UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los precios de la leche igualan los costos de producirla, pero quedan lejos de asegurar una adecuada rentabilidad

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 abril, 2022

Los precios de la leche que venden los productores a las industrias aumentaron en marzo levemente por encima de los costos de producción. Los datos son promedios y no dan cuenta de la realidad de cada empresa. Está claro que los tambos más chicos son los más complicados y los que suelen cerrar sus tranqueras ante la persistencia de números negativos.

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), en el que se tomaron como referencia los costos calculado por el INTA, a pesar de esta mejoría “en ningún momento se alcanza al precio de equilibrio, que exige una rentabilidad sobre el capital operado del 5% anual, ya que la rentabilidad promedio de ese período fue del 1,6% con extremos entre 0,0% y 3,3%”.

En marzo el precio de la leche aumentó fuerte. Tuvo una suba cercana a la inflación que informó el Indec y por eso se dio un empate con los costos: tanto la leche como lo que sale producirla promediaron los 40,70 pesos por litro. Es decir, que el productor tambero “cambió la plata”, como se suele decir en el sector.

Pero si se toma como referencia lo ocurrido en el último año, el precio aumentó 55% y el costo promedio informado por el INTA un 53,4%. Las diferencias son mínimas

Desde el OCLA indicaron que los costos de producción se aceleraron en el arranque del 2022: “El costo de producción promedio subió en marzo de 2022 un 10,4% respecto a igual mes del año pasado, un 19,4% en el primer trimestre del año y llega a un 53,4% de variación anual”, apuntaron.

Y siguieron. “Estas variaciones indican claramente que los costos de producción tuvieron una aceleración en el primer trimestre del año y sobre todo el último mes por la suba de precios de los concentrados, fertilizantes, agroquímicos y combustibles entre otros”.

Por otra parte, se aclara que si bien desde marzo de 2021 el precio supera al costo productivo “en ningún momento alcanza al precio de equilibrio, que exige una rentabilidad sobre el capital operado del 5% anual, ya que la rentabilidad promedio de ese período fue del 1,6% con extremos entre 0,0% y 3,3%”.

Etiquetas: costos de producciónlecheríaoclaprecios de la lechetemberos
Compartir66Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Detrás de la espuma política hay productores que fueron a la Plaza: “Nunca jugamos con las reglas claras”, lamenta Fernando García, de General Guido

Siguiente publicación

En Voz Alta: Los dirigentes de AAPA (¿la quinta entidad?) lamentaron la ausencia de la Mesa de Enlace en la marcha a Buenos Aires

Noticias relacionadas

Notas

AgroExportados: Luego de trabajar en distintos tambos del mundo, el veterinario Lucio Cámpora se anima a decir que “las vacas son un fórmula 1”

por Juan I. Martínez Dodda
26 septiembre, 2025
Actualidad

“La medida es saludable, pero tenemos preocupación por su duración”, advirtió Javier Prida desde CAPIA

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Actualidad

La transformación lechera: Los tambos grandes ya aportan más de la mitad de la leche que se produce en el país y, según Senasa, quedan menos de 9000 en actividad

por Nicolas Razzetti
18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El que no llora no mama: Luego de la queja masiva de los productores se recuperaron los precios de la soja

27 septiembre, 2025
Actualidad

Santoro presentó un proyecto para cobrar un aporte extraordinario a las agroexportadoras, pero está tan mal redactado que es inviable

26 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

El Socorro: 40 años de innovación, eficiencia y compromiso socioambiental

26 septiembre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .