UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La elevada faena de octubre sostuvo el consumo de carne vacuna en 50 kilos anuales por habitante, a pesar del incremento de las exportaciones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 noviembre, 2024

La oferta de ganado para la faena en octubre siguió siendo alta y eso continúa aplacando los precios de la hacienda que va al consumo interno, donde el consumo ya está condicionado por los incrementos en otros rubros que hacen al costo de vida, como tarifas de servicios públicos.

Los precios de vaquillonas, novillos y novillitos están planchados. En el Mercado de Cañuelas los de mejor rendimiento en gancho se venden en 2.000 pesos por kilo vivo, cuando llegaron a valer 2.500 pesos. Actualmente estas categorías debería negociarse a un 50% más de su valor si se los ajustara por inflación.

Esto está perjudicando a los engordadores que asumen importantes pérdidas, pero también a los criadores, ya que el ternero que venden, a pesar de la escasa oferta, no supera los 2.500 pesos por kilo vivo, el mismo valor que tuvo en la zafra de otoño, cuando su disponibilidad era muy alta.

La caída en la producción y exportación de carne de Brasil afirma los precios de ese producto y de la hacienda que se comercializa desde los países del Cono Sur

Los envíos a faena del mes pasado según informa el Senasa en base a los DTE solicitados sumaron 1,24 millones de animales, lo que significó un incremento del 4% con relación al dato de faena de septiembre informado por la Dirección de Control Comercial Agropecuario.

Ese incremento se explica por la mayor oferta de ganado de los feedlots, algo propio de la época ya que se están terminando los procesos iniciados en la zafra de terneros y no se puede seguir reteniendo más a la hacienda dentro de los corrales.

De acuerdo con la información del organismo sanitario, en octubre hubo un aumento en la oferta de vaquillonas del 13% y de novillitos de 5%.

Como contrapartida se produjo una caída en la faena de novillos. Los envíos de esta categoría fueron 280.000 lo que significa una caída intermensual de 5%.

También se desacelera la oferta de vacas, ya que quedó superado el descarte por falta de preñez de los vientres. Los envíos de octubre fueron por 220.000 cabezas lo que indica una baja de 10%.

Con este nivel de oferta y un peso medio por res de 231 kilos la producción de carne el mes pasado habría alcanzado las 286.000 toneladas. Y si se restan unas 90.000 que se podrían haber exportado -teniendo en cuenta el repunte de precios del mercado mundial y la mayor demanda de Estados Unidos y China- al consumo interno le habrían quedado 50 kilos por habitante al año.

Si a eso se agregan los casi 45 kilos de carne de pollo que informa la Secretaría de Agricultura (para los privados es más) y otros 18/20 kilos de carne porcina, la demanda local dispondría entonces de nada menos que 115 kilos de proteína cárnica por habitante al año.

Etiquetas: consumo de carnedaenaprecios de la carneprecios del ganadoproducción de carne
Compartir272Tweet170EnviarEnviarCompartir48
Publicación anterior

“Extraño los aromas de mi paisaje bonaerense y hasta los colibrís, que allá no hay”, cuenta el cantor surero Marcos O’Farrell, que se mudó a la campiña de Francia por amor pero siempre vuelve a despuntar el vicio de caballos y guitarras

Siguiente publicación

A pesar del rechazo de Milei a la Agenda 2030, Argentina presentó en la COP de Colombia su “Estrategia Nacional de Biodiversidad” y un plan de acción de cara hacia ese año

Noticias relacionadas

Actualidad

Más que una cara bonita: La raza canadiense Speckle Park debuta en el país con la promesa (y las ganas) de convertirse en una alternativa a las razas británicas en la Patagonia

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

La culpa no era de la vaca: La cadena ganadera de Australia dejará de buscar la carbono-neutralidad y cambiará sus metas, asegurando que el sector no es el principal emisor

por Nicolas Razzetti
7 julio, 2025
Actualidad

La faena vacuna de junio se sostuvo en niveles altos, mientras se fortalece la exportación y flaquea el consumo interno

por Nicolas Razzetti
1 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .