UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Parió la chancha: Una suma de factores ponen en jaque la rentabilidad de la producción de cerdos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2022

La producción de carne porcina se ve amenazada por diferentes cuestiones que complican la rentabilidad de todo el sector, pero especialmente la de los establecimientos de menor escala e integración.

La situación internacional, la inflación, y las políticas sectoriales se encargan de dar por tierra con la renta de los productores más chicos, al tiempo que dejan un margen positivo pero que se va achicando en los establecimientos más grandes, según lo indicaron tanto Adolfo Franke, de la Asociación de Productores de Porcinos, como el consultor Juan Uccelli, ex gerente en esa misma entidad.

Sin ayuda de los chinos, la producción de cerdos es el sector del agro que más crece: ¿Pero cómo se conforma la cadena porcina?

El precio del capón aumento 12% entre octubre y febrero pasado, al pasar de 169 pesos a 180 pesos. Pero los precios del maíz y la soja con los que se alimenta a los cerdos -y que son los de mayor peso en la estructura de costos del sector- aumentaron mucho más.

La situación bélica empeoró mucho las cosas en marzo. El maíz que en febrero se vendía en forma disponible en 20.000 pesos, ahora se negocia a 32.000. La suba fue de 60%. La soja que se vendía en febrero en 34.000 pesos ahora vale 50.000. En este caso el incremento fue de 47%. Y eso gracias a que la intervención del gobierno reduce notablemente el ingreso de los agricultores. Si no el costo sería mucho mayor.

Por otra parte, para complejizar la situación de los productores porcinos, se permite el ingreso indiscriminado de bondiola y solomillo de Brasil, dos cortes muy populares. Las importaciones de carne de cerdos aumentaron 80% en los primeros dos meses y superaron las 8.000 toneladas, cuando en el país no hay un faltante de la producción. Se trata de una decisión oficial pensada solo en función del interés político de evitar más irritación por la inflación.

Los productores de cerdos pidieron que se apliquen licencias no automáticas para la bondiola y el solomillo importados de Brasil

Pero la medida demostró ser totalmente ineficaz, ya que al tiempo que al productor se le acotan las posibilidades de percibir un ingreso que acorte la brecha con la suba de costos el valor de la carne en la góndola no bajó. Desde octubre a febrero, aumento 17% de acuerdo a los datos que publica el IPCVA.

A todo esto se produjo la caída a cero de las exportaciones del sector, principalmente por la recomposición de la producción de China.

Y finalmente los créditos que el gobierno prometió para aumentar la capacidad de producción y en definitiva la competitividad del sector fueron autorizados por el ministerio de la Producción, pero no han sido instrumentados por el Banco Nación, al menos todavía. En definitiva no están monetizados y mientras tanto el dinero que se prometió va perdiendo poder de pago de las inversiones que se pensaban hacer.

En síntesis, la política juega su partido: promete pero no cumple y castiga al productor.

Etiquetas: AAPPAdolfo Frankecarne porcinacerdosimportación de carne porcinajuan uccelli
Compartir173Tweet108EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Crónicas de un agro bajo fuego: Con la preocupación por el abastecimiento, desde Ucrania aseguran que los productores se mantienen positivos y son parte activa de la defensa

Siguiente publicación

Adiós al girasol de 800 u$s/tonelada ¿Por qué se pinchó tanto el precio?

Noticias relacionadas

Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El cuento de las tres cerditas, pero en Tierra del Fuego y bajo la nieve: Daniel Parun recibió esos animales a cambio de leña, y no paró hasta tener un criadero de cerdos con 120 madres

por Esteban “El Colorado” López
15 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

29 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

29 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

29 octubre, 2025
Actualidad

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .