UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Syngenta y Bayer arrancaron el año con una sonrisa por la suba de los granos

Yanina Otero por Yanina Otero
30 abril, 2021

Las multinacionales del agro festejan también la fenomenal suba de los commodities agrícolas, ya que arrancaron el año con ganancias extraordinarias que se desprenden de una mayor aplicación de tecnología por parte de los productores.

En el caso de Syngenta, que está en manos de capitales chinos, sus ventas crecieron 20% interanual en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 7.100 millones de dólares a escala global.

En el anuncio de sus resultados económicos, la compañía explicó que la tecnología de vanguardia y su portafolio de I+D (investigación y desarrollo), siguen impulsando el crecimiento de su facturación. Cierto o no, el negocio de los productos biológicos del grupo creció más del 40% en comparación con el mismo período del año pasado.

Desglosando por segmentos, todas las unidas de negocios de la empresa multinacional agrícola crecieron dos dígitos. En lo que respecta a las ventas de Syngenta Protección de Cultivos (como se denomina al rubro de agroquímicos) crecieron un 17%, lo que corresponde a 3.200 millones de dólares.

En tanto, las ventas de Syngenta en Latinoamérica aumentaron un 20% “debido a la expansión de la estrategia de mercado en la región y la economía agrícola favorable. En este marco, Brasil experimentó un crecimiento sólido y una diversidad de pedidos dentro de su portafolio”, detallaron desde la compañía.

A su vez, las ventas de Syngenta Semillas, que ahora incluyen China National Seeds, aumentaron un 16%, lo que representa ingresos por 1.200 millones de dólares. En Latinoamérica el crecimiento fue del 7% en este rubro y remarcan los buenos rendimientos de maíz en la región.

Por su parte, el grupo químico y farmacéutico alemán Bayer -líder global en esta industria a partir de la absorción de Monsanto en 2018- destacó también esta semana que la compañía ha tenido “un comienzo de año exitoso”, particularmente en el negocio agrícola.

Lo cierto es que los resultados financieros de la empresa se conocerán formalmente el próximo 12 de mayo pero las perspectivas parecen ser más que alentadoras.

“El entorno del mercado ha mejorado considerablemente”, según explicó Werner Baumann, presidente del consejo de Bayer, en su intervención durante la junta general de accionistas de la compañía, remarcando además el aumento considerable de la demanda de productos agrícolas.

De este modo, a pesar que desde la empresa indican que el 2021 será un año de transición, y teniendo en cuenta los diversos tipos de cambio en las regiones en las que opera, se prevé que sus ventas crezcan alrededor del 3%, mientras que el beneficio por acción se situaría ligeramente por debajo del nivel de 2020.

A su vez, la compañía confía en crecer por encima del promedio del mercado a partir del próximo año, entre un 3% y un 5%, con el objetivo de elevar la rentabilidad del negocio para 2024 y lograr un incremento en las ganancias brutas de entre el 27% al 29%.

Etiquetas: agroempresasagroquímicosbayerinsumos agrícolassyngenta
Compartir23Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Zuchovicki: “Vamos a vivir los peores tres o cuatro meses de los próximos cinco años”

Siguiente publicación

Continúa el conflicto que paraliza la cosecha del limón en Tucumán: Trabajadores autoconvocados siguen cortando las rutas en reclamo de mejoras salariales

Noticias relacionadas

Actualidad

Ya funciona con energía solar la planta de semillas de maíz más grande del mundo, que está en Rojas

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Agricultura

Todos los pasos que está dando Syngenta a nivel global para pisar fuerte en el creciente mercado de biológicos

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Agricultura

Juan Dreiling volvió al pago, puso su agronomía y se alegra de que crezca la venta de insumos biológicos: “El productor reinvierte, no hay empresa más nacionalista que la agropecuaria”

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .