UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Adecoagro busca aumentar su producción de leche, mientras las tabacaleras se declaran en emergencia

Yanina Otero por Yanina Otero
15 abril, 2020

La industria tabacalera es otra de las actividades que hoy están totalmente paralizadas por la pandemia de coronavirus. Según detallaron las principales empresas del sector, British American Tobacco (BAT) y Massalin Particulares, desde el 20 de marzo sus fábricas están paradas y el stock circulante de cigarrillos tiene los días contados.

En este marco, la Federación Argentina de Productores de Tabaco, hizo énfasis en el impacto que el parate tiene en las siete provincias en las que este sector productivo se desarrolla: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Chaco, Corrientes y Misiones. Aunque en lagunas de ellas el acopio de tabaco se inició el 6 de abril, en el sector están pidiendo que el Gobierno atienda con urgencia esta cuestión ya que corren peligro miles de puestos de trabajo y una economía regional que venía muy golpeada.

Muy lejos parecen haber quedado los planes que tenía Massalin Particulares para introducir el dispositivo de calentamiento de tabaco IQOS en la Argentina. La apuesta era recibir el visto bueno de los entes reguladores locales durante este 2020 y luego reconvertir su planta industrial para producir los “heets”, como se llaman los repuestos de este desarrollo que pretende reemplazar a los cigarrillos tradicionales.

Ver FDA autorizó dispositivo de calentamiento de tabaco IQOS

Muy lejos del sector tabacalero y con proyectos de inversión anda la empresa Adecoagro, la principal productora de leche de la Argentina, quien pidió durante los últimos días de marzo un crédito de 100 millones de dólares a la Corporación Financiera Internacional (CFI), el brazo financiero del Banco Mundial. El plan presentado al organismo prevé utilizar el dinero para expandirse en el negocio del agregado de valor en el sector agroindustrial.

Escuchá el micro radial de agronegocios de cada sábado, por Yanina Otero:

Actualmente, la compañía comandada por Mariano Bosch posee dos tambos de última tecnología en el que tiene bajo ordeñe a más de 8.500 vacas que producen alrededor de 100 millones de litros de leche al año. El plan en el corto plazo es tener más de 14.000 vacas en ordeñe, con lo que lograrían duplicar su producción.

El plan prevé además modernizar las instalaciones de las dos plantas de procesamiento de leche que le compró a SanCor. El claro objetivo de Adecoagro es liderar en un sector en el que hoy carecen las inversiones, y posee la ventaja competitiva de ser el dueño de la leche.

Finalmente, Cresud, la empresa de producción primaria del grupo IRSA, informó que está aplicando un estricto protocolo en sus campos para prevenir la propagación del coronavirus.

Entre un sinfín de medidas se destacan, la implementación de controles en los accesos a los campos efectuados por enfermeros y/o personal de vigilancia y la suspensión de viajes y visitas técnicas. La firma detalla que de ahora en más “el seguimiento de la campaña se realiza en forma virtual”.

Etiquetas: adecoagroagroempresasmassalinnobleza picardotabacalerastabacotambo
Compartir26Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

AgroPeriodistas: Desde Villa María, José Iachetta advirtió que en la lechería pueden aparecer problemas en el segundo semestre “si tenemos muy taponadas las exportaciones”

Siguiente publicación

Carolina Ramos es nutricionista: “Hay que aumentar la ingesta de frutas y verduras. Si son orgánicas, bienvenido sea”

Noticias relacionadas

Notas

El queso de oveja más austral del mundo lo producen los alumnos de un colegio salesiano, que administra el único tambo ovino de Tierra del Fuego y es reconocido por sus productos

por Lucas Torsiglieri
31 agosto, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro perdió más de 11 millones de dólares con el negocio agrícola en el primer semestre del año

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Notas

AgroExportados: Paula Lorber, la joven que trabajó en tambos de Alemania y Dinamarca, ahora hace experiencia en Suiza

por Juan I. Martínez Dodda
14 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .