UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cuatro gobernadores patagónicos en CAME, con duras críticas a la propuesta de rebelión fiscal y la importación de alimentos

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2024

Con la excusa de la firma de un entendimiento productivo con CAME y la creación de una Agencia para el Desarrollo, los gobernadores de la Región Patagónica aprovecharon una reunión en Buenos Aires para manifestarse contra la liberación de las importaciones y la rebelión fiscal avalada por el presidente Javier Milei.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, calificó como “grave e inaudito” el planteo de no pagar impuestos y remarcó que desde un concejal a un presidente, se debe cumplir con la ley. Salió al cruce así de una propuesta lanzada por el economista liberal y diputado José Luis Espert, para que los productores no paguen impuestos provinciales abusivos, que luego fue avalada por el propio presidente Javier Milei.

“Ningún funcionario público que debe hacer cumplir la ley puede instar al pueblo a desobedecerla”, decía Weretilneck a Génesis Rural:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Audio-2024-03-19-at-8.36.05-AM-online-audio-converter.com_.mp3

 

Por su parte, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se refirió a la decisión del gobierno nacional de quitar los impuestos a las importaciones de alimentos. “Si vamos a una economía de primarizacion, claramente estamos destruyendo el trabajo argentino y la industria”, sostuvo.

Ziliotto, por otro lado, se refirió a la importancia de la ganadería en su provincia.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Audio-2024-03-19-at-8.36.22-AM-online-audio-converter.com_.mp3

 

En la misma línea opinó el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. “La apertura de las importaciones tiene un efecto negativo en nuestras vidas. Seguramente se van a beneficiar cinco o seis empresas”, aseguró en su discurso.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Audio-2024-03-19-at-8.37.17-AM-online-audio-converter.com_.mp3

 

Por último, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, remarcó que “cuando desde el gobierno se habla de alivio fiscal, el único alivio fiscal es bajar impuestos”. Y enfatizó que “cuando se quiere poner sobre la mesa una posible negociación con los gobernadores en el marco de un alivio fiscal, no es tal, las provincias son autónomas”.

Respecto a la liberación de las importaciones, Torres señaló que hay que escuchar el pedido de CAME contra la decisión del gobierno.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Audio-2024-03-19-at-8.37.46-AM-online-audio-converter.com_.mp3

 

Etiquetas: camegobernadores patagonicosimportación de alimentosrebelión fiscal
Compartir87Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

En febrero la producción de leche retrocedió 17% por la ola de calor, en la caída porcentual más profunda desde hace 40 años

Siguiente publicación

La bieconomía hace agua: Por presiones indebidas desde la Cancillería y rechazando el despido de personal, renunció el director de Pesca

Noticias relacionadas

Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Murió Pablo Vernengo y las economías regionales se quedaron sin quien las explique y las defienda

por Matias Longoni
4 abril, 2025
Actualidad

Productores cordobeses elevaron a sus legisladores un documento con 6 propuestas ante el aumento del inmobiliario rural

por Bichos de campo
13 febrero, 2025
Actualidad

¿Por qué hay tanta resistencia al aumento del Inmobiliario Rural en Córdoba (y otros lugares)? Porque el productor deberá pagar 172% de aumento anual, cuando su ingreso creció en promedio menos de 40%

por Bichos de campo
11 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .