UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina insólita: El Estado impide el ingreso de un insumo porcino que complica a la producción y que cuesta sólo el 0,5% de lo que se gasta en importar esa carne

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 junio, 2023

En abril las importaciones de carne porcina sumaron 1.800 toneladas y en su totalidad fueron cortes. Las exportaciones, por su parte, sumaron 460 mil toneladas, es decir el 25% de lo que se compró, y fueron principalmente subproductos, que son más baratos.

La balanza comercial de esta actividad productiva da negativo por donde se la mire: en volumen y en divisas.

El Gobierno permite el ingreso de una carne que se produce en cantidad más que suficiente en el país, atentando contra los precios de los ganaderos que cobran entre 370 y 380 pesos el kilo vivo, con un costo que supera los 400 pesos para los establecimientos más chicos.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Pero no contentos con ese daño, parece que los funcionarios que no funcionan también se empecinan más en hacer inviable la actividad. Por eso la secretaría de Comercio Interior se muestra decidida a frenar el ingreso de algunos insumos clave.

Según el consultor Juan Uccelli, “se siguen frenando productos biológicos como los inmunocastradores, que no se fabrican en el país, por cifras menores al 5% de las importaciones de carne porcina, lo que demuestra la falta total de sentido común de las autoridades de la Secretaría de Comercio”.

El insumo del que habla se aplica a los capones un mes antes de ir a la faena y consiste en dos inyecciones que reducen la producción de tetesterona.

Los productores de porcinos no vieron “un peso” de las compensaciones anunciadas por Massa por el dólar soja y piden que la ayuda se haga efectiva

“Sin el inmunocastrador se deberá castrar de forma manual cada animal, lo que implica más estrés y pérdida de kilos en el último tramo del ciclo productivo. En definitiva supone más ineficiencia, costos y perdida del bienestar animal. Además se corre el riesgo de que la carne tenga una sabor menos agradable para el consumidor”.

Visiblemente enojado indicó que “quizás haya que recurrir a realizar denuncias por mal desempeño como funcionario público a alguna autoridad para que, tal vez, le vuelva el sentido común”, haciendo referencia a Matías Tomoblini, secretario de Comercio Interior.

Etiquetas: carne de cerdoExportacionfaenaImportacioninmunocastradorinsumojuan ucellimatías tombolinisecretaría de comerciosecretaria de comercio interiorVacuna
Compartir2021Tweet1263EnviarEnviarCompartir354
Publicación anterior

¿Qué hace Santiago Moro, un agrónomo argentino, en un país que permanece la mayor parte del año cubierto de nieve?

Siguiente publicación

Se demora la siembra de trigo: La superficie cultivada alcanza hasta ahora el 19.5% del área total proyectada

Noticias relacionadas

Actualidad

Modificaciones de ARCA para los procedimientos de exportación: Se eliminaron requisitos para operaciones aéreas, en consignación y de cueros

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Notas

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

por Sofia Selasco
6 agosto, 2025
Actualidad

Reunión y renuncia: ¿Cómo fue el encuentro que mantuvieron los laboratorios veterinarios con Senasa, y que habría sido detonante de la salida de Pablo Cortese de ese organismo?

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. EMILIO GEROMEL says:
    2 años hace

    Les diría que revisen las cifras que publican. No se si es error del periodista o del entrevistado. No es la primera vez que veo discrepancia al publicar números supuestamente comparables.

  2. Jose says:
    2 años hace

    No les da vergüenza lucrar con el sufrimiento animal y enfermando a quienes comen esa porquería (nunca mejor aplicada la palabra)…no importa si la porquería viene de fuera o es nacional…Cuando vuelven a su casa, con qué ojos se atreven de mirar a sus hijos luego de haber torturado a seres inocentes y amables?

    • Gustavo says:
      2 años hace

      Si el Homo Sapiens no hubiera incorporado la proteína animal a su dieta, vos ni existirías.

  3. Juan Pablo Lanza says:
    2 años hace

    La nota carece de objetividad ya que marca un sesgo ideológico y comentarios en forma de opiñon, además de no tener números claros, muy confusos y subjetivos.

Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .