UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Confirmado: Fonterra analiza si viene al rescate de SanCor

Matias Longoni por Matias Longoni
14 julio, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Fuentes vinculadas a la industria láctea confirmaron que un grupo de seis auditores de la cooperativa neozelandesa Fonterra se encuentran en la Argentina analizando “los papeles” para una posible compra de los activos que quedan de la láctea SanCor.

El retiro espiritual de los auditores llevará unos 15 días. El interés principal de la mayor exportadora global de lácteos y referente del mercado internacional estaría en la marca y en algunos de los activos de la cooperativa argentina, principalmente en la planta de Sunchales.

De las doce plantas procesadoras que le quedan a Sancor, actualmente hay ocho en funcionamiento, mientras que las otras cuatro están paradas y en venta. La láctea argentina, según dijo el secretario de Lechería de Santa Fe, Pedro Morini, recuperó algo de leche cruda para procesar y ya llegaría a 1,2 millones de litros por día. Pero está muy lejos todavía de su capacidad instalada, que llega a 4 millones.

Fonterra analiza quedarse con Sancor porque además es dueña de Soprole (Sociedad de Productores de Leche) en Chile, pero ese país es deficitario en cuanto a su abastecimiento interno. Con la compra de la empresa argentina podría compensar ese faltante.

¿Cuánto puede valer lo que queda de Sancor? Hay diferentes estimaciones, desde u$S 200 millones hasta un$ 400 millones. Según trascendidos, esa era la apuesta de máxima de sus directivos. Pero la cuestión es que la deuda total de la firma suma actualmente unos 5.000 millones de pesos, lo que significa cerca de u$S 300 millones.

Los que no sepan lo que hay detrás de Fonterra pueden husmear aquí.

Etiquetas: fonterralácteoslecheríasancor
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ahora que sube la leche en polvo, la Argentina no tiene qué exportar

Siguiente publicación

Video: así trabaja un cosechero de yerba o “tarefero”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

Qué lindo es dar buenas noticias: En el gobierno de Milei se recupera la lechería pero sobre todo crece el número de robots

por Bichos de campo
10 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

por Elida Thiery
7 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Fernando Gabriel Cordoba says:
    8 años hace

    Muy buena info. Ahora bien, quien va a hacer el trabajo “sucio” de achicar la estructura laboral?
    Sera antes o despues de las elecciones?
    Por otro lado, estamos viendo con preocupacion los comentarios por parte de la industria de la posible baja en el precio para los proximos meses. Aparece un poco mas de produccion, el consumo no levanta y la exportacion cae=baja al productor

Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

17 agosto, 2025
Destacados

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

17 agosto, 2025
Actualidad

Se lo pidió un amigo y se animó: Federico Gartner hizo que su empresa familiar empiece a producir bolsas para hidroponia y, con el éxito que tuvieron, asegura que fue una gran idea

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .