UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Agricultura informó un aumento de 7.5% en las exportaciones de carne y una caída del 20% en el ingreso de divisas, en medio de los controles de Aduana por subfacturación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 agosto, 2023

Las exportaciones de carne vacuna argentina siguen creciendo. En julio se despacharon nada menos que 92.175 toneladas res con hueso, según los datos que publica la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. En lo que va del año se despacharon 550.000 toneladas.

De continuar con un ritmo promedio de 80.000 toneladas anuales, y de no mediar intervenciones en las exportaciones de parte del gobierno, se exportarían 950.000 toneladas en 2023, lo que significaría un nuevo récord.

El de julio fue el segundo volumen mensual más alto del año, sólo superado por mayo cuando se vendieron a los mercados mundiales más de 93.000 toneladas.

Además, en también se superó en 7,5% lo despachado en igual mes del año pasado, y en lo que va del año las exportaciones de carne vacuna acumulan un incremento de 8,5%.

Mariano Grimaldi, desde el frigorífico Logros, dice que ya no quedan novillos para la faena de exportación y que la situación es crítica

El aumento en volumen no tiene relación con el ingreso de divisas sobre lo cual el gobierno, a través de la Aduana, puso la mira y multó a diferentes empresas por haber detectado subfacturaciones.

Entre los meses de enero y julio, ingresaron al país 1.675.571 millones de dólares contra los 2.118.419 millones del año pasado, lo que supone una caída del 20%.

En el sector dicen que la subfacturación es una práctica a la que algunas empresas se ven “obligadas” a recurrir debido a los controles cambiarios del gobierno, ya que por cada dólar que factura les pagan en pesos al tipo de cambio oficial, menos el descuento por derechos de exportación.

El dólar carne es actualmente de 318 pesos. Si con esa liquidación el exportador sale a comprar dólares legales (MEP, Contado con Liquidación) porque necesita ahorrar o cubrirse de la inflación, la brecha es de 100%. Es decir que por cada dólar exportado puede comprar a penas la mitad con los pesos que le da el gobierno.

Frigoríficos del centro del país elaboraron una propuesta de políticas públicas sobre el negocio de la carne que ya le llevaron a todos los candidatos

En definitiva, el Estado reduce el ingreso de lo que se exporta y al mismo tiempo controla que nadie quiera recuperar parte de lo ganado con su esfuerzo. Eso se debe a que decidió pisar el tipo de cambio como ancla inflacionaria en lugar de corregir del desmadre macroeconómico en el que nos metieron los políticos.

Es por esa misma brecha cambiaria que el precio del novillo, que es la materia prima de la industria medida al dólar carne, termina siendo de 4,70 dólares contra los menos de 3 dólares que le cuesta a los frigoríficos brasileños quienes, gracias a su gran producción y las buenas condiciones de competitividad que poseen, son los mayores exportadores del mundo con más de 2 millones de toneladas al año.

Mirá el informe completo acá:

000001- Indicadores bovinos mensuales
Etiquetas: carnecontrolesdivisasdólaresExportacionfaenaganaderíagobiernosecretaria de agricultura ganaderia y pescastock ganaderotipo de cambio
Compartir451Tweet282EnviarEnviarCompartir79
Publicación anterior

¿Estás seguro de que lo que consumís es 100% carne vacuna? Investigadores de INTA desarrollaron una técnica para controlar la materia prima de los productos procesados

Siguiente publicación

Senasa dispuso un nuevo etiquetado obligatorio para los envases que contengan cítricos frescos sometidos a un tratamiento cuarentenario

Noticias relacionadas

Actualidad

Al ganadero Carlos Baravalle no le dan los números: Asegura que la capacidad de pago del productor de cría sigue sin recuperarse

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Crucero bovino: Empresarios argentinos buscan exportar ganado vacuno en pie a Turquía, mercado capaz de pagar casi 900 dólares por cabeza

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Peter says:
    2 años hace

    Son unos chantas! decilo con todas las letras Nico

  2. Peter says:
    2 años hace

    De nuevo nico. son todos chantas! si todos pagáramos los impuestos, todos pagaríamos menos impuestos.

Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .