Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Todos ganan”, describe el analista ganadero Víctor Tonelli, que celebra el momento que atraviesan la cría, la recría y el engorde en el país

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 mayo, 2025

Todos los planetas se alinearon: el clima y el mercado juegan a favor de la actividad y las perspectivas son positivas.

En la primavera pasada comenzó a cortarse una sequía larga y dura, y en el otoño las lluvias vienen siendo más que abundantes. Es cierto que en muchas regiones hay excesos de agua que están causando inconvenientes, pero por otra parte siempre son bienvenidas, ya que promueven la producción de forraje en el invierno y la regeneración del suelo.

La relación insumo-producto para la cría es positiva. Según análisis de consultores, con el valor de la hacienda en estos meses, se pueden comprar más insumos que en el promedio de los últimos años.

Gracias a los buenos precios se recuperaron algo las exportaciones de carne en abril, aunque el consumo le compite mano a mano por la hacienda disponible

El ternero de cría vale. La semana pasada la invernada se afirmó nuevamente. Los precios promedio se acercan más a los 4.000 pesos por kilo vivo, lo que significa que cada uno de ellos ronda los 750 a 800 mil pesos. Son precios que superan a los de Uruguay, donde esa categoría promedia los 3 dólares.

Respecto de las vacas de cría, la relación de precios también es buena. Para hacerse de un vientre preñado, que vale entre 1 millón doscientos y 1 millón trescientos mil pesos, se necesita 1 ternero y medio. Históricamente esa relación era de 2 a 1.

En el caso de la recría, el analista Víctor Tonelli indicó que “el costo de producción de un kilo a campo, calculando el costo de oportunidad de la tierra, es el 50% de lo que requiere hacer un kilo en los corrales”.

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

En el engorde a corral, generar un kilo ronda los 220 a 230 mil pesos. En la recría, siguiendo el cálculo de Tonelli, el valor es de 1.200 pesos.

En los dos eslabones se gana plata. El valor de venta del animal que se destina a faena, si es novillito o vaquillona liviana, ronda los 3.300 a 3.500 pesos. Si bien está por debajo del precio de compra, está muy por encima de lo que cuesta la recría y la terminación a corral.

Con respecto al precio de las vacas, Tonelli consideró que tanto el vientre como la que va a faena están en niveles bajos. En el caso de los vientres que siguen en campos de cría, su precio debería ser de al menos dos terneros.

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

En el caso de las vacas que van a faena, habitualmente “costaron el 80/85% de un novillo que vale 3.100 pesos, pero por esa vaca se paga 2.000 pesos en el mejor de los casos. Es decir, el 55/60% del valor del kilo de novillo”, explicó el analista.

Según Tonelli eso es consecuencia de la alta oferta estacional. En los campos de cría se está haciendo el descarte de lo que no quedó preñado, y por lo tanto en uno o dos meses más esa disponibilidad de hacienda se reducirá, lo que conduciría a una mejora en los valores.

Lo mismo debería suceder con los vientres, una vez superado el descarte el muy probable que haya más interés de los criadores en reponer rodeos de cría y eso podría apuntalar los valores de la cría.

Etiquetas: críaengordefaenaganaderíahaciendakilo vivopreciopreciosrecríarelacion insumo productorentabilidadVíctor Tonelli
Compartir1215Tweet760EnviarEnviarCompartir213
Publicación anterior

Lleva 10 años denunciando casos de abigeato, pero nunca vio algo así: Un productor de Benito Juárez asegura que le robaron y carnearon 25 animales en sólo 3 meses

Siguiente publicación

Tras las inundaciones, Kicillof dio la cara: Calificó de “absurdo” el freno a la obra pública, declaró la emergencia agropecuaria y anunció un fondo millonario para los caminos rurales

Noticias relacionadas

Actualidad

Corrientes produce mucho ganado pero no logra enviar carne al extranjero: El ruralista Miguel Guenaga señaló que la inversión privada será la clave para volver a contar con un frigorífico exportador

por Lucas Torsiglieri
27 mayo, 2025
Actualidad

Todavía es momento de “vacas gordas” en la lechería pero cuidado: Las relaciones de precios comienzan a mostrar signos de deterioro

por Nicolas Razzetti
27 mayo, 2025
Actualidad

Lleva 10 años denunciando casos de abigeato, pero nunca vio algo así: Un productor de Benito Juárez asegura que le robaron y carnearon 25 animales en sólo 3 meses

por Lucas Torsiglieri
26 mayo, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

por Lucas Torsiglieri
24 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Cuando vos vas, ellos ya vinieron: La “jugada maestra” de Los Grobo Agropecuaria para seguir recibiendo granos luego del default

29 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: El bioetanol permite ahorrar divisas al reducir la necesidad de importar nafta (sí, Argentina importa nafta)

28 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Actualidad

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .