UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025

La bonanza del sector ganadero arranca en el consumo interno, que está absorbiendo volúmenes más altos y aún así convalida precios que superan por mucho a la inflación promedio.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Agricultura, el consumo total de carnes alcanzó los 114 kilos. En un reciente comunicado, los funcionarios detallaron cómo se dio ese incremento: “carne vacuna 50,24 kg por habitante (+5,6%); carne porcina 17,92 kg por habitante (+7,7%), y carne aviar 45,90 kg por habitante (+2,4%)”.

Esto tiene que ver, en parte, con la mejora del poder de compra del salario, pero sobre todo con las preferencias de los argentinos, que cuando tienen un peso más en el bolsillo lo cambian primero por carne y luego por otros alimentos o bienes.

La vaca no tiene techo: En un mes su cotización aumentó hasta 59% y se esperan más incrementos

Según el INDEC, el salario se incrementó 52% en el último año, tomando como promedio a los trabajadores del sector público y privado.

Otro indicador que se está usando para medir el poder de compra de la población es el RIPTE, es decir, la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables que publica el Ministerio de Capital Humano, y cuya última medición, que corresponde a mayo, tuvo un incremento interanual de 60%.

Este mayor poder de compra del salario se tradujo en más demanda de lo que los argentinos consideran el alimento por excelencia: las carnes y, en particular, de la vacuna.

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), la carne de vaca y la de cerdo aumentaron 58% en el último año, mientras que la de pollo lo hizo en un 52%. Aún así, esta última viene recuperando posiciones ya que en julio su valor se incrementó 4%.

Estos incrementos fueron trasladados al valor de la hacienda. El precio promedio de los novillos y novillitos registraron en julio una suba interanual del 50%, mientras que las cotizaciones de las vaquillonas se incrementaron en 56%, y las de vacas, que tienen como destino la exportación a China, en 54%.

Etiquetas: carnecarne vacunacerdoconsumohaciendainflaciónpollopreciossecretaria de agricultura
Compartir45Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Pósters: La futura bióloga, Erika Oblita, investiga el uso de un hongo “aliado” que evitaría que la fruta se pudra en el árbol, ayudando así a reducir el uso de fungicidas

Siguiente publicación

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Alivio: El gobierno chino pospuso el plazo de la investigación que amenaza al negocio de exportación de carne vacuna del Mercosur

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

13 agosto, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .