UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Adorni destacó la honestidad intelectual de la nueva gestión: “La Secretaria de Agricultura ha decidido transparentar la forma de medir la exportación de carne”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 febrero, 2024

“La Secretaría de Agricultura decidió transparentar la forma de medir las exportaciones de carne vacuna, lo que permitía agrandar los números de exportación y justificar diferentes cepos que se implementaron”, informó este lunes el vocero presidencial, Manuel Adorni, amplificando por primera vez desde que empezó la gestión una decisión del área dirigida por el ex decano de la FAUBA, Fernando Vilella.

El vocero hacía referencia a una decisión comunicado el viernes por la noche por la Secretaría de Agricultura. Mientras todos esperaban cifras sobre la exportación de carne récord en 2023, último año de gobierno de Alberto y Cristina, el organismo quitó de esa suma los envíos de huesos con carne, en una decisión que técnicamente es correcta. Tal como había advertido oportunamente Bichos de Campo, las estadísticas oficiales comenzaron –especialmente a partir de 2020– a considerar embarques de huesos como si se tratasen de cortes bovinos.

El gobierno destaca una gran exportación de carne en 2021, pero no cuenta que por el cepo se vendieron casi 100 mil toneladas de huesos

Con esta  corrección impulsada por Vilella y su equipo, la nueva cifra de exportaciones de carne en 2023 cerró en 852.806 toneladas equivalentes res con hueso, “contra 963.690 toneladas que se habían calculado antes de la corrección metodológica”. Esto es porque se descontaron de la suma que era récord más de 100 mil toneladas de huesos bovinos con restos de carne, es decir que ya habían pasado por las líneas de despostada de los frigoríficos exportadores.

Los huesos con restos de carne son uno de los rubros principales de la exportación de esas empresas a China, principal cliente de la Argentina. Pero no por ello es correcto considerarlos como cortes bovinos sino más bien un subproducto de la faena, como lo son las menudencias, que se contabilizan aparte y tienen sus propias nomenclaturas arancelarias.

De hecho, hasta la modificación propiciada por el ex gobierno, básicamente por el ex ministro infla-números Julián Domínguez, algunos frigoríficos utilizaban las indicaciones arancelarias de los huesos, como manera de subfacturar y evadir retenciones en sus exportaciones de carne.

“Voy a ir hasta el hueso”, dijo Alberto. Y no solo prohibió las exportaciones de carne sino también las de huesos

En este, la palmada en la espalda a la gestión de Villela por parte del vocero presidencial debe ser saludada, pues bien podría el secretario de Agricultura haber omitido esta corrección en los modos de confeccionar la estadística, lo cual le hubiera sido muy conveniente: para ir por la vida hablando, como muchos de sus antecesores, de exportaciones récord de carne vacuna.

Etiquetas: carne con huesoexportaciones a chinaexportaciones de carnefernando vilellafrigoríficoshueso con carnemanuel adorni
Compartir5431Tweet3394EnviarEnviarCompartir950
Publicación anterior

Hace mucho tiempo Gustavo Almassio soñó con llegar del campo a la góndola con un producto premium, la carne Wagyu: “Como era difícil, era un desafío”, cuenta ahora que lo logró

Siguiente publicación

La pregunta del millón: ¿Conviene vender granos o tomar un crédito para financiar la compra de insumos?

Noticias relacionadas

Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Donald Trump confirmó que van a incrementar las compras de carne argentina: Una negociación que ahora se disfraza de “salvataje”, pero que arrancó hace bastante tiempo

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

por Nicolas Razzetti
16 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Roque says:
    2 años hace

    Una Chantada más para q paguen menos impuestos, evasión y sigan burlando al estado….típica , a los q la están multiplicando sus ganancias y ponen precios abusivos a los cortes en argentina dejando sin comer a millones d familias la carne q corresponde….. Después salen con la bandera argentina a protestar por chorros como vicentin…….LOS PRODUCTORES Y FRIGORIFICOS DEBERIAN SER MAS ARGENTINOS, MAS PATRIOTAS Y NO MERCENARIOS CON EL HAMBRE DEL PUEBLO

    • Hugo says:
      2 años hace

      Es tan extraño también, que al productor le paguen 2 mangos, y al llegar a góndola el producto sea 10 veces más caro..

  2. Sativa says:
    2 años hace

    Si Adorno destaca la honestidad intelectual de alguien, quiere decir que está hasta las manos…

    • guillermo acosta says:
      2 años hace

      Si preferís a los anteriores seguramente te gusta la polenta

  3. Diego says:
    2 años hace

    Paguen lo que vale . Producir un novillo no es ni fácil ni barato . Quieren comer barato COMAN POLENTA.

Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

23 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .