UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Justo Brave: “Los productores de leche estamos atemorizados por esta suba del dólar”

Matias Longoni por Matias Longoni
4 enero, 2018

A veces hay que detenerse a escuchar todas las voces antes de sacar una conclusión. La voz de Justo Brave, un productor lechero con tambos en el sudeste de Córdoba y en Luján, provincia de Buenos Aires, resulta muy útil para saber que no todos los que producen alimentos se alegran cuando se produce una corrección del tipo de cambio como la que se registró en los últimos días de 2017.

“Con la noticia de las últimas semanas sobre la suba del dólar los productores de leche volvemos a quedar muy descalzados y atemorizados por la suba nuestros costos”, explicó el productor en diálogo con Bichos de Campo. Brave se refirió al impacto de esta mini devaluación sobre algunos costos fijos de los tambos que están dolarizados, sobre todo en materia de nutrición.

“Todo lo que produzcas de pasto y reservas forrajeras se traduce a dólares. Y seguro que los precios de los combustibles van a seguir subiendo. Todo eso afecta, y mientras tanto tus precios no suban la veo muy complicada.”, explicó.

Escuchá el reportaje completo a Justo Brave:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/07-BRAVE.mp3

En materia de ingresos, el productor lechero señaló que la recomposición de los valores de la leche cruda que comenzó en octubre de 2016 se mantuvo hasta junio pasado y se detuvo casi por completo. “El precio quedó planchado, subió apenas unos centavos”, dijo. En esos meses del segundo semestre de 2017 la cosa no pasó a mayores aunque “si bien los costos de alimentación no subieron, sí lo hicieron otros costos de modo importante”. Y de nuevo esta ecuación comenzó a horadar la magra rentabilidad del primer eslabón de la cadena.

“Lo que paso el año pasado es que muchos productores no tenían escapatoria, había mucho tambo en venta y nadie compraba”, lamentó Brave, que vio como uno de los establecimientos que asesoraba tuvo que cerrar sus puertas y dejó sin ingresos a siete familias que vivían en el campo.

Etiquetas: costosdevaluacióndólarjusto bravelechelecheríarentabilidadtambos
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La buena rentabilidad apuntala el negocio de la carne porcina

Siguiente publicación

2018: El futuro llegó pero los perros salvajes siguen haciendo estragos

Noticias relacionadas

Actualidad

A Ricardo Martínez Peck, especialista en maquinaria agrícola, no le preocupa tanto la antigüedad de los equipos como la falta de chicos capacitados para conducirlos: “Nos estamos disparando en los pies”, advierte

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

Los matarifes denunciaron un aumento de más del 120% en las guías de traslado de Cañuelas en lo que va del año, que podría trasladarse al precio de la carne

por Sofia Selasco
25 noviembre, 2025
Notas

Con el corazón en la marca: “Los primeros 18 litros de leche fueron una gloria”, cuenta Guadalupe Sorzana, que pudo cumplir (y disfrutar) el desafío que heredó de su padre para mantener vivo un histórico tambo en Zapala

por Leticia Zavala Rubio
25 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

por Sofia Selasco
24 noviembre, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

La nueva ecuación del agro: Producir más y mejor para no dejar rendimiento (ni dólares) en el campo

28 noviembre, 2025
Destacados

La tormenta de Santa Rosa: 350 jóvenes rurales se encontraron en la capital pampeana para pensarse en su rol de futuros dirigentes y formarse en el oficio

28 noviembre, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? En el último año el agro registró un crecimiento casi cincuenta veces menor que el del sector financiero

28 noviembre, 2025
Actualidad

El novillo de exportación alcanzó el precio más alto del año y para los frigoríficos ya resulta 44% más caro que en Brasil

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .