Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Zuchovicki augura que, luego de meses muy complicados, lo que viene para la Argentina es una “política muy promercado”

Valor Soja por Valor Soja
6 julio, 2023

“Gane quien gane va a tener que hacer una política muy promercado porque el dinero lo tiene el sector privado. Cuando estudian los planes económicos de los candidatos que pueden ganar, van a ver que son similares, aunque digan lo mismo con palabras diferentes”.

Así lo indicó Claudio Zuchovicki, gerente de Desarrollo de Mercado de Capitales de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en referencia a la situación económica del país luego de las elecciones presidenciales de octubre próximo.

“¿Quién tiene el dinero hoy? ¿El Estado o los privados? Gane quién gane, va a tener que pedirle permiso a los privados porque sin privados no hay contribuyentes”, apuntó el economista durante una charla ofrecida en este jueves en el evento Auravant Day realizado en la ciudad de Buenos Aires.

Zuchovicki dijo que, en la actual coyuntura inmediata, lo más sensato es aguantar hasta el ingreso del próximo gobierno dado que, en el mejor de los casos, en lo que queda el presente año puede esperarse una devaluación, inflación y aumento de tasas de interés del 7% mensual.

A nivel internacional, señaló que, al menos en lo que respecta a EE.UU., hay buenas noticias porque la Reserva Federal (Fed) logró controlar a la expansión inflacionaria y, por lo tanto, la economía de esa nación comenzó a normalizarse en un marco en el cual no se evidencia una propagación del riesgo sistémico en el sector financiero.

En el ámbito local, anticipó que “la Argentina el año que viene va a tener 40.000 millones de dólares que este año no tuvo” por una recuperación del sector agrícola y por el ahorro de divisas generado por la posibilidad de emplear gas propio en lugar de importado gracias a la terminación del gasoducto Néstor Kirchner.

Zuchovicki dejó entrever que una devaluación será inevitable para licuar el gasto público –tal como ocurrió en otras oportunidades de la historia argentina–, algo que, si bien será complejo en términos sociales, sentaría las bases para implementar políticas de mercado orientadas a crear nuevas oportunidades.

“Estamos mal y son meses complicados; lo sabemos todos. Pero no se desalienten porque el mundo comenzó a jugar a favor y lo que viene en la Argentina es diferente porque la sociedad cambió”, resumió.

Etiquetas: auravantclaudio zuchovickieconomía argentinaelecciones argentinapolítica argentina
Compartir178Tweet111EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

Ignacio Ricci fundó una “fábrica de árboles”: Busca recuperar algunas de las miles de hectáreas cordobesas arrasadas por el fuego en 2020

Siguiente publicación

Este vez el récord lo batió la superficie agrícola que ni valía la pena cosechar: 6,5 millones de hectáreas

Noticias relacionadas

Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Valor soja

El gobierno argentino cree que puede administrar la balanza de pagos prescindiendo del campo, pero los números dicen otra cosa

por Valor Soja
29 junio, 2025
Actualidad

¿Volvimos a los ’90? ¡No! Ahora estamos mucho peor (promoción no válida para creyentes del relato libertario)

por Ezequiel Tambornini
14 junio, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: El sector que lideró el ranking de actividad en lo que va del año es el financiero

por Valor Soja
23 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .