Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Huevos de gallinas libres de jaula: O la vuelta del viejo gallinero pensando en el bienestar animal

Bichos de campo por Bichos de campo
26 diciembre, 2019

Las vueltas de la vida, el mundo y la moda de los consumidores terminan modelando los sistemas productivos del presente. Ahora empiezan a aparecer y son cada vez más fuertes los jugadores (grandes alimenticias globales) que demandan huevos de ‘gallinas felices’, identificando que la jaula no les permite expresar comportamientos atávicos de las aves, atentando contra el bienestar animal. Carrefour, McDonalds y Nestlé, entre otros, ya compran huevos de gallinas ‘libres de jaula’.

En nuestro país esta ola está recién asomando pero parece no haber vuelta atrás, así que algunos productores ya se empiezan a interesar. Es el caso de Carrefour que para su marca ‘Huella Natural’ empezó a comprar solo huevos libres de jaula y orgánicos.

La Granja El Buen Camino, de Capitán Sarmiento, Buenos Aires, es hoy la única que abastece de huevos a esta incipiente línea de la multinacional francesa.

“La principal diferencia es que aquí no hay jaulas, los animales tienen confort, se les respeta el horario nocturno y dejamos al libre albedrío su comportamiento natural. No hay presión para que produzcan de más y van a terminar produciendo lo que naturalmente pueden”, señaló Marcelo Taubenslag, socio gerente de la firma que creó junto a un par de amigos.

Aquí la entrevista con Marcelo Taubenslag, fundador de Granja El Buen Camino::

Este último concepto, el productivo, sería una de las contras de este sistema ante una mirada productivista. Las gallinas libres ponen un poco menos de huevos en promedio que las enjauladas por el simple hecho de que pasan más tiempo ‘divirtiendose’.

Además, las escalas en ambos sistemas son totalmente diferentes. En un sistema automatizado de jaulas en batería (los más difundidos en el país) pueden colocarse cerca de 30 mil aves por galpón. En el sistema libre de jaula y certificado orgánico manejan lotes de 3 mil animales en los que deben estar hasta 6 gallinas por metro cuadrado en galpón. Afuera , las ponedoras deben tener además 4 metros cuadrados por ave. O sea que cada lote ocupa 1,2 hectáreas.

Ver también ¿Quiénes están detrás de la ‘carne libre de feedlot’ que vende Carrefour?

¿Y cómo sabe uno si la gallina está ‘feliz’ o a gusto y piacere? Bueno, el veterinario especialista en aves identifica ciertos aspectos que son fáciles de visualizar.

“Lo más importante es el nido. El animal necesita su momento de anidado, que según la especie puede ir de 20 a 30 minutos, donde los primeros 10 se prepara para poner el huevo y luego queda recuperándose. Este momento es muy importante, donde está tranquila, si bien acompañada de sus pares, en el nido que eligió la primera vez que puso un huevo, lo respeta toda la vida”, destacó Bernardo Kojic, que justamente es un veterinario especializado en los diversos tipos de producción de huevos.

Aquí la entrevista completa con Bernardo Kojic:

“El otro factor importante para las gallinas es la posibilidad de ‘perchar’, algo que en las jaulas tradicionales no pueden hacer. La arquitectura de las aves está diseñada para que sus garras prensiles se sujeten y pasen un tiempo sobre palos o ramas. Eso tiene una función en la que sus huesos se fortalecen y son capaces de fijar el calcio, algo muy necesario para las gallinas: la cáscara del huevo es puro calcio”, explicó Kojic.

Otro factor importante que se expresa en las gallinas libres es el curioso ‘baño de arena’. “En determinado momento del día, las aves realizan este baño que les sirve para inflarse las plumas y así aislarse térmicamente. Además sirve para que las compañeras se acerquen a picarle los ectoparásitos”, argumentó Kojic.

Además, en los sistemas libres de jaula, las uñas de las aves se mantienen más cortas porque pueden desgastarse al caminar y rascar la tierra. “También la posibilidad de correr y hacer vuelos cortos es muy importante para el animal”, señaló el veterinario.

Etiquetas: agroecologíaavesaviculturagallinas felicesgallinas libres de jaulagranja el buen caminohuella natural carrefourhuevosponedoras
Compartir516Tweet129EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

La trampa de la letra chica: Virtual marcha atrás con la rebaja de aportes patronales a las economías regionales

Siguiente publicación

El derrotero del pimentón de los Valles Calchaquíes: De 'oro rojo' a economía de subsistencia para cientos de pequeños productores

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa tiene nuevos manuales contra la Influenza Aviar y la Newcastle: Disponen qué se debe hacer ante un brote y cargan los costos de la vigilancia epidemiológica sobre el sector privado

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

El ex corredor Marcos Ligato salvó de la quiebra a la avícola entrerriana FEPASA y ahora quiere exportar más: “Necesitamos que venga un cambio para que podamos ser competitivos con el mundo”

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

De Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos: “Las malditas retenciones, esa tiene que ser la prioridad del gobierno si realmente quiere bajar impuestos”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

La historia de Hugo Contreras demuestra que es posible criar gallinas felices en Río Gallegos, a pesar del frío, del viento y de la interminable burocracia con que tuvo que enfrentarse

por Esteban “El Colorado” López
25 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Maria Cristina says:
    6 años hace

    Me gustan las notas y los artículos publicados

Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .