Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

Elida Thiery por Elida Thiery
14 mayo, 2025

Concentrando a todos los protagonistas del sector lechero argentino, Todo Láctea 2025, en la ciudad santafesina de Esperanza, resume todas las posibilidades, alternativas, tecnologías, servicios e incluso opciones para el futuro del sector primario e industrial.

La primera fue una jornada con salones de capacitación colmados, con cientos de estudiantes de escuelas agrotécnicas circulando, y con muchos negocios en marcha, además de los concursos de quesos y dulce de leche. Pero también con un simposio de quesos que culminó con una formación y degustación de quesos azules, que van camino a tener denominación de origen en la región central de Santa Fe.

En representación del Gobierno Nacional, en la apertura y durante la primera jornada, estuvo el Ing. Manuel Chiappe, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal. Allí destacó los avances conseguidos por la política agropecuaria enfocada puntualmente en el sector, e incluso “un clima de optimismo que se vive en la lechería”. “Lo vemos cuando recorremos los campos y es muy prometedor, viniendo de años de intervencionismo”, dijo el funcionario.

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

Resaltando eliminaciones totales de retenciones, de reintegros a la exportación, cambios en el etiquetado frontal de lácteos, la baja de aranceles para importar tecnología, se comenzaron a certificar tambos en buenas prácticas lecheras, se avanzaron ya hasta los 90 mercados de exportación abiertos con una expansión de ocho puntos porcentuales en los negocios.

A esto sumó la intención de estabilizar la macroeconomía y reducir el gasto público, mientras que se cumplen ya 13 meses de rentabilidad positiva para los tambos, además de una expansión del 11% en el primer trimestre de 2025, frente al año anterior.

Ante la consulta de Bichos de Campo explicó que “el mensaje que les damos a los productores es que vamos a hacer todo lo posible para eliminar los obstáculos, para que puedan producir, crecer, que puedan desarrollar toda la capacidad que tiene todo nuestro interior productivo, que es muy fuerte”.

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

Durante todas las charlas que mantuvo en los diferentes stands de empresas, con productores y con profesionales reiteró un criterio claro. “No les vamos a decir lo que tienen que hacer sino que vamos a estar apoyándolos y acompañándolos”. “En eso el financiamiento es fundamental, así que estamos buscando todas las herramientas para poder lograrlo y que se crezca en tecnología, para así poder insertarlos en el mundo”, incluyendo además de créditos, warrants y alternativas antes inexploradas para el sector primario, sobre todo.

Al anuncio de líneas de crédito de Santa Fe, para utilizar durante la principal muestra lechera del país y al mismo tiempo se ampliaron las opciones para la compra de tecnología, se agregaron nuevas líneas del Banco BICE.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación lanzaron una nueva asignación de fondos por un total de 20 mil millones de pesos, en créditos a valor producto para el sector tambero, siguiendo con lo que se había iniciado julio pasado en la Exposición Rural de Palermo.

Desde aquel momento, se ampliaron las compras de sistemas rotativos de ordeño en un 20 por ciento y 30 puntos porcentuales más para el ordeño robotizado.

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

Al momento son 145 empresas tamberas las que solicitaron fondos a través la línea especial en litros de leche, la primera por 14 mil millones de pesos, ya totalmente asignada y con la facilidad de cinco puntos de tasa bonificada por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se accedieron a productos y servicios de 14 empresas, mientras que 50 empresas lácteas intervinieron como agentes de retención de los pagos de los créditos.

Por la alta demanda, el BICE ofrece actualmente una línea en valor producto en UVA con asa fija anual de ocho puntos, con cuotas en litros de leche y en pesos, ajustándose al valor SIGLeA, a 60 meses, pudiendo reducirse o extenderse en función de la variación del precio del producto.

Al momento se llevan asignados cinco mil millones de pesos para productores de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Según datos de la Dirección Nacional de Lechería, en los últimos diez meses se presentaron más de 400 proyectos por más de 100 millones de dólares, de los cuales 145 avanzaron en el proceso de acceso a movimientos por 40 millones de dólares.

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

Etiquetas: gobierno nacionallecheríamanuel chiappesector lecheroTodo Láctea 2025
Compartir45Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

Siguiente publicación

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Actualidad

ExpoSuipacha 2025: La cadena láctea discutió sobre la necesidad de crecer en producción y exportaciones de leche, bajo la amenaza de volver a repetir la frustración recurrente del día de la marmota

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .