UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cae la competitividad de la exportación de carne vacuna mientras el gobierno le niega al sector un “dólar carne” más alto

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2023

A pesar del incremento en los embarques de carne vacuna al exterior, la rentabilidad del negocio está cada vez más ajustada. “Hoy es muy difícil integrar la exportación de un novillo y también la de una res de vaca”, dijo el consultor y operador ganadero Germán Manzano.

En este sentido, el especialista destacó que “China está pagando 30% menos que el precio promedio de los últimos años, y muchísimo menos que en los picos de precios. Con esta inflación y el tipo de cambio que rige para las exportaciones la cuestión se complica”, agregó.

China pide carne, pero no está dispuesta a pagar más y eso lo puede hacer porque Brasil vez le vende volúmenes cada vez mayores. También Argentina le exportó más, consecuencia de la fuerte liquidación de los últimos meses. En efecto, en los 8 primeros meses del año los embarques de carne crecieron 7%,  pero la facturación cayó 20%.

El ingreso es menor pero los costos son más altos. Manzano indicó que las plantas frigoríficas deben contratar la electricidad necesaria para operar durante todo un año y que las paritarias se ajustan en función de la inflación.

Mientras tanto el valor del dólar con el que se liquidan las exportaciones viene atrasado respecto de los que rigen en la economía argentina. Es decir, el dólar “real”, los legales a los que se accede en el mercado financiero o el blue.

Yo te conozco: En una nueva muestra del desquicio económico, Massa analiza quitar retenciones solo a los supermercados que vendan la carne a los precios regulados

Esto significa que por cada dólar que se exporta y que se liquida al oficial, se le deben descontar los derechos de exportación, cuyo dinero la empresa adelantó al Estado por lo que el “dólar carne” es de 318 pesos.

“Para compensar ese atraso y la inflación de los costos la industria, se necesitaría que China pague al menos 5.000 dólares la tonelada de carne, pero a duras penas se llega a los 4.000/4.200 dólares por los sets de cortes de vacas”. Por la tonelada de garrón y brazuelo se paga sólo 200 dólares más.

Carne vacuna: Hubo exportaciones récord en agosto, pero con el precio por tonelada más bajo del año

Al mismo tiempo con ese ingreso los frigoríficos deben hacer frente a la compra de materia prima, que termina resultando la más cara del cono sur.

Por eso los exportadores hicieron gestiones ante el Gobierno Nacional para que les aprueben un “dólar carne”, como se hizo con la soja. La decisión en un momento estuvo al salir, pero finalmente no pasó nada, como pasa hasta ahora con la lechería.

Sin dudas contar con un dólar más competitivo compensaría en gran parte la caída en los precios y la suba de costos internos al tiempo que ayudaría a pagar mejor la hacienda y hasta incluso poder subsidiar los cortes del animal que no se exportan y terminan en el consumo interno.

El gobierno negoció eso con los exportadores de granos, que son los grandes aportantes de divisas, pero no se muestra tan interesando en lo que puedan hacer las demás actividades a las que sigue castigando con su política monetaria.

Terminó el debate y volvieron a quedar claras las prioridades de Massa: Se publicó la extensión del Dólar Soja, pero nada de la quita de retenciones lácteas

Etiquetas: carne argentinachinaexportación de carneexportaciones a chinaexportaciones de carneganaderíaGermán Manzanolecheríamassaproducción bovinaproducción de carneretenciones
Compartir745Tweet466EnviarEnviarCompartir130
Publicación anterior

“Uno se enamora de la apicultura”, dicen los 17 integrantes del grupo Azahares del Sudeste, que desde hace una década hacen culto del trabajo en equipo

Siguiente publicación

Entre los colores de una exposición regional y el gris de la sequía: Para Eduardo Riera, presidente de la Rural de Jesús María, “los productores siguen invirtiendo a pesar de todo”

Noticias relacionadas

Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

por Valor Soja
25 julio, 2025
Actualidad

Crucero bovino: Empresarios argentinos buscan exportar ganado vacuno en pie a Turquía, mercado capaz de pagar casi 900 dólares por cabeza

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

por Lucas Torsiglieri
25 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Wademar Rios says:
    2 años hace

    HDP!!! Siempre pidiendo la chancha, los veinte y la maquina de hacer chorizos!!!
    Cuando aumenta el precio internacional aumentan el precio interno, ahora que cae el precio internacional para recuperar la perdida aumentan el precio interno en lugar de bajarlo como corresponde.
    Exportan a un dolar oficial a 360 pesos, venden en el mercado interno a dolar blue 800 pesos y encima piden que el gobierno les regale plata!!!
    Ya se les va a terminar la joda, cuando empiecen los controles de la entrada y salida de hacienda de los feetlods y tambien la entrada y salida de los frigorificos, se empiece a secuestrar toda la carne sin trazabilidad de origen, cantidad, precio y destino.
    Les queda poco tiempo, no lloren, aprovechen, ya nadie les cree

Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .