Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, junio 2, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, junio 2, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Yeny Yurchag no tiene ni una hectárea de campo, pero sus convicciones se pesan en toneladas: Es la primera mujer en dirigir la Sociedad Rural de San Luis

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 noviembre, 2021

Yeny Yurchag es un rara avis en el mundo agropecuario. Desde agosto pasado es la presidenta de la Sociedad Rural de San Luis, entidad con la que colaboró y cumplió diferentes funciones a lo largo de 20 años aunque ni ella ni su familia sean productores.

Es así. Yeny no tiene campo pero sí pasión por la producción y eso fue lo que la ayudó a cumplir con su sueño a pesar de las contras que le presentaron sus padres y los tabúes del rubro. Una mujer y sin campo, presidenta de la Rural.

“No vengo de familia de productores sino citadina. Pero siempre tuve amor por el campo desde muy chica. Para nosotros ir al campo era ir al río a tomar mate. Cuando pude me inscribí en una escuela agraria, a mi mamá no le gustaba pero mi papá me anotó. Cuando llegué a cuarto año mi mamá me cambió. Luego quise estudiar la carrera de veterinaria pero dijeron que eso era un hobbie y que iba a terminar cuidando perritos”.

Entonces Yeny comenzó a estudiar una licenciatura en comercio internacional y otra vez en 4º año cambio de rumbo cuando en San Luis se comenzó a dictar la tecnicatura en negocios y producción agropecuaria. “Cuando terminé me convocaron para hacerme cargo del censo agropecuario en san Luis y dos profesores de invitaron a trabajar con ellos”, relató a Bichos de Campo.

Escuchá la entrevista completa:

Uno de estos docentes le dio una cartera de clientes para atenderlos comercialmente: tenía que comprarles hacienda o venderle granos. Ahí se encontró con la cara machista del agro: “Cuando iba con el profesor a ver productores te explicaban todo y la situación era una. Pero luego, cuando iba sola, me daba la espalda hasta que les hablaba y les ganaba por cansancio”, recordó.

“Costó, como todo, como ser parte de la Rural. San Luis es un ambiente muy machista, pero machista de la puerta de la casas para afuera. Puertas adentro las decisiones las toman las mujeres”, bromeó la ruralista.

Con el otro profesor que le hizo también las veces de padrino puso un pie en la entidad agropecuaria puntana, que hoy dirige y en la que colaboró durante 20 años.

“La primera vez que voy me dijeron: ‘Genial, necesitamos una chica que esté el stand de la Rural'”, porque se estaba desarrollando un evento. “Les dije que yo no era un florero y me fui directo a la descarga, agarré las planillas y boletas de ingresos, me trepé al brete y conté los terneros”, relató.

En estos años, Yeny tuvo varios trabajos y también diferentes actividades y funciones dentro de la entidad. Junto con otras audaces crearon una comisión de mujeres rurales. También organizó diferentes block test de novillos, por citar algunos ejemplos de su actividad.

Ahora que está al frente de la Sociedad Rural de San Luis dice que su objetivo es integrar al campo y la ciudad: “Queremos hacer una Rural de puertas abiertas, que haya integración y poder comunicarle al resto de la sociedad las cosas tal cual son, que no somos ni víctimas ni victimarios, que trabajamos como todo sector y que somos parte de la sociedad”.

“También queremos ir a los campos, ver la realidad de los productores, salir hacia el productor” finalizó. Queda claro que hay pocas tranqueras que se le resistan.

Mujeres rurales: “Lo que existe es una moda de mostrar mujeres en distintas instituciones, pero eso no tiene nada que ver con inclusión femenina”, señala Pato Gorza

Etiquetas: feminismomujeres ruralesruralistassociedad rural de sani luisYeny Yurchag
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¿Cuál es el plan de Julián Domínguez para la carne? Mantener las exportaciones administradas en 2022 mientras se intenta recuperar la producción

Siguiente publicación

¡A contar ovejas! Con la hormona del sueño, investigadores cordobeses logran aumentar los índices de preñez en ovinos y caprinos

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

“Venimos de vivir con una infinidad de derechos negados porque muchas veces ni los reconocemos como derechos”, cuenta Gisela Patrocinio, que se siente feliz coordinando un grupo de Mujeres Rurales

por Esteban “El Colorado” López
2 junio, 2023
Actualidad

El ex ruralista cordobés Luis Magliano logró cerrar un capítulo: La justicia aprobó el concurso de acreedores de Oleos del Centro por 850 millones de pesos

por Bichos de campo
2 mayo, 2023
Actualidad

Yacaré que se duerme…. Los productores salen al cruce de una nueva reserva natural en el norte de Santa Fe, que es impulsada por filántropos millonarios

por Bichos de campo
18 abril, 2023
Actualidad

La Mesa de Enlace toma distancia de los anuncios de Massa e insiste en reclamar “One Dollar”

por Bichos de campo
5 abril, 2023
Cargar más
Actualidad

Ni Stephen King se animó a tanto ¿Cuál es la película de terror que se está rodando en la ganadería argentina?

2 junio, 2023
Destacados

Las razones íntimas de Diana Mondino para meterse en el barro de la política: “Es muy depresivo pensar que no se puede. A lo mejor no se puede, pero déjame intentarlo”

2 junio, 2023
Valor soja

El gobierno argentino “rompió” el mercado de soja y los precios bajan cuando en el mundo suben

2 junio, 2023
Actualidad

¿Por qué 14 embajadores de países de la Unión Europea visitaron el humedal Bañado La Estrella en Formosa?

2 junio, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .