UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Abril Tolentino tiene 14 años y como se aburría en la pandemia se puso a criar gallinas felices: Ya tiene 800 y vende los huevos en su pueblo

Bichos de campo por Bichos de campo
15 septiembre, 2021

Villa Mugueta es una pequeña localidad agrícola del sur de Santa Fe en la que viven unas 2.500 personas. Entre ellas Abril Tolentino, una joven de solo 14 años que en tiempos de pandemia, como se aburría de tanto encierro, les dijo a sus padres que quería comenzar a criar gallinas. Se inició como avicultora comprando diez, luego 20 y al cabo de poco más de un año de trabajo ya tiene 800.

Bichos de Campo estuvo en la pequeña localidad y pudo hablar con ella. Nos la presentaron como “la productora agropecuaria más importante del pueblo” y casi que tiene razón. En esta zona de chacareros, ubicada muy cerca de Alcorta, donde en 1912 se originaron las revueltas de arrendatarios que dieron origen a la Federación Agraria Argentina (FAA), es muy difícil encontrar casos de un crecimiento tan rápido. Por supuesto que Abril contó con ayuda de sus vecinos y su propia familia.

Mirá la entrevista a Abril Tolentino:

“Todo empezó en la pandemia. Se me ocurrió a mí que quería criar gallinas y me dijeron que sí. Primero habíamos comprado 10, luego 20, en el medio hicimos calabazas y con la plata que juntamos compramos otras 30, y bueno… Empecé así. Ahora tengo 800 gallinas”, nos contó Abril, que siempre vivió en Villa Mugueta pero ahora estudia en la Escuela Agrotecnica 327 de Bigand, el pueblo vecino.

La pequeña emprendedora le puso a su empresa el nombre MEVA, una sigla formada por las iniciales de su hermanito, su padre, su madre y el suyo propio al final. Las gallinas las cría en el campo familiar, donde había un pequeño gallinero al que debía ampliar el ritmo en que crecía su stock de ponedoras. Las gallinas pastorean de día pero a las noches hay que encerrarlas por temor al ataque de los depredadores. Abril hace una mueca al reconocer que por esos ataques a perdido muchas de sus aves.

Los huevos “de gallinas felices” que produce Abril son vendidos en maples por económicos 300 pesos (en la ciudad de Buenos Aires pueden llegar a cotizar al doble en los circuitos más acomodados). Están cuidadosamente empaquetados y tienen hasta etiqueta. Fuera de las cámaras, Abril  nos cuenta que junto a sus colaboradores pesa uno por uno para clasificarlos por tamaño, y los limpia. Por ahora no tiene una calibradora que le haga más sencillo ese proceso.

No todo fue fácil. El emprendimiento de Abril debió recurrir estos meses algunas veces a los subsidios (en esta caso, de sus propios padres), para hacer frente al elevado precio del alimento balanceado con el que complementa la alimentación de sus gallinas. Recordemos que el maíz -el principal insumo de los avicultores- ha subido más del 100% de precio en medio de la pandemia. Eso descoloca hasta a los empresarios más audaces.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

 

Otra tarea que asumió Abril con ayuda de su familia ha sido la comercialización de los huevos que recoge todos los días, y que van a comenzar a crecer en cantidad ahora que asoma la primavera. La mayoría los vende entre familias amigas de Villa Mugueta y otros pueblos de la zona, pero se los han encargado desde Rosario. Así se empieza.

Etiquetas: Abril Tolentiniemprendedoresescuelas agrotecnicasgallinas feliceshuevosVilla Mugueta
Compartir74Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Advierten que se reduce el stock de ovinos de la Patagonia y se achican las exportaciones de ese tipo de carne

Siguiente publicación

Le buscan la vuelta a la nuez pecán: Un proyecto quiere desarrollar una “leche” vegetal y una pasta untable a partir de ese fruto seco

Noticias relacionadas

Notas

El auge del consumo de huevo es tan formidable que el sector está estudiando comenzar a comercializar maples de 60 unidades

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

“La medida es saludable, pero tenemos preocupación por su duración”, advirtió Javier Prida desde CAPIA

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Actualidad

Alumnos de cinco escuelas agrotécnicas de Buenos Aires compitieron entre sí para descubrir al mejor cabañero joven

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

4 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .