UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Uruguay lanza una convocatoria a investigadores para relevar toda la producción agroecológica presente en el país

Bichos de campo por Bichos de campo
11 febrero, 2022

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay abrió una convocatoria, en conjunto el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para contratar a un equipo de investigadores que realicen un relevamiento sobre agroecología.

El equipo será contratado por un período de 90 días y se conformará un equipo de seguimiento integrado por miembros de la Comisión Honoraria del Plan Nacional de Agroecología, que verificará el cumplimiento de los términos acordados.

Los objetivos de trabajo para el equipo contratado serán identificar tanto las potencialidades como las limitantes para el fomento de la agroecología y contribuir a crear una línea de base en torno a la organización, procesamiento, industrialización, distribución y consumo de la producción agroecológica en Uruguay.

También tendrán que relevar y analizar los últimos diez años acerca de los procesos de industrialización, distribución y consumo de la producción agroecológica en Uruguay.

Los interesados deberán presentar una propuesta técnica que comprenderá la experiencia de los técnicos, la integración y los roles del equipo profesional que se encargará del relevamiento y análisis, y el cronograma de avance y de entregas parciales y final.

En los fundamentos de la propuesta se destaca que en los últimos años se registra una demanda creciente de productos generados respetando criterios ambientales y agroecológicos. “Sin embargo, al presente es dificultoso para productores familiares responder a esa demanda dada la carencia de investigación, asesoramiento, desarrollo de mercados y normativa, entre otros, que se requiere para poder iniciar y dar continuidad a una línea de producción bajo este enfoque”, apunta la iniciativa.

“En este contexto, son varios los desafíos a la hora de consolidar la producción agroecológica, por lo que es necesario relevar, organizar y sistematizar la información y experiencias no sólo en lo relativo a la producción, sino también a comprender las dificultades y potencialidades en torno a los procesos de industrialización, procesamiento, distribución y consumo de alimentos agroecológicos”, añade.

En Tandil, Juan Pereyra convenció a su familia para hacer la transición hacia la agroecología: “A nivel extensivo creí que no había tantas experiencias, pero hay un montón”

Etiquetas: agroecologíaagroecologia uruguay
Compartir45Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Agroempresas: Molinos Agro cerró el 2021 con récord en facturación y movimiento de granos

Siguiente publicación

El ternero sigue tan firme como la necesidad de preservar el capital en un escenario inflacionario

Noticias relacionadas

Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

por Mercedes Gonzalez Prieto
2 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

por Esteban “El Colorado” López
6 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

2 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .