UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Por la seca hay más oferta de vacas, sus precios cayeron 30%, los frigoríficos hacen stocks y el gobierno sigue restringiendo las exportaciones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
11 marzo, 2023

A río revuelto ganancia de pescadores. La sobreoferta de vacas está causando caídas en precios y mientras eso sucede los frigoríficos exportadores hacen stocks, pues el gobierno no libera la venta al extranjero de los cortes prohibidos.

Se pesca en un río donde hay mucho pique. Los productores terminan siendo unos pescados que no tienen alternativas comerciales ni productivas.

Se adelantó la salida de la vaca de los campos de cría por la seca. Eso se refleja en la faena y en la oferta ganadera que entró al Mercado de Cañuelas, donde estas categorías ganan participación.

La faena vacuna se mantuvo alta durante febrero gracias a la sequía mientras aumenta la salida de vacas de los campos

El criador debe desprenderse de vientres porque no tiene pastos y porque tiene necesidades económicas para hacerse -entre otras cosas- de rollos que son cada vez más caros. Cada vez hay menos porque se van consumiendo las reservas.

En este contexto los precios bajaron. En los 10 primeros días de marzo el valor de la carne de vaca bajó 30% respecto del precio promedio de inicios de febrero.

La caída tiene que ver con la sobreoferta consecuencia de la seca y con la combinación de una demanda restringida, porque la importación china se calmó. Según analistas hay mucha carne en stock en los puertos asiáticos de Brasil, que entraría a ese mercado a partir de abril, cuando se reabran las puertas de ese mercado tras el cierre por los casos de vaca loca atípico detectado días atrás. Eso podría presionar más las cotizaciones.

A todo esto, los frigoríficos aprovechan para pagar menos y hacer sotcks. Además, su poder de compra se vio reducido tras las inspeccione y aprietes oficiales para que dejen de liquidar divisas a través del rulo financiero que le mejoraban el ingreso y el poder de compra. Otro factor bajista para la vaca.

Se vuelven a quedar los precios de la hacienda y la que más sufre es la vaca conserva, que atrasa 70% respecto de la inflación

Pero hay otro problema que sobre oferta al mercado: las restricciones oficiales a las exportaciones de carne que surge de la faena de estos animales.

El Gobierno, en lugar de empatizar con los problemas de los criadores, sostiene sin cambios las restricciones a las exportaciones de cortes de las vacas categorías A, B y C, que son las de mejor condición corporal.

La apertura comercial siempre ayuda al equilibrio, al ingreso de divisas para el país y en la cadena ganadera y al aprovechamiento de oportunidades comerciales que este año el mercado mundial volverá a dar, ya que a pesar de todo se espera un incremento de las compras de China.

Etiquetas: críaexportaciones a chinamercado de cañuelasmercado ganaderoprecios de la haciendavaca conserva
Compartir1358Tweet849EnviarEnviarCompartir238
Publicación anterior

Quince años después del conflicto agropecuario, el kirchnerismo demostró que aprendió muy bien la lección y ahora cocina despacito a la rana

Siguiente publicación

Reacción de Ulises ‘Chito’ Forte luego de leer declaraciones de Jorge Solmi: “El exceso de pragmatismo y el puestismo generan amnesia, parece”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y si ponemos corralitos en la guachera? “La crianza de terneros es como las inferiores de un club”, asegura Georgina Frossasco, investigadora del INTA que analiza opciones a la tradicional estaca

por Lucas Torsiglieri
1 agosto, 2025
Actualidad

Gracias a la inversión en riego, Juan Manuel Sosa agregó recría y engorde a su campo de cría en Río Negro, donde también despunta la agricultura y produce cebollas

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

La vaca no tiene techo: En un mes su cotización aumentó hasta 59% y se esperan más incrementos

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Al ganadero Carlos Baravalle no le dan los números: Asegura que la capacidad de pago del productor de cría sigue sin recuperarse

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

3 agosto, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

3 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .