UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Darío Ortiz no sabía nada sobre pollos, pero montó la primera granja orgánica certificada del país

Lola López por Lola López
13 febrero, 2020

Lo primero que dice Darío Ortíz es que no sabía nada sobre pollos (viene de la construcción) y que todo empezó porque “quería hacer algo productivo”. Después de descartar algunas ideas se decidió por la avicultura, pero en seguida se dio cuenta que no iba a poder ser algo convencional porque la cría de pollos da mal olor y él no quería tener problemas con sus vecinos de Carlos Keen, partido de Luján.

Finalmente resolvió dedicarse a producir pollos de forma extensiva y agroecológica para un productor que ya estaba en el mercado. Pero como al final no llegaron a un acuerdo, se animó a empezar con el proyecto propio.

“Estamos certificados orgánicos (por Food Safety) y arrancamos así, no por lo agroecológico; nos llevó más tiempo pero es lo que queríamos”, cuenta mientras describe que ser orgánico implica mantener una trazabilidad dentro del sistema de crianza, ser sustentable y no usar agroquímicos en ningún momento del proceso, desde que nace el pollo hasta que se convierte en carne.

Cocorokeen hace sus propios granos y compra a acopiadores orgánicos certificados. “El recurso suelo en la agricultura orgánica representa para estos sistemas un capital fundamental para garantizar la sustentabilidad, ya que se debe recurrir a herramientas capaces de mejorar la fertilidad para los cultivos por la imposibilidad de usar fertilizantes de síntesis”, explica Marcelo De Siervi, ingeniero agrónomo.

“En el caso de los lotes en Cocorokeen, se realizó un cultivo de cobertura con vicia más centeno para mejorar la oferta de nitrógeno para el maíz. Luego, previo a la siembra, se disqueó y se sembró”, añadió el profesional.

En cuanto a producción, la empresa apunta a 1.500 pollos pastoriles (que no son orgánicos) por semana, que se faenan cuando tienen entre 56 y 70 días y un peso de alrededor de 2,8 kilos. Por su lado, los orgánicos certificados serán 4.800 cada dos meses. Tienen que tener mínimo 81 días de crianza y cumplir con todas las normas orgánicas que establece el Senasa. Salen con 2,300 kilos. Ambas categorías de pollos tienen una cría con pastoreo.

Ver Huevos de gallinas libres de jaula: O la vuelta del viejo gallinero pensando en el bienestar animal

“Tenemos estas dos líneas de producto para iniciar el negocio y que se sostenga, aunque a largo plazo la idea es ser una granja exclusivamente orgánica. Ocurre que el consumidor aún no está acostumbrado porque los costos son otros”. (Y sí, un pollo orgánico vale 4 veces más que un pollo común, lo cual se debe a que su cría implica el doble de un alimento que a la vez cuesta un 50% más que el alimento convencional).

“Nos aseguramos de que las aves vengan con las vacunas que pide el Senasa y nos guiamos por sus protocolos. Elevamos el estándar sanitario porque no usamos antibióticos ni promotores de crecimiento”, detalla Raúl Sciarrotta, veterinario.

Nos dice: “Si una ave se enferma, se la aísla y se la observa. Pero hasta ahora ningún animal se ha muerto ni enfermado”. ¿La clave? La prevención: higiene, desinfección y restricción en la entrada de gente. La poca densidad de animales y un sistema de aireación ahorra el 90% de los problemas.

Cocorokeen tiene ahora 4.400 pollos orgánicos y realizará su primera faena a principios de marzo. La idea de negocio es tener presencia en tiendas orgánicas, carnicerías de carne envasada premium y realizar la venta por anticipado: publicar en redes e invitar al consumidor a que se anote para que luego reciba el pollo en su domicilio.

“Somos la primera granja orgánica certificada del país y creemos que tenemos mucho potencial para desarrollar” enfatiza Darío. “Estamos yendo paso a paso dándonos a conocer y haciendo campaña para visibilizar y vender el producto”.

Etiquetas: agroecologíaaviculturacocorokeendario ortizgranja orgánicaorgánicospollos
Compartir173Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

En Uruguay inventaron una App para poder contar ovejas a campo utilizando un drone

Siguiente publicación

¿La segunda es la vencida? Santa Fe retacea fondos y corre peligro la realización de ArgenCarne

Noticias relacionadas

Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

por Esteban “El Colorado” López
6 septiembre, 2025
Actualidad

Crónica de una reconversión: En plena zona núcleo, Joaquín decidió ceder unas hectáreas de su campo agrícola a la avicultura, y desde entonces se siente más granjero que agricultor

por Diego Mañas
30 agosto, 2025
Actualidad

La metamorfosis de Walter Albrecht, un productor y dos vidas: De sembrar 3.500 hectáreas y vivir exhausto a cosechar solo 3 de trigo, lino y deseos

por Lola López
30 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. juan Laffaye says:
    6 años hace

    queremos saber si se puede conocer la granja.
    Quien le provee los pollitos, y saber si ya los compra recriados

Destacados

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

13 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

12 septiembre, 2025
Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

12 septiembre, 2025
Actualidad

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .