UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Preparativos: La Asociación de Criadores de Holando Argentino celebra 80 años con ganas renovadas para exportar genética y de que la raza regrese a la pista de Palermo

Elida Thiery por Elida Thiery
16 abril, 2024

Hace algunas semanas la Asociación de Criadores de Holando Argentino (ACHA) comenzó una serie de encuentros que permitirán reorganizar esta institución, mejorar el vínculo con los productores y ampliar las actividades en todo el país.

En este, el año de su 80° aniversario, ACHA trabaja ya en diferentes aspectos para tener una celebración diferente.

En la Sociedad Rural de Rafaela se inició un recorrido por las regiones, para acercar inquietudes, conocer más de cerca la problemática actual de la lechería, la realidad de los socios de las instituciones en el territorio y a la vez de empezar a trabajar en la mejora del acceso a datos a partir del control lechero oficial. Del mismo modo, se hizo la primera reunión de directores regionales de la Asociación, que son quienes representan a quienes crían a la raza más lechera del país, para dar lugar luego a los cuatro encuentros anuales del Comité Ejecutivo a pleno, en los que se toman las principales decisiones de la organización.

“Cuando decidimos salir, empezamos por el lugar donde siempre ACHA tuvo a fundadores, jurados importantes, a muchas generaciones vinculadas a la raza, como Juan Carlos Armando, Alberto Mascotti, o ahora los Felisia, los Barberis o los Miretti, entre otros”, dice Liselotte Diz, la primera presidente femenina de la institución, que está estrenando el cargo asumido a fines del año pasado.

Reconoce de ese modo que “hoy la mayoría de las cabañas importantes están en la zona de influencia de Rafaela y tenemos que lograr que todos los productores sepan de la importancia de participar para tener datos de una forma ordenada, para poder acceder a una fuente de información para toda la lechería, para animales de pedigree y con registro de crías”.

Todo esto teniendo en cuenta que en una reunión mantenida con autoridades de Bioeconomía se manifestó la intención de avanzar hacia una más amplia exportación, en la que se incluiría el ganado en pie, vaquillonas de calidad genómica y genética que distinguen a la lechería argentina.

A los productores, con los años de sequía, con cuestiones coyunturales vinculadas a costos y precios de la materia prima “les cuesta engancharse en cosas diferentes, es difícil cuando se está muy metido en la pelea y la subsistencia, en el barro del día a día, por eso es importante explicar los beneficios de los controles, del seguimiento, para conseguir una visión a más largo plazo, para ganar mercados, para incorporar tecnología y darle continuidad a la actividad. Todo es un desafío”, indicó.

El 8 de noviembre de 1944 se conformó esta entidad que “a lo largo de los 80 años hay que reconocerle todas las cosas que se hicieron bien. Pero estamos viendo que con la velocidad que cambia todo, sobre todo en la genética, entonces encontramos la oportunidad para refundar la ACHA, ofrecer de una manera diferente lo que el productor necesita, incluso siendo una institución tan federal, tan extendida en todo el país”, dijo Liselotte Diz.

Y agregó: “Queremos llegar a fin de año entusiasmados, motivados por el empuje de los que fundaron la Asociación de Criadores de Holando Argentino, sumando socios y servicios”.

La “Presidente/a”: Por primera vez en 79 años la Asociación de Criadores de Holando será dirigida por una mujer que se propone estrechar vínculos con todas las cuencas argentinas

Las actividades de ACHA no se limitan al control lechero o a las exposiciones. “Tenemos que apuntar más a los productores comerciales, para que tengan más herramientas que les permitan seleccionar y trabajar con las mejores vacas, las que son más eficientes y eso es son todos datos que hay que sacar y analizar, que sean confiables”, analizó la presidenta de ACHA.

La Asociación tiene el pedido de determinar la Fiesta Nacional del Holando en dos exposiciones, que deben presentar ahora las propuestas para obtener el orgullo de contar con la principal celebración del año y con un jurado internacional, que deberá ser elegida por la votación de los directores, además del resto de las muestras y remates especiales del calendario 2024.

Los festejos ya comenzaron en los principales remates lecheros, en la reciente Expo Suipacha y seguirán hasta el comienzo de la primavera, cuando concluya el calendario de muestras. Claro que en medio estará la Exposición Rural de Palermo, donde hace dos años no hay grandes campeones en la pista.

Existe una intención para trabajar y alinear estrategias para que este año, que podría estar presente el Presidente Javier Milei en la jornada inaugural, haya ejemplares lecheros con cucardas, exhibiendo a uno de los sectores más tradicionales del campo nacional.

En Palermo el Espacio Lechero, el tambo en vivo y otras atracciones de la lechería serán más importantes que el año anterior. Entonces la intención es combinar la demostración de las actividades productivas, con la elección de los mejores ejemplares desde la Capital Federal.

Etiquetas: ACHAcriadores de holando argentinoexportaciones de vacas lecherasExposición Rural de PalermoHolando ArgentinolecheríaLiselotte Dizrafaelarazas lechera
Compartir74Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

El autoconvocado Walter Malfatto todavía se ilusiona con un gesto del gobierno al campo: Reclama por retenciones e impuestos a los fertilizantes

Siguiente publicación

Por segundo mes consecutivo el precio de la carne vacuna pierde contra la inflación: ¿Cómo impacta en los valores del ganado?

Noticias relacionadas

Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

por Lucas Torsiglieri
3 octubre, 2025
Actualidad

Un brindis por Shalom: En la Rural de Rafaela volvieron a juntarse las mejores vacas lecheras del país y quienes las cuidan con dedicación y amor

por Elida Thiery
30 septiembre, 2025
Notas

AgroExportados: Luego de trabajar en distintos tambos del mundo, el veterinario Lucio Cámpora se anima a decir que “las vacas son un fórmula 1”

por Juan I. Martínez Dodda
26 septiembre, 2025
Actualidad

La transformación lechera: Los tambos grandes ya aportan más de la mitad de la leche que se produce en el país y, según Senasa, quedan menos de 9000 en actividad

por Nicolas Razzetti
18 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Notas

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .