Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Andrea Passerini: “En los últimos meses los tambos estamos otra vez en el peor de los mundos”

Matias Longoni por Matias Longoni
20 febrero, 2018

La productora tambera y coordinadora de lechería de Carbap, Andrea Passerini, explicó que durante el último trimestre del año pasado subieron fuerte todos los costos fijos de un tambo mientras que los precios de la leche quedaron congelados, conformando esta situación “un combo explosivo para la actividad en los últimos cuatro meses, que hace que estemos otra vez en el peor de los mundos”.

Entrevistada por Bichos de Campo, Passerini enumeró los aumentos del gasoil, los insumos y especialmente los granos que se requieren para el alimento balanceado. “Y ni hablar del 50% del inmobiliario rural para los que estamos en la provincia de Buenos Aires”, señaló. La productora recordó que la suba de todos estos indicadores se aceleró a partir de diciembre, con la pequeña devaluación ya que el 65% de los costos de un tambo están dolarizados.

Mientras tanto, el producto final del sector, la leche, no ha aumentado su precio desde septiembre, y se ha formado así el ‘combo explosivo’ al que la productora hace referencia.

Escuchá el reportaje completo a Andrea Passerini:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/02/Andrea-Passerini.mp3

“Ya no hay ni estacionalidad en los precios, la leche vale lo mismo todo el año, cuando en enero debiera subir por merma productiva. Y esto se debe a la nula exportación”, explica Passerini, buscando las causas de fondo para esta crisis. “Y esta es la última foto, ni hablar de la película que venimos sufriendo hace cuatro años”, exclamó.

Le preguntamos, frente a este escenario, ¿qué es lo que hizo el gobierno en materia de política lechera?. Según la dirigente de Carbap, desde Agroindustria solo se creó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en mayo de 2016, “que ni siquiera ha observado cuántos tambos cerraron en estos últimos dos años, o cuántas vacas lecheras fueron a matadero”, sentenció.

Passerini recordó que cuando el gobierno de Cambemos asumía, en CRA estaban en la ruta reclamando por la situación de los tambos. “Como no fuimos a Plaza de Mayo, pasamos desapercibidos”, describió.

“Desde aquel entonces con o sin subsecretaría, el Gobierno no ha hecho nada en materia lechera. Solo observar o contar los magros números, pero sin actuar, sin abrir mercados y sin dar soluciones” a los productores, concluyó Passerini.

Etiquetas: andrea passerinicarbapcostosdevaluaciónlechelecheríatambos
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Horacio Delguy: “La Mesa de Enlace resultó una ilusión de corto plazo”

Siguiente publicación

La Mesa de enlace descubrió que hay muchos problemas en el Campo

Noticias relacionadas

Actualidad

El productor Jorge Paoloni anticipa una caída en el área arrocera de Entre Ríos, en la próxima campaña: “Acá todo es más caro y los políticos solo piensan en sacarle plata a la producción”

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Actualidad

Crece el operativo clamor para que Milei no suba las retenciones en soja y maíz: CRA, Coninagro y Carbap exigieron revisar urgentemente las políticas para el agro

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Eduardo Caorsi says:
    7 años hace

    Escuchando a esta productora de leche, diría que la realidad es que nada cambió.
    Los productores tamberos siempre pagaron todas las fiestas.Las industrias lácteas manejan todo y los gobiernos deben tener la traba a intervenir por qué en muchos momentos los industriales les mantuvieron precios medianamente bajos,para no tener problemas sociales.Y en todos estos arreglos el productor quedó afuera.
    En el 69 mi viejo comenzó a armar un tambo,en el 2005 yo lo cerré.Problemas climáticos y precios.
    De estos años yo ordene 4.Conozco bastante lo mame,el productor paga todos los costos y se termina fundiendo.Los demás siguen de Fiesta.

  2. Juan Carlos says:
    7 años hace

    Hola, soy un pequeño productor agropecuario de Coronel Fraga, Depart Castellanos, (Santa Fe). Estoy totalmente deacuerdo Como se expresa la productora y coordinadora de lechería, Andrea Passerini. Es de DESTACAR su gran entusiasmo e interés (siendo mujer) por defender la producción agropecuaria, en especial EL TAMBO, que por parte del gobierno, intermediarios, comercios, cadena de supermercados , etc , dejan al primer y principal eslabón de la producción, (el productor tambero y ganadero) sin ganancias y encima solventando la mayoría de los gastos, sin tener la certeza de que el clima acompañe. Tengo 49 años, hace 4 que dejé el tambo, me costo dejarlo , pero tuve que hacerlo, ahora hago cria como para subsistir, y siempre digo, como decía mi padre, en el campo ganadero hay que trabajar mucho, no hay horarios fijos, y al final del mes es como una lotería, pusiste dinero y no sabes si vas a recibir ni cuanto vas a recibir. Y otra cosa, la presión impositiva es una verguenza, si nos va bién dos años, seguro que el gob aumenta o inventa un nuevo impuesto que en realidad nunca se sabe para que se usan, y cuando nos va mal se olvidan de sacarlos. En resumen, el campo mantiene VIVO a todo el pais (a la gente buena y mala) a costa del pobre productor. Me da mucha PENA e IMPOTENCIA. Un abrazo para vos Andrea, y te felicito. Juan Carlos.

Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .