UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alto Valle: La historia de un productor cercado entre chacras abandonadas y el negocio inmobiliario

Bichos de campo por Bichos de campo
13 abril, 2019

Rubén Galán es un sobreviviente. Productor de frutas en el Alto Valle de Río Negro, por pasión, costumbre y necesidad avisa que no abandonará su chacra bajo ningún punto de vista. Su hijo trabaja con él y ya son cuatro generaciones con la fruticultura.

La crisis que azota desde hace años a los productores de fruta del valle ha ido transformando el paisaje de la zona. Muchas chacras han quedado directamente abandonadas y el avance desordenado del ejido urbano va conquistando las tierras productivas tan bien sistematizadas hace cien años. Tierras con riego que se usan para hacer negocios inmobiliarios.

Ver: En Gral. Roca, corazón del Alto Valle, ya hay 2300 hectáreas de chacras abandonadas

Galán las tiene todas en contra. Entre montes frutales abandonados que le actúan de reservorio de todas las plagas de la fruta (carpocapsa, sarna, etcétera) y vecinos “urbanos” cada vez más cercanos. Por un lado tiene que aplicar más cantidades de productos sanitarios para tratar las amenazas de hongos, insectos y enfermedades, y por el otro lidiar con las denuncias ambientales que ya le están empezando a llegar de los nuevos ciudadanos. Un productor totalmente cercado.

Aquí el testimonio completo del productor de Gral. Roca:

En el último tiempo, hasta pozos petroleros que producen mediante el fracking están ocupando los terrenos que antes pertenecían a la fruticultura. Podrian estar unos kilómetros más alla, sobre las bardas, ya en la estepa patagónica. Pero el desmadre de los productores ha dejado terreno libre y barato para las petroleras.

La presión hacia los productores tradicionales que aguantan estas tormentas viene por todos lados. “Yo no voy a aflojar. Si me hubiera quedado solo hubiera sido una cosa, pero está mi hijo ya metido”, destacó Galán.

-¿Y cómo ve un valle sin frutas?- le preguntó Bichos de Campo.

-Y… con todos viviendo del petroleo. Pero eso no es sustentable. No hay para todos.

Etiquetas: . concentraciónalto vallefruticulturamanzanasperas
Compartir90Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Gírgolas patagónicas: Una cooperativa las produce sobre tocones de álamos en el Alto Valle

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Lidia rescató un inusual escabeche de peras en el Alto Valle

Noticias relacionadas

Actualidad

Capitales alemanes, fruta rionegrina: Así se obtiene el aguardiente de pera, un destilado de la variedad Williams muy demandado en el Viejo Continente

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Educando a Federico Sturzenegger: Desde el Alto Valle, un investigador de INTA le explica al ministro por qué es importante tener una fecha mínima para iniciar la cosecha de fruta

por Sofia Selasco
28 julio, 2025
Actualidad

Entrevista al secretario de Fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández, quien intenta mantener una doble agenda entre el largo plazo y las urgencias actuales de los productores del Alto Valle

por Lucas Torsiglieri
28 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Destacados

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

4 agosto, 2025
Actualidad

Historias de progreso: A los 16, Edgardo Scurti empezó a trabajar con su padre en un reparto de carne porcina, y 30 años después maneja un frigorífico con 60 empleados

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .