UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aprueban en Reino Unido un aditivo que podría ayudar a reducir las emisiones de metano de las vacas lecheras

Bichos de campo por Bichos de campo
11 enero, 2024

Con el objetivo puesto en lograr emisiones cero de gases de efecto invernadero para 2050, se autorizó recientemente en Reino Unido la comercialización de un aditivo alimentario, que podría ayudar a reducir las emisiones entéricas de metano en vacas lecheras en torno a un 30% en promedio.

El producto, que ya se encentra aprobado en Argentina desde 2022, estará disponible en Inglaterra, Gales y Escocia a comienzos de este año.

Según dio cuenta el medio europeo FoodNavigator, la firma DSM, desarrolladora del aditivo Bovaer, ya se encuentra trabajando con el sector lácteo británico para introducir el producto tras su aprobación por parte de la Agencia de Normas Alimentarias de Escocia el pasado mes de diciembre. El producto ya está autorizado para su uso en otros 57 países.

De acuerdo con el fabricante, las emisiones de carbono equivalente por litro de leche podrían reducirse entre un 10% y un 15%. Cabe destacar que se trata del primer aditivo para alimentos balanceados aprobado en Reino Unido.

¡A criar sin culpa! Se presentó en la COP28 un estudio del científico argentino Ernesto Viglizzo que asegura que la ganadería emite menos gases de lo que se cree

FoodNavigator indicó que Mark van Nieuwland, vicepresidente de Bovaer, anunció que la compañía se encuentra “construyendo una planta de producción a gran escala en el Reino Unido para ayudar a respaldar las ventas globales del aditivo para alimento”.

“La construcción de la nueva planta está muy avanzada en Dalry, Escocia, y entrará en funcionamiento en el transcurso de 2025”, afirmó Nieuwland.

Por su parte Mark Spencer, ministro de Agricultura de Reino Unido, sostuvo que “es vital que su departamento y los gobiernos autónomos exploren formas de ayudar a los agricultores a reducir aún más las emisiones agrícolas”.

Etiquetas: bovaerdsmemisionesgases de efecto invernaderolecheríareducciónreino unidovacas lecheras
Compartir523Tweet327EnviarEnviarCompartir91
Publicación anterior

Carlos De Lorenzi es el nuevo director de lechería de Santa Fe:”Los tamberos y las empresas lácteas son socios estratégicos, hasta que no se entienda eso vamos a estar complicados”

Siguiente publicación

Elías Jara nos conduce monte adentro en las yungas jujeñas para mostrarnos la producción de chilto o tomate de árbol, un fruto con muchísimas propiedades y gran futuro

Noticias relacionadas

Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

por Bichos de campo
2 agosto, 2025
Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

¿Se pueden producir más kilos de carne con menos emisiones? Rodolfo Bongiovanni, de INTA, no solo cree que sí, sino que asegura que se puede llegar a la “carbono negatividad”

por Diego Mañas
28 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Eduardo says:
    2 años hace

    Me parece mejor la opción de consumir menos productos lácteos.

  2. Alejandro says:
    2 años hace

    Pero que pelotudez es está? Por dios anda a saber que mierdas le ponen a la vaca, los productores Argentinos son unos boludos la Agenda 2030 se los va a comer.

  3. Hernandez Ruben Alberto says:
    2 años hace

    Mejor sería que paren los viajesven aviones que contaminan mucho más.
    Ya dejé de consumir productos Nestlé.

Destacados

“El escenario de crisis nos tiene que permitir avanzar a nuevas oportunidades”, dijo Marcelo Torres en la apertura de un nuevo Congreso Aapresid

6 agosto, 2025
Notas

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

6 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

6 agosto, 2025
Actualidad

¡Feliz Día! En las últimas dos décadas creció más de un 50% la cantidad de estudiantes de veterinaria

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .