UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una empresa yerbatera, de romance con la cría de peces

Bichos de campo por Bichos de campo
16 agosto, 2018

La empresa misionera que elabora la yerba mate Romance aprovecha los bajos de su campo y la gran disponibilidad de agua que existe en Misiones para diversificarse hacia la cría de varios peces de río. Pero a diferencia de otros grandes emprendimientos de este tipo, que se han especializado en el pacú, las especialidades de Romance son el dorado y el surubí. 

“Embarcarnos en este gran desafío fue posible gracias a los recursos que nos generó nuestra actividad madre, que es la yerba mate”, contó a Bichos de Campo el empresario Miguel Gerula, propietario de la firma yerbatera, que se inició en la piscicultura en 2007.

El empresario recordó: “Sabíamos que era algo diferente a lo que hacíamos, pero de a poco analizamos los puntos legales y técnicos para encuadrarnos. La planificación la llevamos adelante en propiedades que teníamos afectadas al cultivo de yerba mate, a ganadería  y a terrenos bajos y anegadizos”.

Escuchá el reportaje completo a Miguel Gerula: 

En la empresa se abocan a la reproducción y desarrollo de peces nativos de la Cuenca de los ríos Paraná y Uruguay que tienen valor comercial y un gran consumo en esa región: aunque crían pacú, surubí, dorado, sábalo, salmón de río y boga, los productos premium son el surubí y el dorado, que son especies carnivoras.

La primera etapa del proyecto fue montar una estación de reproducción y desarrollar la técnica.

Gerula menciona que “debimos sortear el desafío de reproducir estas especies carnívoras. Cuando nos metimos con este objetivo, la gente de los organismos que visitamos nos decía que era prácticamente imposible lograr la reproducción de especies como el surubí o el dorado. Pero lo logramos”.

Ver Acuicultura: ¿Llegó la hora de sembrar en el agua?

Una vez alcanzado este objetivo, en 2013 arrancaron con las instalaciones para el engorde de los peces. Lo hacen en estanques cavados en los lugares más bajos de los campos, donde introducen jaulas. “Para eso es necesario evaluar el tipo de suelo y la disponibilidad de agua. Es fundamental hacer estudios de las precipitaciones que se dan a lo largo del año en la zona”, remarcó Gerula.

 

1 por 6
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Etiquetas: acuícolaMiguel GerulapecespisciculturaRomanceyerba mate
Compartir198Tweet124EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Angel Barrenechea: “Las vacas son como nosotros y producen más si están cómodas y relajadas”

Siguiente publicación

Carlos Federico Kohn: El ganadero tucumano que defiende a los carniceros

Noticias relacionadas

Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

por Martín Ghisio
13 julio, 2025
Actualidad

Desde el sector yerbatero insisten en que el INYM está en “plena vigencia jurídica” y acusan al Gobierno de Milei por incurrir en “desobediencia judicial” para favorecer al sector industrial concentrado

por Lucas Torsiglieri
24 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .