UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se planchó el precio de la leche que reciben los tamberos gracias a la potenciación de la política de intervención kirchnerista

Bichos de campo por Bichos de campo
14 diciembre, 2021

Muchas empresas tamberas argentinas vienen haciendo grandes esfuerzos para incrementar la producción de leche a través de diferentes inversiones orientadas a lograr una mejora sistémica de la eficiencia. Pero eso, en la actual coyuntura, se les está volviendo en contra.

Según dato difundidos hoy por la Dirección Nacional de Lechería, el precio promedio de la leche en noviembre pasado fue de 33,7 $litro, una cifra apenas superior a los 33,2 $/litro registrados en noviembre.

Si bien ambas cifras medidas con el tipo de cambio oficial representan un valor de 0,32 u$s/litro, lo cierto es que ese valor ya no puede ser tomado como referencia de capacidad de pago del tambo ante la creciente restricción de insumos, piezas y equipos generada por la crisis cambiaria.

El principal factor que explica el “planchazo” de precios es el “congelamiento” de precios internos instrumentado de manera unilateral por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, en octubre pasado.

La otra variable es el proceso de desacople de precios promovido por la política intervencionista. En el mercado internacional –fundamentalmente gracias a la demanda china– los precios de la leche en polvo entera están muy firmes, razón por la cual se están realizando negocios con valores FOB de 3900 dólares por tonelada (y en algunos casos puntuales con precios de hasta 4000 dólares/tonelada).

Pero en la Argentina las exportaciones a la leche en polvo entera –el principal producto lácteo argentino de exportación– están “castigadas” por un derecho de exportación del 9,0% y un reintegro a las exportaciones minúsculo de apenas el 0,75%.

En ese marco, el FAS teórico de la leche de una industria “polvera”, con un FOB de 3900 dólares/tonelada, se encuentra en 35,0 pesos por litro, según el cálculo realizado por la plataforma diseñada por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

Desacople brutal: El FAS teórico real de la leche argentina supera los 39 pesos por litro, pero los productores cobran 6 pesos menos que eso

Sin embargo, ese mismo cálculo sin el derecho de exportación –impuesto que no se cobra en Uruguay, Brasil ni Chile, por ejemplo– el FAS teórico de la leche sería de 39,4 pesos por litro, cuando el precio promedio nacional pagado a los tamberos en octubre pasado, según el último dato oficial disponible, fue de 33,2 pesos/litro.

En ese marco, a partir de octubre pasado la cadena láctea argentina comenzó a su conjunto a destruir riqueza y nada indica que ese fenómeno pueda revertirse en lo inmediato.

Dale las gracias a Feletti: La cadena láctea argentina volvió a perder dinero por las políticas intervencionistas

Etiquetas: dairy argentinadireccion nacional lactealechería argentinaprecio lechetamberostambos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El último adiós al bife: Se cumple la advertencia del “efecto rebote” infernal en los precios de la carne generado por la intervención

Siguiente publicación

Niña no te tenemos miedo: siguen las chances de recibir precipitaciones en zonas necesitadas de agua

Noticias relacionadas

Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

por Elida Thiery
15 noviembre, 2025
Actualidad

Midieron por primera vez la huella de carbono de 50 tambos y no salió nada mal: Andamos palo a palo con Nueva Zelandia y mucho mejor que el resto

por Elida Thiery
13 noviembre, 2025
Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

por Lola López
9 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

20 noviembre, 2025
Actualidad

En el último medio siglo el stock de ovinos de Chubut, la mayor provincia lanera, se redujo a menos de la mitad

20 noviembre, 2025
Destacados

Más de 50 acreedores de Vicentin presentaron impugnaciones contra Grassi al considerar que “no obtuvo las mayorías necesarias”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .