UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“El problema no es el precio sino el costo de producción”, advierte Daniel Villulla, remarcando la pésima relación actual entre la leche y el maíz

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 junio, 2022

“El problema no es el precio sino el costo de producción”, dijo Daniel Villulla, gerente de la Cámara de Productores de Leche del Oeste Bonaerense (Caprolecoba).

El directivo dijo que históricamente el valor de un litro de leche permitía comprar dos kilos de maíz y que ahora esa relación es de 1,4. “Siendo un poco flexibles, hasta 1,8 kilos de maíz por litro de leche el número puede llegar a dar, pero estamos lejos de eso”, indicó.

Además se produjo desde fines del año pasado un incremento notable de los precios de ciertos productos como la urea, que llegó a triplicar su valor y a cotizar por encima de los 1.200 dólares la tonelada, “lo que hizo que muchos aplicarán la mitad de las dosis necesarias en sus planteos agrícolas y eso afecta la producción de forraje”, agregó.

A estos problemas se suma el de la seca, que ya está de nuevo entre nosotros. Desde el arranque del otoño “se achicaron los campos” en diferentes regiones productivas y en particular en el oeste de Buenos Aires lo que está complicando la productividad de los tambos, alertó Villulla.

“Se puede decir que hay una caída de 1 o 2 litros por vaca en promedio. Hasta abril, a nivel país hubo un incremento de la producción de 1,7%, pero eso al menos en nuestra región se está revirtiendo y creemos que será así hasta la primavera por lo que calculamos que la baja sería de 2 a 3% en promedio”.

La producción de leche creció a pesar de la sequía de principios de año, pero más aumentó la oferta de sólidos

Los informes climáticos dan cuenta de un tercer evento La Niña este año, que complica a diferentes zonas y actividades productivas. En el caso de la lechería la seca podría significar alguna baja productiva pero sobre todo perjuicios económicos para los tambos si la caída en la productividad por vaca no se traduce en mejores precios.

Los dirigentes del sector dicen que para eso se requiere de una mayor flexibilización en los controles de precios y que sobre todo se deje de presionar impositivamente a la cadena con derechos de exportación, que son del 9% para la leche en polvo, y que restan ingreso a los tambos a razón de 5 pesos por litro. Es una suma que en muchos casos les permitirían llegar a la rentabilidad añorada.

Etiquetas: caprolecobacostos de la lecheríadaniel villullalecheríarelación leche maízsequía
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Soja: La campaña terminó con una producción de 43,3 millones de toneladas, mejorando a la anterior pero lejos del récord

Siguiente publicación

Jorge Rulli: “Antes el campo daba arraigo y felicidad. Eso lo quitaron los planes sociales y los comedores que los políticos instalan en su afán de generar dependencia social”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un brindis por Shalom: En la Rural de Rafaela volvieron a juntarse las mejores vacas lecheras del país y quienes las cuidan con dedicación y amor

por Elida Thiery
30 septiembre, 2025
Notas

AgroExportados: Luego de trabajar en distintos tambos del mundo, el veterinario Lucio Cámpora se anima a decir que “las vacas son un fórmula 1”

por Juan I. Martínez Dodda
26 septiembre, 2025
Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Actualidad

La transformación lechera: Los tambos grandes ya aportan más de la mitad de la leche que se produce en el país y, según Senasa, quedan menos de 9000 en actividad

por Nicolas Razzetti
18 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .