Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Almacén de Ramos Generales: Se lanzan nuevas opciones de alimentos a base de vegetales

Bichos de campo por Bichos de campo
4 septiembre, 2022

El mercado argentino de alimentos suma productos en base a plantas, desde fideos, hasta “carnes”, así como “lácteos”, atendiendo a las nuevas tendencias de consumo y necesidades de los consumidores.

Días atrás, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) informó que ya está disponible en las góndolas una línea de fideos realizados a base de harina de alubias, un poroto blanco cultivado en la provincia de Salta.

Esta “superpasta” fue desarrollada por la empresa Legustar con apoyo del organismo para agregar valor a la producción de esa legumbre, apreciada por sus beneficios nutricionales y perfil sensorial, que se exporta casi en su totalidad como grano sin procesar.

El consumo de legumbres en el país alcanza los 800 gramos por habitante, según estimaciones de la Cámara de Legumbres de la República Argentina, mientras que a nivel mundial el promedio se aproxima a los 8 kilogramos per cápita.

Recientemente la empresa alimenticia Paladini lanzó una hamburguesa elaborada 100% a base de plantas, que se suma a su oferta de hamburguesas de carne vacuna y de cerdo. “Seguimos apostando por productos que se adapten a sus hábitos de consumo”, afirmó Marcelo Díaz, gerente de Planeamiento Estratégico y Marketing de la empresa familiar, que en los últimos años invirtió más de $500 millones en desarrollar nuevas fórmulas y productos.

Por su parte, la cadena de pizzas y empanadas Tomasso, en alianza con la empresa desarrolladora de alimentos a base de vegetales NotCo, lanzó al mercado una empanada plant based sabor “carne suave”.
El desarrollo, que recrea el sabor y la textura de la carne, está elaborado a partir de ingredientes vegetales como arvejas, haba, fibra de bambú, chía, zanahoria y coco, entre otros.

La acompañan los ingredientes de una clásica empanada de carne argentina: cebolla, aceitunas verdes, morrón, pimentón y otros condimentos en una masa de harina de trigo y margarina vegetal.

“Hoy en día los consumidores incorporan cada vez más alimentos de origen vegetal en sus dietas, impulsado por el deseo de mejorar su salud y reducir el impacto medioambiental de sus elecciones alimentarias”, afirmó Erica Stacey, gerente de Desarrollos de Tomasso.

“Esta alianza con Tomasso permite que más personas tengan la posibilidad de probar un clásico argentino, disfrutando de su sabor inconfundible de manera más sustentable, acelerando el cambio que necesitamos para tener un planeta y un futuro mejor”, expresó Renzo Gini de NotCo.

La start up NotCo también desarrolló recientemente una “leche” sin azúcar -en base a proteínas de arvejas, jugo de ananá y repollo-, que se suma a otras tres versiones de “lácteos” a base de plantas, y que -en alianza con cafeterías- se pueden consumir en cafés de especialidad.

Cada día aumenta a nivel global la tendencia de consumir alimentos a base de plantas y se conocen diferentes alternativas, como las bebidas vegetales de soja, almendras o coco que sustituyen a la leche animal en diferentes ocasiones de consumo.

Etiquetas: alimentcaciónalimentosalimentos vegetalesintinotcopaladiniveganosvegetarianos
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los frigoríficos exportadores se encuentran en estado de alerta ante la interrupción de las compras de carne vacuna por parte de China

Siguiente publicación

En Voz Alta: Un empresario catamarqueño reclamó que haya un solo dólar tanto para el campo como para la industria

Noticias relacionadas

Actualidad

Nuevos ingredientes para el recetario: El orujo de uva, residuo de la elaboración del vino, ahora es considerado como alimento, lo mismo que 27 frutas del norte y el litoral

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es ADM? La gigante global de los granos que tiene un CEO argentino y una buena presencia en la agroindustria local

por Yanina Otero
14 junio, 2025
Actualidad

Para hacer dulce: El yatay, tradicional fruto que crece en los palmares del Litoral, fue finalmente incorporado al Código Alimentario Argentino

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Notas

¿A mono viejo con bananas verdes? El agrónomo Claudio Ortiz investiga sobre la harina de banana, que se puede utilizar para hacer galletas, postres y una exquisita pizza apta para celíacos

por Bichos de campo
1 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .