Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alberto Fernández llamó a sesiones extraordinarias para que el Congreso debata, entre otros temas, la demoradísima Ley de Fomento Agrobioindustrial

Bichos de campo por Bichos de campo
13 enero, 2023

En el Boletín Oficial de este viernes se publicó finalmente el decreto por el que el presidente Alberto Fernández llama al Congreso a debatir en sesiones extraordinarias una lista de temas puntuales de su interés. Entre ellos se encuentra el proyecto de ley para crear el “Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador”, también conocido como Ley Agrobioindustrial, a secas. Desde 2020, cuando la presentó el Consejo Agroindustrial Argentino, está pendiente de debate.

Este tratamiento será entre el 23 de enero y el 28 de febrero, y si se llega, porque en ese lapso se debatirán otros 27 proyectos de ley que abarcan diversas áreas como salud, tecnología, tránsito y justicia, entre otros, incluido el juicio político a la Corte Suprema.

De esa lista para el agro se destaca el proyecto que ocupa el lugar 17, que es el que habilita la discusión sobre la ley agrobioindustrial, aquella que lleva tiempo estancada en los despachos, y finalmente podría ver la luz. Busca incrementar las exportaciones del sector agropecuario, sumar agregado de valor y empleo, y fue presentada por el oficialismo con la venia de todos los sectores que conforman ese espacio, elaborada junto con el Consejo Agroindustrial, conformado por más de 60 entidades de las cadenas productivas, y una aceptación de todo el arco político.

Durante el acto oficial donde se anunciaron compensaciones a productores porcinos y avícolas en la provincia de Entre Ríos, el Secretario de Agricultura Juan José Bahillo destinó 1 minuto y 48 segundos a atender a periodistas especializados en agro, y en ese encuentro anunció a Bichos de Campo que “el Ministro de Economía había pedido que esa ley esté dentro de las priorizaciones que tiene la Cámara de Diputados para esta sesión extraordinaria”.

Este es el decreto completo con el llamado a extraordinarias:

sesiones extra

 

Esta versión definitiva del proyecto de ley data de fines de 2021, cuando se presentó oficialmente y se anunció desde el Poder Ejecutivo su envío al Congreso. Desde entonces se demora su tratamiento, con expectativas por parte de los impulsores de ese proyecto que finalmente salga, como Alfredo Paseyro y José Martins, dirigentes del Consejo Agroindustrial.

Alfredo Paseyro es optimista sobre el futuro de La Ley Agroindustrial: “Técnicamente hay chances que salga este año”

Etiquetas: Agroindustriabahillocongresoconsejo agroindustrialexportacionesjuan josé bahilloley agrobioindustrialley agroindustrialsesiones extraordinarias
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Cristian Ormazabal, segunda generación de feedloteros, abre las puertas de su “hotel de bovinos” en Lincoln y explica por qué ahora ese sistema productivo deja pérdidas

Siguiente publicación

En 2022 la carne vacuna aumentó la mitad de la inflación y el ganado solo 35%, pero el sector no recibe compensaciones y mucho menos se liberan las exportaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

“No tengo por qué dudar del presidente”, dijo Nicolás Pino, a días del fin de la baja temporal de retenciones que, detalló, le hizo recuperar al sector 540 millones de dólares

por Sofia Selasco
26 junio, 2025
Actualidad

Una buena para el norte: Corrientes inauguró el puerto más grande de la región, que promete reducir costos y tiempos, y facilitar las exportaciones locales

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .