Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, enero 16, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 16, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

En Uruguay inventaron una App para poder contar ovejas a campo utilizando un drone

Jeremias Drobot por Jeremias Drobot
13 febrero, 2020
En Uruguay inventaron una App para poder contar ovejas a campo utilizando un drone

Para los ganaderos, poder conocer de forma recurrente y precisa los animales que tienen en el campo puede resultar muy útil. Sin molestar a los animales con encierres y sin tener que salir a recorrer, lo que implica un conteo engorroso e impreciso, ahora pueden conocer la cantidad de animales en un lote a vuelo de drone. Luego, desde cualquier smartphone o tablet, obtendrán el dato exacto.

El Centro Técnologico Ovino (CTO) de Central Lanera Uruguaya, en conjunto con el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y con el financiamiento de la Agencia Nacional de Desarrrollo (ANDE), crearon la primera aplicación del mundo que permite identificar a través de una red neuronal profunda, y mediante un algoritmo entrenado, la cantidad de ovejas que hay en una foto de drone. El desarrollo estuvo a cargo de la empresa Digital Sense.

Con esto se soluciona la intriga diaria de los ganaderos que desean conocer su stock en épocas de abigeato, depredadores, pariciones, muertes u otras razones de faltantes.

La aplicación, que se empezó a desarrollar a principios de 2018 y salió al público a fines de 2019, es gratuita y está disponible (por ahora solo) en el Google Play de sistemas Android bajo el nombre “Conteo de ovinos”.

Ignacio Mullin, coordinador del CTO, contó al diario uruguayo El Observador que hace un par de años comenzaron a notar la relevancia que tenía el uso de drones en el agro. En giras realizadas por Australia y Nueva Zelanda, él observó como lo empezaban a usar para cuestiones prácticas para el chequeo del nivel de agua en los tajamares. Se le ocurrió la idea de poder contar los animales de esta forma precisa y en cualquier momento del año.

El nivel de precisión del algoritmo es de un 97%, pero luego puede corroborarse cada imagen para cerciorar que alguno no haya sido contada u otra contada por dos. De esta forma se llega al 100% de precisión. Desde una tablet o celular en cualquier lugar del campo, la información puede guardarse con el nombre deseado -“lote”, por ejemplo- y enviársela a cualquier persona por vía Whatsapp.

Cabe destacar que no hay problemas con que haya vacas o caballos en el lote, debido a que la aplicación está configurada para detectar solo ovinos. Habrá que ver a futuro si alguien la entrena para reconocer vacunos.

Etiquetas: agtechcentral lanera uruguayaconteo de ovejasdroneexistenciasovinostecnología
Compartir314Tweet150EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

Parece que habrá que bailar con la más fea: Después de esperar en vano un guiño del gobierno, CRA pedirá un paro agropecuario

Siguiente publicación

Darío Ortiz no sabía nada sobre pollos, pero montó la primera granja orgánica certificada del país

Noticias relacionadas

El último año se faenaron medio millón de vacas adicionales por la alta demanda desde China
Notas

Un fideicomiso ganadero ofrece una rentabilidad garantizada de 14% en dólares

21 diciembre, 2020
En tiempos de vacunas, los alemanes desarrollan una jeringa sin aguja para los cerdos. Y viene con Bluetooh
Notas

En tiempos de vacunas, los alemanes desarrollan una jeringa sin aguja para los cerdos. Y viene con Bluetooh

16 diciembre, 2020
Los Testa certifican sus servicios desde 2015 y son los primeros contratistas con diploma: “Se trata de emprolijarnos día a día”, explican
Notas

Los Testa certifican sus servicios desde 2015 y son los primeros contratistas con diploma: “Se trata de emprolijarnos día a día”, explican

9 diciembre, 2020
¿Y qué pasó con la soja que prometía 4 porotos por vaina? Ahí sigue, esperando alguna semillera que se anime a multiplicarla
Notas

¿Y qué pasó con la soja que prometía 4 porotos por vaina? Ahí sigue, esperando alguna semillera que se anime a multiplicarla

27 noviembre, 2020
Cargar más

Chiche

Chiche nuevo… lluvia hasta recién.. pic.twitter.com/bHfBgEO6rL

— RAVIT (@RavitAgro) January 15, 2021

Consejo

Creo q esto ya se los conté,
Un día mi abuelo, ordeñando a mano me dijo, "nunca dejes del tambo, no te vas a ser rico pero siempre te dará de comer", no sé si tenía razón, lo que si me demostró es la decadencia en la lechería en los últimos 35 años.#sostambos pic.twitter.com/Gq3vlNQ52I

— Gustavoaugel (@gustavoaugel) January 15, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .