Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Que 1.200 despidos te pesen en la conciencia: La Facultad de Agronomía dejó sin cargo al ex secretario Fernando Vilella por su triste gestión como secretario de Agricultura de Javier Milei

Matias Longoni por Matias Longoni
21 mayo, 2025

El Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía de la UBA, a propuesta del claustro de Graduados, decidió no renovar el cargo de Profesor Titular ad honorem al ex decano Fernando Vilella. Sus pares en esa facultad le reprochan haber permitido y avalado durante su breve gestión como secretario de Agricultura de Javier Milei, entre diciembre de 2023 y julio de 2024, cerca de 1.200 despidos del área que conducía, entre ellos muchos agrónomos.

La drástica decisión contra quien fuera decano de la Fauba en dos periodos, entre 1998 y 2002, y luego en el periodo 2002-2006, puede llegar a convertirse en un repudio todavía mayor, pues el Consejo también decidió solicitar una reunión especial “para que el exfuncionario explique las decisiones tomadas durante su gestión en la Secretaría de Agricultura”.

La no renovación del cargo de Profesor Titular ad honorem a Fernando Vilella, quien se jubiló meses antes de asumir al frente de la Secretaría de Agricultura (rebautizada en su gestión como Secretaría de Bioeconomía), se produjo a raíz de un planteo realizado dentro de la conducción de la Fauba por “Integración”, la agrupación que tiene la mayoría del Claustro de Graduados.

La explicación brindada por este grupo fue que “durante su breve gestión, se registraron despidos masivos: aproximadamente 300 trabajadores de la Secretaría de Agricultura y otros 900 del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar Campesina Indígena (INAFCI) fueron cesanteados”.

Es rarísimo que una universidad juzgue de este modo a los propios. En rigor, el propio comunicado de la agrupación que contó de esta decisión reconoce que “a lo largo de su carrera, Vilella se desempeñó como docente e investigador vinculado al área de agroalimentos y bioeconomía” en ese ámbito.

Pese a que ya no le queda casi nadie de su equipo original y no maneja ni el personal ni el presupuesto, Fernando Vilella decidió seguir siendo secretario de Bioeconomía

“Sin embargo, sus decisiones recientes como funcionario del Poder Ejecutivo Nacional despertaron fuertes cuestionamientos en diversos sectores académicos, sindicales, productivos y sociales”, se le reprochó.

“En este contexto, la Facultad de Agronomía de la UBA buscará un espacio en el marco de la comisión de Gestión Académica para obtener explicaciones sobre estas acciones que impactaron directamente en el sector agropecuario y en organismos clave para el desarrollo rural”, se anticipó desde la Lista Integración.

Bichos de Campo no tiene nada que ver con la vida de la facultad, pero tenemos nuestro propio reproche hacia el ex funcionarios, que se comportó muy cobardemente al despedir de modo injusto a dos abogadas de carrera de la ex ONCCA, acusándolas falazmente de filtrar información a este medio, cosa que no era real y que fue deplorada por la propia Fopea (Foro de Periodismo Argentino) como un ataque a la libertad de prensa.

Etiquetas: depspidos en agriculturael gobierno de mileifaubafernando villelagraducdos de agronomía
Compartir1334Tweet834EnviarEnviarCompartir233
Publicación anterior

Regalito adelantado: En la previa del Día Nacional de la Olivicultura, San Juan obtuvo la “Indicación Geográfica” de su aceite de oliva virgen extra

Siguiente publicación

Tras la vendimia, a los productores de uva mendocinos les quedaron más deudas que alegrías: “Los que dicen que estamos bien, mienten”, lanzó el referente Mario Leiva

Noticias relacionadas

Actualidad

Crisis y reconversión: Entre 2010 y 2020, la superficie con actividad hidrocarburífera en el Alto Valle creció 178%, mientras que la frutícola se redujo 25%

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Por primera vez en su historia, la Facultad de Agronomía de la UBA pide donaciones para paliar la crisis presupuestaria: “No hay otra salida”, asegura la decana ante este hecho inédito

por Lucas Torsiglieri
16 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. laura says:
    1 día hace

    No comparto nada ideológicamente con Vilella, pero menos comparto que por formar parte de un gobierno se le pida explicaciones y no le renueven el cargo ad honorem??? formó parte de un gobierno democrático y no esta acusado de ningún delito, dejen de joder, parecen nazis, falta que a Salomone le digan lo mismo después que es incluso mil veces más reconocido.

    Responder
  2. Daniel Garcia says:
    24 horas hace

    Muy bien por lo colegas de FAUBA!
    A este pelotudo lo rajó el gordo dan de un Twittazo.
    A chupaaaaaaarla Fernandin! Lo hubieses pensado antes de enrollarte con esta mafia, perdiste toda la credibilidad de Señor Académico construido en tus años de carrera.

    Responder
  3. Jose Maria Rodriguez says:
    11 horas hace

    Primero lo echan y despues lo llaman para que de eplicaciones ? No debieran al menos hacerlo en otro orden ?

    Responder
  4. Maria Lamas says:
    10 horas hace

    Cuando regreso del exterior de defender mi tesis doctoral, se me da la baja en un cargo de ayudante en Edafologia en FAUBA. Los Ing Vilella y Taboada, firman algo escueto, supuestamente apoyado en documentacion anterior, que era unos parrafos de una supuesta comision ,sin firma, presentado al Consejo fuera de termino. O sea firmaron algo en el aire, sin sentido ni validez. Debo ser breve, si me solicitan amplio.
    Estos señores me metieron en un problema gigantesco, pues tuve que comenzar un peregrinaje para que analizaran el error que se habia cometido.
    En estos 20 años no hubo, siquiera una persona que al leer y conocer lo sucedido , me dijera que yo no tenia razon.
    Cuando empece a investigar supe que Vilella tenia un dictamen de la Corte suprema, que decia que no podia ser Decano en 1997. O sea , alquien que no debia estar en el cargo de Decano, firmaba la baja de otra persona porque se le daba la gana. _Si no te gusta, decian , anda a la justicia. !!!
    Finalmente, hice la denuncia en Comodoro PY por la desaparicion de los expediente donde yo solicitaba se analizara lo actuado Por Villella y Taboada. Los abogados me decian , tiene razon, pero en la justicia nunca se la daran…………… porque esto no lo consideran,,etc, etc. Con el tiempo la justicia como otras organizaciones, se anestesian y actuan siempre haciendo lo mismo. Al hacerlo, no se informan de avances en otros lugares. Segun lo que ya habian estudiado en otros paises a principios del 2000, estos casos se debian resolver en la Universidad, en menos de 30 dias para no perjudicar el trabajo de la organizacion . (hay bibliografia para leer. sobre mobbing, acoso laboral.)-
    Despues de tantos años, supe que no recuperaria mi trabajo, y ya el daño me estaba hecho. Asi que mi decision fue alertar para que no se repitiera el ciclo.
    Cuando Vilella y Taboada asumen, lo hacen para gestionar, dirigir , etc, en una Facultad de una Universidad. Por la importancia que esto tiene , los problemas de esta organizacion son tambien su trabajo. En general , la gente cree que los cargos son para trampolin para otros cargos, y hacer una carrera de cargos, cuando se necesita una modalidad de contenidos para mejorar las cosas. Vilella, en 2006, quiso ser Rector de la UBA.
    MI tarea ha sido alertar que esto sucede, y sucedera si no tenemos una mirada activa sobre lo que pasa , si no apoyamos nuestras decisiones en hechos reales, analizados , etc.
    Es necesario mas investigacion, mas conocimiento, entonces podremos involucrarnos mejor en nuestro futuro.
    Gracias , tenia que hacer esta aclaracion.
    .

    Responder
  5. elso buscaglia says:
    3 minutos hace

    les compañeres le pelan el bozal a este viejo inutil , cortado por la misma tijera que todo el resto. politizado, quintero, amargo, sin vision de la realidad. agradezco q su paso por la secretaria haya sido corto. y a todos esos crotos de la facultad les recomiendo que vayan actualizando su Linkedin , como están haciendo los de Inta , quienes ya saben que la guadaña esta cerca. décadas rascándose, haciendo nada, cobrando viáticos, sacando licencias. ahora van a saber lo que es trabajar, arriesgar, perder y ganar. en el camp los esperamos con los brazos abiertos, hay miles de oportunidades de trabajo en el area que mas les guste: ordeniador, guachero, alambrador, parquero, petisero, granjero (avicola, porcino, peces), tractorero, y para las primeras etapas: cortar espinas, pintar corrales con aceite quemado, muchisimas tareas .

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

22 mayo, 2025
Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

22 mayo, 2025
Actualidad

¿Estás pensando qué sembrar? El INTA presentó una nueva variedad de cebada cervecera con alto potencial de rendimiento

22 mayo, 2025
Valor soja

Una noticia proveniente de Europa hizo que los precios de la soja en EE.UU. terminarán con subas a pesar de la indefinición relativa a los biocombustibles

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .