Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, julio 3, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 3, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ganadería

Ahora a reclamarle al carnicero: Se detuvo la escalada de los precios ganaderos e incluso se notan bajas, que claramente no llegarían al consumidor

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 junio, 2022
Finalmente habemus datos del stock bovino: La Argentina perdió casi 1 millón de cabezas entre 2019 y 2020

El ganado para la faena perdió 10% en términos reales en el último mes. En el mercado la tranquilidad de la demanda se impuso y se refleja en las cotizaciones. Los precios promedio de los primeros diez días de junio indican una caída de 2% nominal para los novillos, vaquillonas y novillitos, y del 4% para las vacas, respecto del mismo período del mes pasado.

También hay un retroceso en los precios de la hacienda de exportación. El novillo se negocia en 540 pesos el kilo de carne en gancho, lo que significa una caída de entre 5% y 8% respecto de los valores de inicios de mayo.

La baja nominal significa una reducción real del precio en torno al 10%, si se considera la inflación acumulada desde mayo a esta parte.

El temor en los operadores es que el proceso se prolongue ya que se espera que para fines de julio o agosto comience a ofrecerse la hacienda que están encerrando los feedlots, y que recuperaron competitividad gracias al freno en la invernada y el alimento.

La baja tiene que ver con dos cuestiones: hay más oferta y una demanda interna y externa con menos poder de compra. Enfrente, la oferta es alta y eso expresó la faena de mayo, que aumentó 13%. Fue bien marcado el aumento en vacas y novillos, que crecieron por encima del 10% y menos en vaquillonas y novillitos, pero con evolución positiva al fin.

Crece la faena vacuna, el consumo vuelve a los 50 kilos y pierde sentido el cepo exportador

Hay también una oferta alta de las otras carnes. Desde el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) indicaron un consumo promedio de poco más de 45 kilos anuales por habitante. Desde el sector porcino se suman 19 kilos y hay que adicionar los 2 kilos anuales per cápita que aporta la importación de ese tipo de carne desde Brasil

Otro factor que debilita los precios es la demanda. A nivel interno la inflación le sigue pegando al bolsillo, y si bien el consumo local es más bien inelástico, cuando los ofrecimientos crecen hace valer su menor poder de pago.

Productores porcinos argentinos denuncian que los brasileños usan a la Argentina para sacarse de encima el sobrante de oferta a precios de dumping

También están cayendo la presión exportadora. China paga entre 600 y 700 dólares por tonelada menos por la carne y los importadores europeos tienen menor poder de compra por la inflación que debilita al euro frente al dólar y otras monedas, así como por los mayores costos operativos. Allí la tonelada Hilton -que llegó a picos de 18.000 dólares- ahora cotiza en 13.000.

Por otra parte, la invernada también frenó en las últimas semanas su tendencia ascendente. El ternero macho de 180 kilos se negocia en 360/380 pesos por kilo vivo. Esa estabilidad recompuso el nivel de encierre en los feedlots.

Al menos hasta el fin del invierno no se esperan grandes cambios en los precios de los terneros de cría, tendencia que seguramente cambiará cuando llegue la primavera y ya no quede volumen de oferta.

Etiquetas: exportaciones de carnefeedlotsmercado ganaderoprecios de la carneprecios de la hacienda
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

La vida del humedal: A los habitantes de las islas “los taparon las nueces” y por eso la zona se transformó en un polo productivo de ese fruto seco

Siguiente publicación

El informe del USDA ratificó que al balance de oferta/demanda de la soja estadounidense no le sobra nada

Noticias relacionadas

Las exportaciones de carne siguen encepadas, aunque se sepa que este sendero no conduce a nada positivo
Ganadería

Las exportaciones de carne siguen encepadas, aunque se sepa que este sendero no conduce a nada positivo

por Nicolas Razzetti
24 junio, 2022
Si mantiene el ritmo actual, la Argentina volvería a cumplir con la Cuota Hilton
Ganadería

La Cuota Hilton para Europa tampoco será cumplida este año, aunque por la suba de precios aportó US$ 340 millones

por Bichos de campo
21 junio, 2022
De volar por los aires a un aterrizaje forzoso: Se desplomó el precio de la vaca y también caen las otras categorías vacunas
Ganadería

De volar por los aires a un aterrizaje forzoso: Se desplomó el precio de la vaca y también caen las otras categorías vacunas

por Nicolas Razzetti
16 junio, 2022
Dos de las figuritas más difíciles del comercio mundial de carne se aproximan a la Argentina: ¿De qué países se trata?
Ganadería

Dos de las figuritas más difíciles del comercio mundial de carne se aproximan a la Argentina: ¿De qué países se trata?

por Nicolas Razzetti
16 junio, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .