UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A Osvaldo López las cabras le salvaron la vida cuando era bebé y ahora vive de ellas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
11 julio, 2022

La vida de Osvaldo López siempre estuvo ligada a las cabras en diferentes etapas y por distintos motivos. Sus padres eran criadores en Río Cuarto, una zona eminentemente agrícola. Por un problema de salud de su papá, debieron migrar a la ciudad hace unos 50 años y así se fueron desligando de la actividad productiva.

Cuando él nació y tras varios ataques de alergia siendo bebé, la leche de cabra lo salvo de tener problemas de crecimiento. El recuerdo familiar de la vida, la producción agropecuaria y su vivencia personal con la leche caprina sembraron una semilla que dio sus frutos.

Hasta hace dos años, Osvaldo era un hombre de ciudad más, que había tenido diferentes emprendimientos, como un lavadero de autos. “Nos la rebuscábamos”, contó López, que a los 31 años se dio el gusto de tener consolidado su establecimiento caprino llamado Monte Bueno, con el que decidió volver a los orígenes familiares y producir esos animales que tanto lo ayudaron a crecer sano.

Consiguió un pedazo de tierra a pocos kilómetros de Río Cuarto, en Paso del Durazno, y compró las primeras 36 cabras. Hoy tiene un rodeo con 200 madres, cuyas crías comercializa en esa ciudad y otras de la provincia, sobre todo en la zona de Traslasierra.

Osvaldo tiene sólo 31 años, pero un carácter muy emprendedor y gran amor y compromiso por esta actividad ganadera. En el establecimiento producen cabras criollas, a las que le sumaron algo de sangre Anglonubiana, que es una raza doble propósito: mejora la calidad y cantidad de carne y la producción de leche.

Querían sembrar orégano y terminaron criando cabras: Valeria y Rafael jamás pensaron en ser pastores y maestros queseros

El protagonista de la historia cuenta que la clave principal está en el manejo. “Dicen que la cabra hace renegar, pero para que no sea tan complicado armamos un sistema bien organizado”, describe López.

Escuchá la entrevista completa:

En primer lugar busca lograr un producto distintivo, por eso la hacienda está sobre un monte nativo y no consume ni alfalfa ni balanceado. “La idea fue hacerlo más natural porque el sabor de la carne es diferente, por eso hacemos un cabrito puramente lechal. Esto significa que se alimenta sólo con la leche de la madre, mientras que las cabras las soltamos al monte”.

Además la hacienda está separada en diferentes corrales y organizó un sistema de preñeces y pariciones que le permite tener oferta todo el año: “La inversión en sí, está en las instalaciones. Por eso hicimos varios corrales para tener un manejo controlado de la producción. Tenemos un celo controlado y pariciones en tandas de 20 cabras sobre un total de 200 lo que nos permite tener oferta todo el año y así satisfacer al cliente”.

En Monte Bueno tienen un corral para la “población general”, otro de maternidad para que las madres que van a parir tengan la atención que requieren, otro más para cabrillonas que son las que no están para servicio y finalmente un corral de machos para meterlos cuando se requiere.

Osvaldo dice que volver a producir cabras “fue cumplir un sueño” ya que “la cabra me salvo el crecimiento y hoy es como reencontrarme con mi madre animal”, ya que este animal no sólo le dio salud de niño, sino también sentido a su vida.

Etiquetas: cabrascabritoscabritos en córdobacórdobaOsvaldo Lopezproduccion caprinatraslasierra
Compartir35Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

José Voytenco ya tiene un certificado judicial que lo acredita como titular de la UATRE

Siguiente publicación

Con la nueva tanda de préstamos, las avícolas esperan poder empardar la oferta total de carne vacuna

Noticias relacionadas

Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Córdoba sancionó una nueva ley de caminos rurales y los productores la celebraron, porque podrán ejercer el control compartido de los recursos que aportan

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Un jugador fuerte en maní se suma al boom del pistacho: Prodeman saldrá a la cancha de la mano de 300 hectáreas ya productivas en San Juan

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

¿Comerías ajo en una primera cita? Una empresa cordobesa busca aplacar temores de la mano de su llamativo ajo negro, con el que promete dejar al mal aliento en el pasado

por Sofia Selasco
19 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Toto, el rebelde: Trabajadores del INTA denunciaron a Luis Caputo por desobedecer una orden judicial, luego de despedir a más de 300 empleados pese a que lo tenía prohibido

25 agosto, 2025
Actualidad

Ruralidad imposible: Productores bonaerenses estiman que ya hay más de 1 millón de hectáreas bajo agua, un 15% del área nacional de soja o maíz

25 agosto, 2025
Destacados

“Si alguien quiere comunicarse con Milei, lo atiende Lule Menem”, dice el productor misionero que denunció una trama corrupta en su provincia tras escucharle decir al armador libertario que pedir 10% “no es delito”

25 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Biofilm propone un cambio de mentalidad en el agro: “No queremos vender productos aislados, queremos ofrecer un programa 365”

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .