UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los lecheros del Mercosur, en alerta por una posible apertura a lácteos europeos

Bichos de campo por Bichos de campo
12 septiembre, 2018

En el marco del congreso de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), que se realiza esta vez en Buenos Aires, productores e industriales de leche de los países del Mercosur lanzaron un alerta por  la amenaza de que el bloque comercial habilite el ingreso masivo de lácteos de la Unión Europea (UE) en el marco de las negociaciones para lograr un acuerdo comercial. 

La reacción de los lecheros del cono sur se produjo luego de que se tomó conocimiento de que “se estaría negociando una apertura del mercado lácteo del Mercosur a la Unión Europea, muy por encima de lo conversado en el ámbito de nuestros países”.

Se sabe: Europa es especialista en productos lácteos y en condiciones ventajosas es capaz de arrasar con cualquier oponente en los mercados. De allí el temor de los productores del Mercosur, que opinaron que “esta profundización del acuerdo será totalmente perjudicial para ya un debilitado sector lácteo, que deberá ahora, además, competir contra los subsidios y ayudas de la PAC (Política Agrícola Común)”.

Los lecheros del Mercosur recordaron que la Unión Europea “sustenta su posición exportadora en políticas altamente distorsivas, ajenas a un marco de libre competencia”. ¿Qué quiere decir? Que no tienen empacho en utilizar subsidios directos e indirectos para apuntalar su propia producción láctea y beneficiar a sus productores. 

En rigor, la UE mantiene actualmente una política de sostén de precios para el sector lácteo local,ya que cuenta con elevados excedentes de leche. “En resumen, la UE es un fuerte exportador de excedentes de producción, mientras que su rol como importador es prácticamente nulo”, advirieron los lecheros a los negociadores del acuerdo.

Así las cosas, los integrantes de de la Cadena Láctea de los países miembros del Mercosur reclamaron “sostener la exclusión” de los productos lácteos en la oferta del Mercosur para lograr un acuerdo comercial con Europa.

Etiquetas: Arancelesfepalelácteoslechelecheríanegociaciones económicassubsidiosunión europea
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En medio de una guerra comercial por la faena, 22 frigoríficos amenazan suspender 40% de su personal

Siguiente publicación

Córdoba advirtió que el nuevo código penal podría condicionar la producción agropecuaria

Noticias relacionadas

Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Un brindis por Shalom: En la Rural de Rafaela volvieron a juntarse las mejores vacas lecheras del país y quienes las cuidan con dedicación y amor

por Elida Thiery
30 septiembre, 2025
Notas

AgroExportados: Luego de trabajar en distintos tambos del mundo, el veterinario Lucio Cámpora se anima a decir que “las vacas son un fórmula 1”

por Juan I. Martínez Dodda
26 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

3 octubre, 2025
Valor soja

Actualizaron la norma de comercialización de sorgo y a partir de ahora habrá un base de recibo por peso hectolítrico

3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

3 octubre, 2025
Destacados

¿Qué es la permapicultura? Desde la comunidad Millalonco Rankewe, en Bariloche, Laura Vega se esfuerza por obtener miel con la mínima intervención humana

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .