Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Yupiiii! Con casi un año de demora, el Estado fijó las indemnizaciones para superficiarios de las empresas petroleras

Bichos de campo por Bichos de campo
3 mayo, 2024

Hoy viernes es un gran día para aquellos productores que tuvieron la suerte o la desgracia de tener un pozo de petróleo o de gas en su campo, lo que suele suceder bastante en la región patagónica. Luego de casi un año de demora, el Estado Argentina completó un trámite de manual, que se había demorado demasiado con la excusa del cambio de gobierno y los funcionarios recién llegados al cargo.

Esos productores deben “aprender” a convivir con las empresas petroleras, que reciben la concesión de los yacimientos. Desde 1968 que se estableció que esos propietarios debían ser indemnizados por los daños que provoca esa actividad, en un trámite que desde 1996 consiste simplemente en calcular esa indemnización y publicar las resoluciones, pero que en este tramo de la vida institucional se demoró unos diez meses, perjudicando claramente a los superficiarios.

“Donde pisó el petrólero, no crece más el pasto”: Desde hace décadas, Aníbal Parolín defiende a los “superficiarios” , que son los productores que tuvieron la suerte o desgracia de tener petróleo bajo su campo

Finalmente, con una demora de muchos meses, este viernes finalmente salieron publicadas la Resolución Conjunta 1 y la Resolución Conjunta 2, firmada por los secretarios de Bioeconomía, Fernando Vilella, y su par de Energía Eduardo Javier Rodríguez Chirillo. Ambos habían asumido en su puesto en diciembre pasado, y sabían de esta problemática. El cálculo de las indemnizaciones estaba listo desde antes del cambio de gobierno y Vilella fue anoticiado de la demora en al trámite en febrero pasado. Pero todavía así, estas resoluciones -que disparan los pagos de las petroleras a los productores- se demoraron hasta comienzos de mayo.

Ahora los llamados “superficiarios” podrán cobrar -en un país con una elevadísima inflación- los montos de indemnización calculados para regir desde agosto de 2023, y que habían sido definidas un año atrás, en junio del año pasado. Una joyita de administración pública.

En la primera resolución, destinada a la Patagonia más austral, se dispone:

  • Increméntanse, a partir del 1° de agosto de 2023, las indemnizaciones emergentes de la Resolución Conjunta de fecha 9 de junio de 2023 en concepto de servidumbres y daños y perjuicios inherentes a las actividades hidrocarburíferas, en los siguientes porcentajes: 117,62% para la Zona “A” y 104,72% para las Zonas “B” y “C”.
  • Increméntanse, a partir del 1° de agosto de 2023 las indemnizaciones emergentes en concepto de gastos de control y vigilancia inherentes a las actividades hidrocarburíferas: 77,9% para la Zona “A”, 73,7% para la Zona “B” y 76,8% para la Zona “C”.

En la segunda resolución, para el resto de las provincias, se estableció:

  •  Increméntanse, a partir del 1° de agosto de 2023, las indemnizaciones emergentes de la Resolución Conjunta de fecha 9 de junio de 2023 en concepto de servidumbres y daños y perjuicios inherentes a las actividades hidrocarburíferas en Tierras de Secano, en los siguientes porcentajes: 117,62% para la Zona “A”, 104,72% para la Zona “B”, 44,96% para la Zona “C” y 44,38% para la Zona “D”.
  • Increméntanse, a partir del 1° de agosto de 2023, las indemnizaciones en concepto de gastos de control y vigilancia inherentes a las actividades hidrocarburíferas en los siguientes porcentajes: 75,1% para la Zona “A”; 74,2% para la Zona “B”; 68,2% para la Zona “C”, 69,5% para la Zona “D” y, para las tierras bajo riesgo 75,1%.

En ambas resoluciones se termina diciendo que cabe la notificación a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos, a la Asociación Argentina de Propietarios y Superficiarios Afectados por la Explotación Hidrocarburífera, Minera y Eléctrica y a las Provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén, Mendoza, Río Negro, La Pampa, San Juan y San Luis.

Etiquetas: fernando vilellaindemnizaciones de las petroleraspatagoniaproducción ovinasuperficiarios
Compartir136Tweet85EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

¿En qué quedó la licitación para el dragado de la Hidrovía? Aún con el cambio de un gobierno “estatista” a otro “liberal”, el especialista Alfredo Sesé afirma que “no hay novedades”

Siguiente publicación

Segundo round en la pelea contra la chicharrita: El gobierno armó un sistema de vigilancia y monitoreo

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Actualidad

Para que el jabalí no se sienta solo: Alertan por la creciente presencia del conejo europeo en la Patagonia, una especie exótica que es tan tierna como dañina

por Lucas Torsiglieri
30 junio, 2025
Actualidad

“Para nosotros es una salvación que nieve”, describe el veterinario Mauricio Zampedri, que está a cargo de una cabaña ovina y bovina en Chubut hoy teñida completamente de blanco

por Lucas Torsiglieri
29 junio, 2025
Cargar más
Destacados

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .