UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Por la crisis, tamberos de Europa advierten que se están reduciendo los márgenes

Bichos de campo por Bichos de campo
19 julio, 2022

Dos organizaciones de agricultores han expresado una “gran preocupación” por el estado de los sistemas de producción de la Unión Europea durante los últimos días. Es que la debacle mundial que desató la guerra en Ucrania luego del paso del coronavirus, generó un fuerte impacto en la provisión de alimentos en el mundo entero.

En este contexto, de acuerdo a lo que cuenta el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, la Coordinación Europea Vía Campesina (ECVC) y el Consejo Europeo de la Leche (EMB) han instado a los legisladores de la UE a adoptar un modelo agrícola que pueda garantizar la seguridad del suministro de alimentos independientemente de las crisis internas o externas. “Si no se toman tales medidas, los estantes vacíos y la escasez de alimentos, así como las consecuencias negativas asociadas, se volverán parte de nuestra vida diaria”, advirtió una carta abierta de las agrupaciones mencionadas.

En este sentido, los firmantes culpan a la orientación de la política agrícola de la UE, que favorece “productos baratos y exportaciones baratas, una gran liberalización comercial, dependencia global y desregulación interna”. “Las empresas multinacionales capitalizan esta orientación, que también se traduce en una dependencia masiva y debilita la autonomía de las explotaciones y de la UE, un golpe potencialmente fatal para la situación económica y social de los agricultores” dijeron.

Los agricultores argumentaron que el resultado de esto es la reducción de los márgenes de los productores, y agregaron que, solo en el sector lácteo, el ingreso promedio por hora de la UE para los agricultores es de 4,19 €, y los productores holandeses no pueden generar ningún ingreso positivo en comparación con Alemania (6 €) y Francia (3€).

Europa libera la producción de las áreas de conservación: Cuando “las papas queman” el hambre es más importante que el ambiente

Etiquetas: lechelecheríaoclaproductores tamberostambounión europea
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sin chance de actualizar la ley de Semillas, el gobierno decidió cobrar un monto fijo a todos los productores de granos para luego pagar regalías a los obtentores

Siguiente publicación

Por la falta de un repuesto, la familia Bompadre tiene la cosechadora parada hace dos meses: “Estamos a la espera de una solución, pero esta campaña la perdimos”

Noticias relacionadas

Actualidad

La Argentina volvió a participar de una cumbre de la Federación Internacional de Lechería y, como esta vez sí pagó la cuota, fue muy bien recibida

por Elida Thiery
31 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

El consultor Marcos Snyder considera que, con costos que suben entre 2 y 3% anual, “en la próxima década los tambos más grandes producirán el 70% del total” de la leche

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

4 noviembre, 2025
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

4 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

4 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .