerio de Agricultura dio por finalizados los trámites para reconocer la existencia de una nueva denominación de origen en la Argentina. Es oficial el reconocimiento a “Los Espárragos de Médano de Oro de San Juan”.

Contamos hace muy poco tiempo en Bichos de Campo la historia de esa producción regional, que se concentra en Médano de Oro, una localidad ubicada en el departamento Rawson en San Juan. Allí los suelos se destacan por llegar a ser más fértiles que los de la Pampa Húmeda. Se diferencian incluso del resto de la provincia, siendo una tierra muy negra y con alto porcentaje de materia orgánica, lo que los hace ideales para el cultivo de espárragos. Es lo que se hace allí. Es lo que se hará a partir de ahora dentro de una Denominación de Origen controlada.

La localidad sanjuanina de Médano de Oro le escapa a los problemas de sequía y ofrece un suelo fértil para la producción de espárragos

“Reconócese, regístrese y protéjase la DO Espárragos de Medano de Oro de San Juan”, dice la resolución firmada por el secretario de Alimentos y Bioeconomía, que también es sanjuanino y se llama Marcelo Alos.

La Denominación de Origen fue solicitada hace un tiempo por la Asociación Civil Esparragueros Unidos de Medano de Oro, a partir del régimen establecido por la Ley 25.380, que luego fue modificada por la Ley 25.966 y que define cómo hay que hacer para tramitar una denominación de origen.

En función de la presentación de los productores de espárragos, la Dirección de Agregado de Valor y Gestión de Calidad de Agricultura “elaboró el informe correspondiente, entendiendo que se encuentran cumplidos los requisitos técnicos-legales para el registro, protección y derecho a uso” del sello de identificación. Este reconocimiento estaba pendiente desde el 25 de noviembre de 2020. Recién ahora se emite la resolución correspondiente.

Etiquetas: denominación de origenespárragos de medanos de oroidentificación geógraficamedanos de orosan juan
Compartir202Tweet126EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Pequeña gran lección del encargado de una finca: “Al olivo se lo llama planta vecera, porque a veces da, a veces no…”, dice Horacio Aguero

Siguiente publicación

Crónicas Robadas: En Mendoza sí se consigue mano de obra para cosechar, pero lástima que sean ladrones que se llevan nueces y cerezas

Noticias relacionadas

Actualidad

Un jugador fuerte en maní se suma al boom del pistacho: Prodeman saldrá a la cancha de la mano de 300 hectáreas ya productivas en San Juan

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

El análisis de semillas de soja o maíz lo realizan muchos laboratorios, pero para verificar la calidad de variedades hortícolas una vez más hay que recurrir… al INTA

por Lucas Torsiglieri
9 junio, 2025
Actualidad

Regalito adelantado: En la previa del Día Nacional de la Olivicultura, San Juan obtuvo la “Indicación Geográfica” de su aceite de oliva virgen extra

por Lucas Torsiglieri
21 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Anuga 2025

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

5 octubre, 2025
Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

4 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .